Vueling Valencia-Fuerteventura-Valencia
Tanto Cabildo Insular como OperaFuerteventura deciden posponer el IV Festival de la Asociación cultural
Tanto el Cabildo Insular, desde su Consejería de Cultura, como la Asociación Cultural OperaFuerteventura G. Verdi, han decidido conjuntamente posponer el IV Festival de dicha asociación.
El Consejero Insular de Cultura, Andrés Briansó, aclara que “el Festival no se suspende, sino que se procede a su aplazamiento en vista a buscar una fecha más oportuna para la ejecución de la actividad cultural. Desde el Cabildo, elaboraremos un convenio de colaboración para facilitar a la Asociación los medios y mecanismos necesarios para que puedan realizar el festival de forma satisfactoria”.
Por su parte, el Presidente de la Asociación, José Concepción, manifestó que “queremos ofrecer la mejor versión de las óperas programadas y las circunstancias no eran las mejores, por lo que hemos decidido conjuntamente con la Institución Insular aplazar las fechas del IV Festival de nuestra Asociación”.
Las personas que ya dispongan de las entradas no se verán afectadas, puesto que las mismas sirven para las nuevas fechas aún por concretar.
Asimismo, José Concepción, animó a que seguir apoyando la cultura en la isla “y en particular que lo hagan a la Asociación OperaFuerteventura asistiendo a los espectáculos que programamos para poder llegar al 5º Festival y sus sucesivos”, añadió.
Pablo Casado da a conocer al PP de Fuerteventura varias de sus propuestas para frenar la crisis en el sector turístico
El Presidente del Partido Popular majorero, Fernando Enseñat, y los candidatos al Senado por Fuerteventura, Jessica de León, y al Congreso de los Diputados por la Provincia de Las Palmas, Gustavo Berriel, han estado presentes esta mañana en el encuentro que el Presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha mantenido en Gran Canaria con los candidatos y candidatas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote a ambas Cámaras nacionales para que el próximo 10 de noviembre se produzca el cambio que España necesita.
Casado hizo hincapié en la urgencia de tomar medidas, que calificó de prioritarias, dentro de un sector turístico que tan negativamente afectado se encuentra en Canarias por la caída del turoperador británico Thomas Cook y donde el descenso en la llegada de turistas se acentúa cada vez más, especialmente en islas como Fuerteventura, donde porcentualmente se ha producido la mayor caída en el último año y donde la tasa del paro vinculada a este sector ha crecido en los últimos meses, como consecuencia de esta pérdida de turistas. El Presidente del Partido Popular abogó por luchar contra la turismofobia, rechazar la ecotasa, reducir las tasas aeroportuarias para mejorara la conectivida de Canarias, defender la libertad horaria comercial en aquellas zonas donde sea viable, mejorar la seguridad ciudadana y jurídica o rechazar que los impuestos de la UE al transporte aéreo afecten a las islas, entre otras medidas.
Transición Ecológica fomenta la concienciación ambiental entre alumnos con necesidades educativas especiales
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha hoy en Fuerteventura el primer taller del proyecto Brotes destinado a las Aulas en Clave, con el que se pretende fomentar la concienciación ambiental entre alumnos con necesidades educativas especiales. La iniciativa se desarrolló en el Instituto de Educación Secundaria (IES) San Diego de Alcalá de Puerto del Rosario.
Esta primera actividad llevó por título ‘Los recursos forestales y su empleo en la formación e integración de la diversidad funcional’ y contó con la presencia del director general de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, José Domingo Fernández, la consejera de Educación del Cabildo de Fuerteventura, María Jesús de la Cruz, y la consejera insular de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Marlene Figueroa.
Durante su intervención, el director general autonómico explicó que “este tipo de talleres nos ayudan a inculcar la defensa de la naturaleza en los centros educativos y a facilitar el compromiso medioambiental de los jóvenes y su adaptación a las medidas para actuar contra el calentamiento global”.
Por su parte, la consejera insular de Educación subrayó el apoyo de la Corporación insular a este tipo de actividades y aseguró que “desde el Cabildo queremos abrir las puertas de las aulas para que los alumnos puedan conocer, desde una óptica sostenible, los maravillosos paisajes de nuestra isla para valorarlos y conservarlos”.
Este taller se enmarca dentro del Proyecto Brotes, una iniciativa impulsada en colaboración con la Asociación de Forestales de España (Profor) y cuyo objetivo principal es promover un cambio de actitudes y valores en los estudiantes canarios mediante la integración de la pedagogía forestal en las aulas de las Islas. La actividad está destinada a las Aulas Enclave de Secundaria, en las que se proporciona una respuesta al alumnado con necesidades educativas especiales, y donde están representados centros de todas las islas.
En este caso, se desarrollarán tres talleres, dos de ellos dentro de las propias aulas centrados en el aprendizaje del medio natural de Canarias, haciendo hincapié en sus ecosistemas. Para el tercer taller, dentro de las posibilidades del alumnado, se llevará a cabo una salida al medio natural.
El Cabildo y el Ayuntamiento de Puerto del Rosario ponen en marcha el proyecto de remodelación comercial de la calle Virgen de La Peña de la capital
La Consejera de Comercio del Cabildo de Fuerteventura, Lolina Negrín, y el Consejero de Infraestructuras, Sergio Lloret, mantuvieron una reunión con el Alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, así como con Mayra Marichal, Concejala de Comercio del Ayuntamiento capitalino, el Concejal de Obras, Manuel Travieso, el Concejal de Urbanismo, Javier Ledo, arquitectos y técnicos del Cabildo de Fuerteventura, como primera reunión de coordinación entre la primera Institución Insular y el Consistorio capitalino para la puesta en marcha del proyecto de remodelación de la zona comercial abierta de la Calle Virgen de La Peña, en Puerto del Rosario, que cuenta con las autorizaciones pertinentes para proceder a su licitación.
Para el Consejero Insular de Infraestructuras, Sergio Lloret, «se trata de una obra con un presupuesto estimado de 1.700.000 euros, en la que se contempla la ampliación de las aceras para hacerlas más accesibles y facilitar el tránsito de personas con movilidad reducida, así como canalizar todos los elementos aéreos, remodelar el soterramiento o renovar todo el saneamiento de la calle», son alguna de las actuaciones.
Asimismo, «se procederá a la dotación de la calle con aquellos elementos que atraigan el comercio a la zona con el fin de mantener el actual en las mejores condiciones y añadir otro tipo de mobiliario urbano que lo haga más agradable para aquellos ciudadanos que transitan por la misma también para fines comerciales», detalló la Consejera de Comercio, Lolina Negrín.
Juan Jiménez, Alcalde del Ayuntamiento capitalino, añadió que «entre las distintas actuaciones del casco urbano de Puerto del Rosario, se regulará el diseño de los aparcamientos de forma paralela a la vía pública, además de implementar otros elementos urbanos que mejoren el aspecto estético de entorno de la calle, entre otras. Con ello, se trata de modernizar la zona, de la mano de los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y del Cabildo de Fuerteventura, que aporta una cantidad importante de financiación a la obra».
Después de esta primera reunión, se prevé un encuentro tanto con los vecinos que residen en la zona, así como con aquellos comerciantes de la misma, en vista a explicarles el proyecto que mejorará las condiciones de esta calle comercial.
El Ayuntamiento mejorará el depósito de enseres en los puntos limpios
El citado departamento municipal está desplegando de forma rotatoria unos contenedores de gran capacidad en los puntos limpios del municipio, preferentemente en el ámbito rural. Actualmente se ha instalado uno en el punto limpio de la localidad de Tetir para en los próximos días trasladarlo a Los Estancos, La Asomada y El Time.
Estos contenedores, de fácil acceso para el usuario, permiten el depósito de todo tipo de enseres y materiales de manera controlada, evitando su dispersion y mala imagen del punto limpio.
El Alcalde capitalino, Juan Jiménez, recuerda que la limpieza y el mantenimiento de los espacios e infraestructuras públicas es cosa de todos por lo que, además de los medios de que dispone el Ayuntamiento, se require de la colaboración ciudadana para seguir manteniendo un municipio con garantías medioambientales tanto en el ambito de nuestros pueblos como en el capital.
Por su parte el Concejal de Servivios, Jose Juan Herrera, comentaba que estos contenedores van a ir rotando por los distintos puntos limpios en esta primera campaña,donde posteriormente valoraremos su idoneidad , efectividad y uso por parte de los vecinos.
Brexit : UE concede extensión a Reino Unido hasta el 31 de Enero
Informes Compañías y Vuelos 21-27 Octubre 2019
Informes de compañías y vuelos operados en nuestro aeropuerto la semana del 21 al 27 de octubre, confeccionados por el Patronato de Turismo de Fuerteventura, de los que se desprende que obtuvimos 51 vuelos menos que la misma semana del año pasado.
Informe de vuelos 21/10/2019
INTERNAC – CompañiasAereas 21/10/2019
Fernando Enseñat «Me parece muy triste que el PSOE en lugar de defender los intereses de Fuerteventura, defiende los propios intereses de su partido»
En el día de hoy, 28 de Octubre, hemos comenzado las entrevistas con el Presidente del Partido Popular en Fuerteventura, Fernando Enseñat.
Comenzamos hablando acerca de los «famosos 800.000 euros» que vuelan desde Fuerteventura hasta candelaria, el PSOE ha dicho que eso no es así y que el presidente de los populares en Fuerteventura mentía descaradamente: » En el mes de agosto, al poco tiempo de tomar posesión como parlamentario regional, presento una batería de preguntas sobre todas las partidas financieras y de inversión que venía a la isla de Fuerteventura y, entre ellas, está una partida especifica de 800.000 € de oncología para Fuerteventura. Además existe otra partida, de 4.8 Millones de € para las obras del Hospital. La sorpresa que tenemos o la indignación que tenemos como yo creo que todas las personas que ahora mismo nos ven o nos escuchan, es que en la respuesta nos dicen dos cosas: La primera es que consideran que esa partida era un error y la segunda es que en Abril, ojo con un Gobierno de Coalición Canaria, se llevan ese dinero a otro sitio, nosotros le decimos que sí, con un gobierno de Coalición Canaria se lleva pero con un Gobierno Socialista desde Junio se mantiene y se gasta en otras islas. Y a donde se llevan el dinero, pues de los 800.000 se llevan 400.000 al Hospital de Candelaria en Tenerife y 400.000 € a gastos generales de la comunidad autónoma, no de Fuerteventura, de la comunidad autónoma para temas de sanidad. Tenemos que matizar 3 cosas. La primera, ese dinero para oncología no era para el bunker, el dinero del bunker está en la ampliación, ese dinero era para gasto en oncología, material y aparataje en oncología. Segunda cuestión, es cierto que ese dinero lo traslado Coalición Canaria,pero el Partido Socialista lo ha seguido permitiendo, si yo no hago esa pregunta nadie en Fuerteventura se entera que nos han quitado 800.000 € en sanidad en Fuerteventura. Y ya por último me gustaría decir que parece lamentable y me parece muy triste que el PSOE en lugar de defender los intereses de Fuerteventura, defiende los propios intereses del Partido Socialista dando las espalda a los ciudadanos de Fuerteventura y justificando el traslado de ese dinero, además de confundir a los ciudadanos con que ese dinero era para el Bunker»
En la política muy rara vez se ve que alguien dimita, en las empresas si un empleado lo hace mal lo ponen en la calle «pero tenemos una manera de hacerlo, y son las elecciones, y ahora el día 10 de Noviembre tenemos una oportunidad para hacerlo. En la oposición ves las cosas, propones la solución pero, si no lo hacen, es muy frustante. Ahora pueden elegir, o los senadores que llevan 10 meses y no han echo nada, o a Jessica de León, que es una persona, joven, seria, con ganas y que le duele. Yo jamás saldría a justificar que le quiten dinero a Fuerteventura y se salga a justificar como lo hace el PSOE»
Se habló del Agua,de las Elecciones del 10 de noviembre, del Cabildo Insular de Fuerteventura, de los concejales expedientados en Tuineje.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí: