La Lajita 2000
Inicio Blog Página 2540

El Convenio de Corporaciones Locales Puerto Brilla contrata a 34 desempleados.

0

Un total de 34 desempleados han comenzado el proyecto denominado PUERTO BRILLA, gestionado por la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Puerto del Rosario que dirige María de los Ángeles Marichal,  con el que se pretende  por una parte incorporar a estas personas al mundo laboral y por otra, formarlas en competencias clave, que les permitirá continuar su formación una vez superadas las pruebas correspondientes, y les ayudará a mejorar  su futuro laboral y profesional.

Estadísticas de Gastos Turísticos

0

Gasto Turístico Total Alemania en Canarias ; segundo trimestre 2019

Según datos del ISTAC ( Instituto Estadístico del Gobierno de Canarias ) esta fue la variación de gasto turístico del mercado alemán en Canarias , con respecto al trimestre anterior :

Gasto Turístico Total Reino Unido en Canarias ; segundo trimestre 2019

Según datos del ISTAC ( Instituto Estadístico del Gobierno de Canarias ) esta fue la variación de gasto turístico del mercado británico en Canarias , con respecto al trimestre anterior :
Gasto Turístico Total España ; segundo trimestre 2019
Según datos del ISTAC ( Instituto Estadístico del Gobierno de Canarias ) esta fue la variación de gasto turístico del mercado español en Canarias , con respecto al trimestre anterior :
Gasto Turístico Total Holanda : segundo trimestre 2019

Según datos del ISTAC ( Instituto Estadístico del Gobierno de Canarias ) esta fue la variación de gasto turístico del mercado holandés en Canarias , con respecto al trimestre anterior :

Gasto Turístico Total «otros mercados» : segundo trimestre 2019

Según datos del ISTAC ( Instituto Estadístico del Gobierno de Canarias ) esta fue la variación de gasto turístico de “otros mercados” ( descontados el Español, Alemán, Británico, Holandés, Escandinavo ) en Canarias , con respecto al trimestre anterior :

El Saladar de Jandía sigue la senda de la victoria

0

El Saladar de Jandía volvió a brindar una nueva victoria a los aficionados que se dieron cita en el terrero «Lomo Apolinario» de Morro Jable. Entre los asistentes se pudo ver al Alcalde del municipio de Pájara, Miguel Ángel Graffigna, mostrando su apoyo a nuestro Vernáculo Deporte.

En una mañana nublada, a la par que calurosa, el terrero de Morro Jable registró una buena entrada.

Las primeras sillas estuvieron muy igualadas, llevando el marcador muy parejo, hasta que empezó la media del Tetir, que se empezaron a distanciar.

El veterano luchador palmero, ALBERTO Cabrera, hizo gran labor dejando varios atrás. Luego vendría Mahy Espino, que eliminó a Ismael Déniz por amonestaciones, una lucha «poco vistosa». Oliver Gil le daría las 2 al Caniche llegando el marcador 8-11.

Alexander Moreno, destacado C del Saladar, también se eliminó con el Palmero, Alberto Cabrera, del Tetir.

En el enfrentamiento determinante entre los 2 Puntales, Oscar Gil nada más pegar con Miguel, siente molestias en el hombro y, tras pedir los 5 minutos, se retiró dando el enfrentamiento por ganado al luchador del Saladar.

Miguel eliminaría a Mahy y, comodamente, Alberto Cabrera y al último adversario para dar la vitoria al conjunto de casa, quedando el marcador final 12-11.

La próxima Lucha de Saladar de Jandía será el 2 de Noviembre, en Gran Canaria, ante el Agüimes a las 21:00 horas, mientras que el Tetir bregará el 3 de Noviembre en su terrero ante el Rosario a las 12:00 Horas.

Esther Hernández «Defenderé a Tuineje por encima de siglas políticas»

0

El martes día 22 de octubre nos desplazábamos a Gran Tarajal para grabar ciertas entrevistas y poder ofrecerlas a nuestros oyentes. Todos los viernes, a las 10 de la mañana, los concejales de Tuineje del grupo de Gobierno tienen una cita con «El Sur Despierta». Esta sección la comienza la Alcaldesa Esther Hernández.

Como no podía de ser de otra manera comenzamos hablando de la cancelación del Festival Arena Negra: » ha sido una noticia triste, que además he intentado evitar por todos los medios. Hemos intentado por activa y por pasiva que no se cancelara porque sabemos lo que significa el festival para Gran Tarajal. Finalmente los plazos son los que son y no hemos podido evitarlo» No obstante le achacan a la nueva Alcaldesa dicha cancelación: » no he oído a nadie achacármelo, pero si me lo permites voy a hacer una cronología de los hechos: Entramos en el mes de junio con Coalición Canaria, en el mes de agosto se contrata al Director del Festival, dicho Festival depende del órgano de contratación que es la Alcaldía y dicha Alcaldía hace un decreto a un determinado Director del Festival para que este lo lleve a cabo. Se nos pregunta y a nosotros nos parece bien, se había recibido hasta 4 posibles Directores o candidatos y nos habían dicho que era el mejor y estábamos de acuerdo, y lo estábamos porque queríamos que saliera y saliera bien aunque ahora mismo ya no se puede. Esto pasó en agosto, tuvimos una reunión  donde se nos explicó el festival, pasó la moción de censura y entramos mediados de septiembre, acabando casi el mes, pero es verdad que la primera semana todo el mundo sabe que estábamos más en los medios hablando del nuevo gobierno municipal y la semana siguiente se presentaron los pliegos, que lógicamente firme yo con el visto bueno del Secretario Municipal, que es el garante de que se cumple la legalidad y con la fiscalización de la intervención Municipal. Luego todos los dimes y diretes no voy a entrar. Lo dije en un medio de comunicación, al más mínimo problema o error iba a cancelar el Festival y así ha ocurrido. Sé que es impopular, lo reconozco. Incluso por plazos porque evidentemente si el Secretario ha puesto un recuerdo por una empresa determinada contra los pliegos, eso ha hecho que se ha tenido que suspender la mesa de contratación, esto nos ha llevado a que el Secretario tenga que informar, que aún no lo ha hecho ya que tiene un mes para informar, a volver, si hay algún error en los pliegos volver a sacar esos pliegos a licitación, esto llevaría ya el Festival al mes de diciembre, creemos que esas no son fechas para el festival. Pero yo si le digo una cosa clara, me duele muchísimo que se haya tenido que suspender el festival, todo el que me conoce sabe que me he caracterizado por defender a mi municipio y a mi pueblo, pero lo que no voy a permitir más a nadie, a Cabildo y a Gobierno de Canarias, es que sigan jugando con el Municipio de Tuineje. Lo que no puede ser, visto este proceso de lo que ha sido la contratación de este festival, es que el dinero del Festival no esté en Tuineje cuando esté en fecha como cuando está el Fuerteventura en Música en Cotillo, desde enero que se aprueban los presupuestos en diciembre, del Cabildo Insular de Fuerteventura, ya el Municipio de La Oliva dispone de ese dinero. Pájara, el campeonato Mundial de WindSurf también cuentan con ese dinero. Pero Tuineje no, a Tuineje nos han engañado, a Tuineje se le envió 3 escritos al Cabildo Insular de Fuerteventura, en el primer cuatrimestre del año, estando aún Marcial Morales de Presidente y Coalición Canaria gobernando, y en ningún momento se nos contestó y no puso el dinero. Evidentemente, si el dinero hubiera estado, esa licitación se hubiese hecho con tiempo, aunque hubiese un error, da tiempo de subsanar ese error, ahora es cuando ya no nos da tiempo. Y les digo una cosa, como Alcaldesa no voy a permitir ni una vez más que no se vuelva a reflejar la partida presupuestaria para el Festival en los presupuestos que está elaborando el Cabildo Insular de Fuerteventura.

Otros de los aspectos que se habló fue de la moción de censura, lo impopular que es y lo muy claro que lo tuvo que tener para presentarla » las mociones de censuras son difíciles para los censurantes y los censurados yo eso lo reconozco. Es verdad que me eche a llorar en el pleno, días duros, el partido también nos abrió un expediente de expulsión que también duele, eso está hay. La gran mayoría de la gente nos apoyó, nos defendió, se sentían respaldados. Lo que me criticaban duramente es que pactáramos con Coalición Canaria. Yo defendí que era un grupo nuevo, que la Alcaldesa había estado en Cabildo y Gobierno de Canarias pero el resto eran nuevos. Coalición Canaria no entiende de socios de gobierno, de compañeros, de respeto entre partidos políticos, entiende de humillaciones, de subyugar, y a eso yo no me presto, pero no me presto ni ante Coalición Canaria ni ante nadie. A nosotros no nos iban a someter ni subyugar simplemente por ser Coalición Canaria. A nosotros nos querían someter desde la sede, nos querían imponer hasta la prensa que tenía que llevar el Ayuntamiento. Desde luego nosotros no nos prestamos a ese juego, no lo hemos hecho nunca, pedimos respeto y por eso se convocó la mesa del pacto, hecha por nosotros, para intentar subsanar los temas que habíamos comentado en otras ocasiones. Ellos dicen que fue traición, y nosotros les decimos que no, ellos nos dicen que se sintieron robados, ellos creen que las instituciones son de ellos y no pueden salir. Lo hemos hecho por el municipio de Tuineje. No nos podíamos permitir el retroceso, la ruina y la reticencia del municipio» Se hablaron de la limpieza del municipio, de la ciudad deportiva, del muelle de Gran Tarajal, del problema grave del agua de la Isla.

Puedes volver a escuchar la entrevista aquí:

Lola García: «No es el momento de subir impuestos»

0

El anuncio de la subida de impuestos por parte del gobierno del “Pacto de las Flores” deja entrever que para llevar a cabo el programa de este pacto tenemos que “pagar el pato” todos los canarios.

Los especialistas advierten de que en épocas de crisis no se pueden subir los impuestos. Básicamente, porque el descenso de dinamismo económico derivado de la recesión junto a la propia subida de impuestos deprimen todavía más la actividad económica.

Por eso, esta manera de pretender financiar un programa electoral fruto de un pacto “antinatura” en Canarias puede provocar importantes balances de destrucción de empleo, derivados en parte por la crisis del sector turístico que ya tenemos encima (y la incapacidad para responder a ella); y de otra parte, por el anuncio de una subida de impuestos, entre ellos el gravamen del consumo: el IGIC. Un aumento injusto, puesto que la subida de los impuestos al consumo acaban afectando sobre todo a las rentas más bajas.

Financiar la campaña promocional del “Pacto de las Flores” a costa del contribuyente no es bueno. Pero cuando se hace a las puertas de una posible crisis económica se convierte casi en un suicidio. Junto a ello, negar la posibilidad del impacto en Canarias del “Brexit” o no reaccionar ante el cambio de paradigma en el sector turístico es casi estar tan ciego como Zapatero en el 2008… y sabemos las consecuencias que tuvo.

Por Lola García, portavoz de AM-CC en el Cabildo de Fuerteventura

Costa Calma celebra este fin de semana su particular Oktoberfest

0

El Ayuntamiento de Pájara, a través de las concejalías de Comercio y Turismo, que coordinan Sonia Mendoza y Felipe Rodríguez, respectivamente, colabora en la organización de la Oktoberfest que se está celebrando este fin de semana en Costa Calma.

El evento, que se desarrolla en el aparcamiento del hotel SBH Mónica Beach, organizado por G de Gastronomía, arrancó ayer viernes con una gran afluencia de público y la tirada de la primera cerveza a cargo de Anke Grützediek, directora insular de viajes Allsun.

A lo largo de tres días, turistas y residentes podrán disfrutar de la mejor cerveza y platos de la gastronomía alemana, todo ello amenizado por la Oktober Music Band.

El grupo de gobierno de Pájara destaca que eventos como este son un claro ejemplo de la apuesta decidida por revitalizar la localidad de Costa Calma. Este evento es solo un pequeño impulso para el proyecto de mejora global que está desarrollando el Consistorio sureño.

El Ayuntamiento agradece además a los propietarios de la cadena SBH por haber cedido el suelo para la organización de la Oktoberfest.

Corralejo vibra al son de Greg Izor

0

El legendario bluesman Greg Izor cautivó al público asistente anoche a la primera jornada del XII Festival Internacional de Blues en Corralejo, que organiza el Ayuntamiento de La Oliva, en una velada en que sorprendió también Caterina Soul Blues Band (Italia – Gran Canaria) y que abrió Río Grande Blues (Tenerife).

Desde Austin (Texas) hasta Fuerteventura, Izor desplegó sobre el escenario de la Plaza Patricio Calero el huracán de sus armónicas, instrumento que domina con asombrosa maestría y que, bebiendo del blues más clásico, este bluesman ha elevado a otro nivel de modernidad gracias a un personalísimo estilo, integrando con libertad los matices del blues de Louisiana, el soul sureño, el pop swamp, el jazz clásico y el R&B. Con varios discos en su haber, «Gregorio» se entregó totalmente en su actuación, demostrando que no es solo un gran intérprete y cantante, sino todo un creador.

«Ha sido muy divertido, he sentido el calor del público de Corralejo, y es un placer estar aquí con esta gran banda que me acompaña», declaró tras su actuación este artista natural de Connecticut, criado en Vermont, y actualmente uno de los máximos representantes del blues tejano, americano e internacional.

También sorprendió anoche Caterina Soul Blues Band, cuarteto grancanario que encabeza la cantante italiana Caterina Di Placido con su reverberante y poderosa voz, y que desarrolló un interesante repertorio heredero de la mejor música negra del siglo XX, con temas de soul, blues y R&B. Abrieron la velada los tinerfeños Río Grande Blues, que mostró sobre el escenario los resultados del trabajo discográfico que está preparando y que verá la luz a finales de año, fieles a su estilo de rock de los 70 con tintes hard rock y blues rock.

«Ha sido todo un lujo poder vivir este concierto. Tenemos en Fuerteventura a grandes bandas del blues local, nacional e internacional que podemos disfrutar muy de cerca, así que les invitamos a todos a disfrutar de los conciertos también esta noche, partir de las 21:00 horas», trasladó la concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Oliva, Iballa Pérez, agradeciendo la colaboración del Cabildo de Fuerteventura para hacer posible este festival.

Sábado 26 octubre

El plato fuerte de esta edición del festival llega en la jornada de esta noche, a partir d las 21:00 horas, con las cuatro actuaciones programadas, a cargo de la Fuerteventura Big Band (Fuerteventura), Red Beard (Gran Canaria), Peaches Staten Band (Chicago, Estados Unidos) y Jimmy Barnatan & The Cocooners (Madrid).

Cerrarán la velada la legendaria vocalista y diva de Chicago Peaches Staten y Jimmy Barnatan & The Cocooners, uno de los mejores representantes nacionales del blues, soul y rhythm and blues. También se espera mucho de una de las bandas canarias más destacadas, Red Beard y su auténtico southern rock, además de la Fuerteventura Big Band, que ha confeccionado un repertorio de blues especialmente para este festival.

Programa del XII Festival Internacional de Blues de Corralejo

Plaza Patricio Calero | 25 y 26 de octubre | 21:00 h.

Viernes 25 octubre

Río Grande Blues (Tenerife)

Caterina Soul Blues Band (Italia – Gran Canaria)

Greg Izor (Austin, Texas, Chicago, Estados Unidos)

Sábado 26 octubre

Fuerteventura Big Band (Fuerteventura)

Red Beard (Gran Canaria)

Peaches Staten Band (Chicago, Estados Unidos)

Jimmy Barnatan & The Cocooners (Madrid)

Peaches Staten Band (Chicago, Estados Unidos)

La diva del blues Peaches Staten será uno de los grandes atractivos del festival, con su agrupación Peaches Staten Band sobre el escenario de Corralejo, armonizando un estilo arraigado profundamente en el blues, con toques de funk y R&B. La cantante es miembro del Salón de la Fama del Blues de Chicago, y se ha formado musicalmente en esta ciudad partiendo del gospel, el blues y el soul, aunque es natural del Delta del Misisipi (Doddsville).

Greg Izor (Austin, Texas, Chicago, Estados Unidos)

El solista de la armónica y poderoso cantante Greg Izor estará también en Fuerteventura con la Greg Izor Band (Austin, Texas). Izor es de Vermont, pero creció musicalmente en los grandes escenarios del blues de Luisiana, Chicago y Texas. Su estilo es de raíces tradicional, moldeado por la influencia de los maestros de la armónica, el blues de Louisiana, el soul sureño, el pop swamp, el jazz clásico y el R&B, pero también con la frescura del artista emergente que es.

Jimmy Barnatan & The Cocooners (Madrid)

El festival contará igualmente con el espectáculo que asegura una banda de referencia en el panorama nacional, como es la Jimmy Barnatán & The Cocooners (Madrid). Esta agrupación de soul y rhythm and blues está liderada por el escritor, actor y cantante Jimmy Barnatán, y se caracteriza por su contundente sonido, con claras referencias de la música de raíz americana, así como la inconfundible voz de Barnatán, atributos que les ha convertido en una de las propuestas punteras del blues en España.

Caterina Soul Blues Band (Italia – Gran Canaria)

Caterina Soul Blues Band es el cuarteto encabezado por la cantante italiana Caterina Di Placido, junto a Reinaldo Rivero (guitarra), Alberto Gulias (batería) y Marco Valero (bajo). La banda lleva establecida en el panorama canario desde 2012, y aúna en su repertorio lo mejor de la música negra del siglo XX, con temas de soul, blues y R&B, además de canciones espirituales que solían interpretar los esclavos negros en iglesias y plantaciones del sur de los EEUU durante los siglos XVIII y XIX.

Fuerteventura Big Band (Fuerteventura)

Fuerteventura Big Band es un proyecto musical joven, que desde 2017 hasta ahora ha llenado el hueco de bandas de jazz en el escenario musical majorero. Quince músicos, en su mayoría profesionales, componen esta banda que está preparando un espectáculo especial de blues para este Festival Internacional, un espectáculo que aseguran el potente y rico sonido surgido de sus trompetas, trombones, saxos, flauta, piano, guitarra, bajo y batería.

Red Beard (Gran Canaria)

Red Beard es una banda de southern rock nacida en 2014 de la unión de varios músicos de Gran Canaria. La agrupación cuenta con un recorrido internacional, realizando giras en Estados Unidos y Europa, y grabando su último disco, Dakota, entre dos de las cunas de la música estadounidense, Nashville y Texas.

Río Grande Blues (Tenerife)

Río Grande Blues es una banda originaria de Tenerife, integrada por ex componentes de la legendaria Conemrad, e incorporando en su última etapa a un nuevo vocalista de Lanzarote. La reconversión de aquel grupo se ha dirigido hacia un estilo de rock de los 70, con tintes hard rock y blues rock. Tras una trayectoria de diez años, en los tiempos más recientes la banda ha dado un salto hacia adelante, actuando en festivales y salas de Canarias y con la grabación de su primer trabajo discográfico, que se presentará a finales de año.

El Cabildo colabora en el Festival ‘Masdanza’

0

El Cabildo de Fuerteventura, a través de su Consejería de Cultura, colabora en el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias ‘Masdanza’, que se celebrará mañana día 27 de octubre en el Auditorio Insular de Puerto del Rosario a las 20.30 horas.

El escenario del Auditorio acogerá cinco actuaciones, entre ellas ‘Lost’, de la creadora e intérprete Xingxing Gong, cuyo baile argumenta entre líneas: “Camina, quédate, camina, quédate, y luego en algún lugar, no vas, te detienes ahí, recuerdas algo, olvidas a algunas personas”.

‘Trial’, del creador Tu Hoang e interpretado por Tuan Tran y Joseph Simon, ganador del Premio MASDANZA – NDA 2018 en Seúl, Corea del Sur, escenifica la historia de un dúo, donde la complejidad y la sincronía parecen inseparables cuando dos hombres se mueven armoniosamente juntos. Los impulsos rápidos y los movimientos detallados de las manos se siguen rápidamente en esta presentación cristalina. Homogéneamente encuentran tranquilidad en su conformidad entre ellos. Sin embargo, pequeños gestos y acciones tensas sugieren una fricción subyacente. Los límites comienzan a aparecer lentamente y gradualmente se fortalecen. Por miedo a quedarse atrás, surge una batalla en la que los hombres comienzan a competir entre sí. Empujar, desafiar y finalmente competir hasta que se pierden y evolucionan en dos identidades separadas.

‘Sono solo tuo padre’, será interpretado por Giovanni Leonarduzzi, quien detalla que “con el cuerpo cuento una historia que pasa todos los días. Una historia de violencia silenciosa donde los sentimientos de culpa se nutren y se nutren, se nutren y se cultivan. Donde el asco y la vergüenza se te echan encima, pero sabemos que vomitar solo es agradable para los perros. Un cuento sobre la violencia que tiene el sabor de la mentira, de la malicia que puede hacerte cambiar de forma. Porque verme así es conveniente. Bailo la violencia de saber convertir mis miedos en realidad. Deja que tome una forma sólida y luego déjame aquí para que puedas maldecirme. Un himno a la miseria y a la pobreza de mi arte, de mis visiones, donde antes eran maravillas. La violencia es desacreditadora, la violencia es menospreciadora. Porque lo que aman también habla de mí. Porque cómo lo dicen es como yo lo diría. Porque para ser odiado basta con tener el deseo y el deseo de ser otra cosa. Pero YO SOLO SOY TU PADRE y como tal me gustaría ser visto. Con mis errores y por todo lo que nunca he hecho. Pero si hay una cosa que sé es que te amo. Entonces en esta inmundicia sonrío porque sé que te extraño”.

Por su parte, ‘Exit’, también de la creadora Xingxing Gong e interpretado junto a Mengbo Li, se escenifica el argumento de “creo que el poder humano es el control del alma sobre la mente y el cuerpo. Solo un alma libre tiene el poder de controlar y transformar el ambiente circundante. El cuerpo que perdió su libre albedrío es la rebelión del cuerpo hacia el alma y lo incontrolable del alma hacia el cuerpo. Cuando el cuerpo no puede ser controlado, es el alma la que elige abandonar el cuerpo. Ese momento es el verdadero significado de ‘muerte’”.

Por último, será interpretado ‘Young blood’, de Arnau Pérez de la Fuente, e interpretado por Maddi Ruiz de Loizaga, Adrián Manzano Borrego y su creador. “Una generación de jóvenes con energía, creatividad e implicación para desarrollar nuevos caminos pero que se ve truncada por el talante de esta sociedad. Tenemos mucho que decir y reivindicar en cada lugar. Nos estáis viendo. Estamos preparados, pero… ¿Lo estáis vosotros?”.

Fuerteventura ejemplo a seguir como modelo energético

0

El Presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, mantuvo una reunión con el Viceconsejero de Lucha Contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Pérez, y la Directora General de Energía del Ejecutivo Regional, Rosa Ana Melián, acompañados por la Consejera Insular de Medio Ambiente y Lucha Contra el Cambio Climático, Marlene Figueroa, y el Consejero de Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Sergio Lloret, a quienes agradeció su presencia.

En esta primera toma de contacto, Acosta transmitió la necesidad de utilizar de forma ordenada los recursos energéticos que, “como ninguna otra isla, tiene Fuerteventura: el viento y el sol, utilizando la parte de suelo necesaria y suficiente para las necesidades en esta materia en la isla”. De esta manera, en la aprobación del Plan General para el traslado de la central eléctrica de El Charco a su nueva ubicación en la zona de Zurita, en Puerto del Rosario, el Cabildo iniciará los trámites necesarios para dicho traslado, apostando por definirla como un sistema energético sostenible.

Por su parte, el Viceconsejero Regional de Lucha Contra el Cambio Climático, Miguel Ángel Pérez, trasladó que el sistema eléctrico de Canarias debe estar definido por la sostenibilidad, trabajando conjuntamente en la transformación de un modelo energético único, utilizando las energías renovables. Pérez manifestó que desde el Gobierno de Canarias es ”una apuesta segura y decidida para que la isla de Fuerteventura sea un ejemplo a seguir en el sistema energético de toda Canarias».