La Lajita 2000
Inicio Blog Página 2735

Comunicado de la Federación Insular de Murgas

0

COMUNICADO

El pasado día dos de Marzo se realizó el X Concurso Insular de Murgas Adultas en el recinto ferial de Puerto del Rosario.
Una vez finalizado el evento se solicita el recuento de los votos del premio de Presentación por una de las murgas participantes. Por las horas que eran de la madrugada el recuento se realiza en la mañana del domingo día 03 de Marzo.
Una vez comprobado que las actas manuscritas de los jurados se transcribieron correctamente al ordenador, se realiza una comprobación del vuelco de datos a la hoja de cálculo (Excel) donde se realiza la suma de las diferentes puntuaciones y es ahí donde se detecta un error. El vuelco de datos del cómputo de puntos del apartado del premio de Presentación de la murga Las Sargorias, no es correcto.
(La hoja de cálculo con la que se realizó el cómputo de las diferentes puntuaciones se puso al alcance de los diferentes miembros de la Federación para su testeo y comprobación el 19 de Febrero del presente año sin que se produjese ninguna notificación de error alguno hasta la fecha del concurso por lo que se dio por buena y por ello se utilizó.)
Detectado el error se convoca una reunión urgente de la Federación para el siguiente día 04 para comunicar dicho error a los diferentes representantes y tomar las medidas oportunas.
Se procede a corregir dicho error y el resultado obtenido es que se produce un cambio en la clasificación de los premiados, quedando dicha clasificación de la siguiente manera:
– Primer premio de Presentación para la murga: Las Revolucionadas
– Segundo premio de Presentación para la murga: Los Gambusinos
– Tercer premio de Presentación para la murga: Quintillo.com

Esta Federación quiere pedir perdón por las posibles molestias y/o perjuicios causados a las diferentes murgas y público en general.

Izada la bandera saharaui en el exterior del Cabildo

0

La bandera de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) fue izada en el exterior del Cabildo de Fuerteventura, en conmemoración de los 43 años de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). El acto contó con la presencia del delegado del Pueblo Saharaui en Fuerteventura, Larbi Mohamed, representantes de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui Saharafuerte y otros colectivos.

Asociaciones y residentes saharauis en Fuerteventura conmemoraron asimismo la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática con la lectura de un manifiesto frente a la Delegación del Gobierno en Fuerteventura, en un acto que contó además con la asistencia del presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales.

Las Sargorias abandonan la Federación Insular de Murgas

0

Comunicado Oficial publicado por la Murga Las Sargorias en su cuenta oficial de Facebook a las 22:00 Horas

-Las Sargoriás entrega el 1° Premio de Presentación y abandona la Federación Insular de Murgas-

Durante el día de Ayer, pasado un día del concurso insular, se convoca reunión Urgente por la Federación Insular de Murgas de Fuerteventura. El tema a tratar es un error en la suma de puntos del apartado de Presentación que cambiaría los puestos del mismo.

En la deliberación del concurso, se permite la entrada de un miembro de cada murga a la suma de puntos, este año sólo lo hicieron 4 de las 6 murgas, junto con la secretaria del jurado. Ni secretario, ni presidenta de la federación hacen acto de presencia. Se rellenaron las plantillas como indicó el secretario de la Federación, a través de una hoja de Excel que directamente hacía el cálculo y remarcaba en verde el ganador. Y así se dieron los premios.
En principio no se les da copia de las actas, hasta que 2 de las murgas insisten y se les da la suma total, no las actas individuales.

El mismo secretario se da cuenta, un día después, de unos errores en los cálculos. Errores en la suma de todas las murgas, excepto de Sargorias, con las que no sólo perdemos el 1° puesto si no que pasamos al 4° lugar.

Sin entrar en más juicios paralelos, a pesar de que según citan las bases: “las reclamaciones se presentarán antes de la apertura del acta y en el caso de que no se presente ninguna reclamación, el veredicto es inapelable”, Las Sargorias decidimos entregar el premio de Presentación porque no queremos tener en posesión un premio que después de esto, queda en tela de juicio. Es la Federación la responsable de que esto NO pase, de revisar las veces que sea necesario y aunque pueda tratarse de un fallo humano, la desconfianza que nos genera es determinante.

Derivado de esto y de muchas otras causas que venimos sufriendo desde el año pasado, Las Sargorias deciden abandonar la Federación Insular de murgas con todo lo que ello pueda suponer .
Quizás es la gota que colma el vaso y la consecuencia de unas decisiones de esta Federación con la que no nos sentimos representadas.

Queremos dejar claro que ante todo somos murga majorera, somos compañeras de nuestros compañeros y estamos orgullosas de participar en este Concurso que cada vez tiene más nivel, que esta decisión no tiene nada que ver con las murgas si no con la directiva de la Federación.

Queremos seguir disfrutando del carnaval 2019 que no ha hecho más que empezar y por el que llevamos trabajando 6 meses.

Nos sentimos en una absoluta indefensión y no vemos otra forma de transmitirla que con este comunicado.

Esperamos que nuestra afición pueda entender esta decisión.
Gracias de antemano

Atentamente;
Las Sargorias.

Fuerteventura es la única isla canaria donde sube el paro

0

Fuerteventura vuelve a ser la única isla de Canarias en la que sube el paro ya que, según datos del Observatorio Canario de Empleo, el número total de desempleados en Fuerteventura se eleva a 1.060 personas en febrero con respecto al mismo mes del año anterior.

El Partido Popular lamenta que la mala gestión de CC y PSOE se haya traducido en cifras tan negativas para el empleo. El presidente del PP de Fuerteventura, Fernando Enseñat, cree que los datos del paro son “una señal más del agotamiento del pacto entre nacionalistas y socialistas”. Además, recalca que febrero “es el quinto mes consecutivo en que las cifras del paro aumentan” ante la parálisis del Gobierno de Canarias que ha dejado “el 80% de las obras sin ejecutar y sigue sin ofrecer un modelo económico diversificado”.

El número total de parados se sitúa en febrero en 9.339 personas, siendo el sector de la hostelería el más afectado por esta situación, con un total de 3.348 desempleados. Enseñat señala que existe “una necesidad de fomentar el autoempleo, apoyar a los autónomos y a las PYMES y dinamizar la economía insular”.  El presidente popular añade: “Si los proyectos no se ejecutan, perdemos puestos de trabajo. Si Fuerteventura no apuesta por la diversificación de su economía, perdemos empleo. Cada vez que se resiente el mercado turístico, nos acordamos de que debimos fidelizarlo, apostar por la calidad y diversificar la economía. Es una cantinela que se repite desde hace 30 años sin que ni el Cabildo ni el Gobierno de Canarias apuesten en serio por Fuerteventura y los majoreros”.

El Ayuntamiento de Pájara acoge la presentación de dos libros

0

El Ayuntamiento de Pájara invita a acudir a una cita con la literatura esta tarde a las 19.00 horas en el Salón de Actos de la Estación de Guaguas de Morro Jable. Un tributo a dos autores locales de Morro Jable: dos majoreros enamorados de su tierra, Andrés González Francés con su libro de poemas ‘Pájara en verso, de Sotavento a Barlovento’, y Miguel Viera Díaz con sus rimas plasmadas en ‘Sopla del sur’.

Los dos libros reflejan los sentimientos, emociones y expresiones de profundo arraigo y el amor hacia la gente y la tierra que les vio nacer, convirtiendo el romance en poesía.

Para el Alcalde de Pájara, Rafael Perdomo, “con estos versos de estos dos autores locales queda reflejado el amor que se tiene a nuestra tierra. La cultura, en todas sus dimensiones poliédricas, supone el mayor y mejor vehículo de expresión en una sociedad democrática. Y para disfrutar de un presente mejor, y de un futuro incierto, el conocimiento del pasado, es decir, de nuestros orígenes, nos ayuda a construir y alimentar nuestras conciencias, y se consigue con libros como estos”.

Andrés González Francés nace en Morro Jable en el año 1951, por lo que profesa un inconmensurable amor hacia su tierra, y siempre ha mostrado su preocupación por todos los temas de carácter social, sindical y cultural. Fue marinero profesional y un destacado deportista de Lucha Canaria. Además del libro ‘Pájara en verso’ que se presenta esta tarde, Andrés González también ha publicado en poesía: Cuarenta Sentimientos (1999), Vivencias y Pensamientos (2000), Pasiones a la Deriva (2006), De Greguerías y Haikus (2007). A su vez, colaboró en el libro Salvar El Cotillo Salvar Fuerteventura, y participó en la obra Pancho Guerra con varios autores, ‘Los Cuentos Famosos de Pepe Monagas’ en Décimas. En el año 2007 hizo su primera aportación al mundo de la cultura en prosa, un libro de relatos llamado Entre la Historia y la Imaginación.

Andrés González comenta que “la poesía es el sentimiento más humano que existe”, y así se refleja en ‘Pájara en verso, de Sotavento a Barlovento’. “Por Pájara siento amor, y expreso en estos versos las vivencias de nuestros antepasados y algunas expresiones vernáculas, algunas de ellas relacionadas con el mundo de la mar, puesto que me he criado con marineros, y con las que quiero transmitir a las generaciones venideras cómo era el léxico de antaño, cuyos significados han trascendido a diversos ámbitos de la cultura”.

Miguel Viera Díaz nace en una humilde familia de pescadores en Morro Jable en el año 1961. Desde muy temprana edad ha trabajado en el mundo de la hostelería, y a día de hoy es jefe de cocina en el restaurante La Laja de Morro Jable. Reconoce ser un enamorado de su tierra, Fuerteventura, y de la naturaleza de la misma, y así lo plasma en este segundo libro ‘Sopla del Sur’: “una manera de comprender nuestro pasado y presente, escribiendo para la gente del sur, transmitiéndoles lo que siento por mi tierra, mis sentimientos y mis experiencias, recordándoles, a su vez, algunas de sus vivencias. Mi compensación es que la gente que lo lea le guste”.

Las playas de Cofete y Sotavento, entre las 10 mejores de España

0

El portal de viajes TripAdvisor anunció recientemente a los ganadores de sus premios ‘Travellers Choice Playas 2019’, en los que dos playas del municipio de Pájara: las playas de Sotavento y Cofete, se sitúan entre las 10 mejores de España.

Por otro año más consecutivo, estas playas son consideradas unas de las mejores de todo el país. La playa de Cofete, esta vez, se sitúa como la cuarta mejor, según los usuarios de TripAdvisor, y en el puesto número 7 de la clasificación se encuentra la Playa de Sotavento, en Costa Calma.

Para el Alcalde de Pájara, Rafael Perdomo, es todo un orgullo, ya que “tenemos unas playas maravillosas, y no sólo las playas de Cofete y Sotavento, en Pájara tenemos unos 70 kilómetros de costa. Además, la playa de Cofete se caracteriza también por su entorno, siendo una zona virgen y salvaje, y con unas características importantes desde el punto de vista geológico y de flora y fauna. Todo ello acompañado a su vez por el clima. En el caso de Sotavento, es una playa especialista para los deportes náuticos, como se puede comprobar con el Campeonato del Mundo de Windsurf y Kitesurf, por eso la hace mucho más interesante”.

Estas playas son todo un reclamo por parte de turistas, deportistas y residentes, “cuya demanda se consigue teniendo unas playas limpias y accesibles. La playa de Cofete, por su camino de tierra, la convierte en toda una aventura por su condición de zona virgen. Todas estas características las hacen interesantes, además de la tranquilidad y descanso que llegan a aportar. Dios las puso en la naturaleza en su momento cuando las creó, detalla el Alcalde “y estas playas son por sí extraordinarias sin necesidad de reclamo. Ellas solas en sí, son un reclamo”.

Por su parte, para el Concejal de playas, Jorge Martín Brito, “este tipo de reconocimientos a nuestras playas por los usuarios y visitantes nos ratifica en la senda del buen trabajo llevado a cabo en el cuidado medioambiental de los espacios naturales y en la calidad de nuestras aguas y arenales, siendo esto compatible con unos buenos servicios ordenados y regulados para hacer posible que se puedan disfrutar por todos y con diferentes actividades”.

Oliver, candidato a la alcaldía de La Oliva por NC-AMF

0

La Ejecutiva Insular de Nueva Canarias (NC) anuncia públicamente la candidatura a la alcaldía de La Oliva de Óliver González, actual primer teniente de alcalde del ayuntamiento de La Oliva y concejal de Obras y Servicios, entre otras áreas, y que se presenta con el aval del trabajo bien hecho.

Tras conocerse la noticia de la renuncia de Celino Umpiérrez, el candidato Óliver González manifiesta que siempre ha estado sujeto a la disciplina del partido y ha aceptado las decisiones que en su seno se han tomado. “Quiero mostrar mi agradecimiento a todos los compañeros y compañeras que han trabajado desde Nueva Canarias por el bien del municipio, para todos ellos, mi aprecio, respeto y admiración. Por eso, en esta etapa quiero contar con todos los que quieran sumar, con aquellos compañeros y compañeras que en lugar de crear división apuestan por la unidad, pues solo desde esa unidad seremos merecedores de la confianza mayoritaria y ofreceremos las mejores soluciones a los problemas del día a día en nuestro pueblo”.

Me siento totalmente respaldado por la Ejecutiva insular y nacional de mi partido y también por Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), ahora toca rendir cuentas del trabajo realizado en estos veintiún meses de gobierno y comenzar a preparar las elecciones del próximo mes de mayo. Mi compromiso con los vecinos y vecinas de este municipio es continuar luchando por conseguir un municipio mejor para todos. Sinceramente estoy convencido que la mejor forma de ayudar a las personas es crear dotaciones y servicios que faciliten a los vecinos y vecinas a disfrutar de una vida mejor. Para ello me presento con un proyecto renovado, que mira hacia el futuro y con el mejor equipo”, concluyó.

Por su parte, el candidato a la presidencia del Cabildo, Alejandro Jorge, asegura que la candidatura de Óliver González demuestra que el partido en La Oliva y en Fuerteventura tiene capacidad de reacción, “presentamos un candidato joven, con proyección política, muy trabajador y con capacidad de gestión. Estamos satisfechos porque el proyecto y el equipo que va a presentar a las elecciones es potente. Le agradezco su predisposición y compromiso con Nueva Canarias y AMF, tiene todo nuestro apoyo y ayuda para convertirse en el próximo alcalde».

El Cabildo inicia la instalación de un parque eólico

0

El Cabildo de Fuerteventura iniciará la próxima semana la instalación del nuevo molino de energía eólica de dos megavatios asociado a la planta desaladora de Puerto del Rosario (CAAF).

La Corporación insular y el Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura han invertido más de dos millones y medio de euros, a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan), en el suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de este parque eólico que se prevé que entre en funcionamiento el próximo mes de junio, dando lugar a un ahorro de un 28% del actual consumo eléctrico del centro de desalación de Puerto del Rosario.

El nuevo molino se encuentra desmontado en el muelle comercial de Puerto del Rosario y hasta allí se acercaron hace unos días el presidente del Cabildo, Marcial Morales, junto al consejero de Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, y el alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez.

El carnaval de puerto supera su ecuador

0

Culmina un primer fin de semana carnavalero en Puerto del Rosario  con Reina Infantil, Murgas, Achipencos y Carnaval de Día. Repasamos un poco lo que ha dado de sí este primer fin de semana en los carnavales:

  1.  Aúrea Sofía Díaz Sosa era coronada como Reina infantil del Carnaval el pasado viernes.
  2. Los Gambusinos repitieron premio de interpretación como el pasado año, “Quintillos.com” se alzaron con un merecido segundo puesto en esta categoría, mientras que Las Revolucionadas tuvieron que conformarse con el tercer escalón del pódium.  En el apartado de presentación “Las Sargoriás” se alzaron con el primer premio, seguidas de “Las Revolucionadas” y “Los Gambusinos”
  3. En la Regata de Achipencos la mejor presentación recaía en el diseño “ Petronila Reina Bahía”, la mejor propulsión para “ Ni Fu ni Fa 96” y el premio a la promesa para “Pinichi Guiri”

El Carnaval de Puerto del Rosario 2019 continúa con multitud de actos y lo hará con continuidad hasta el próximo 10 de marzo que será el Entierro de la Sardina. En estos 15 días de fiesta se están sucediendo toda clase de actos dirigidos a los más variados intereses.