Cristina Calero: “Las universidades canarias han visto condicionado su itinerario formativo e investigador por no poder disponer de un buque oceanográfico por parte del Estado”

La diputada nacionalista ha preguntado por qué Canarias no dispone de ese buque de manera permanente y si ha cambiado el acuerdo con el Ministerio “sin que tengamos constancia de ello”.

0
183

La diputada del Grupo Parlamentario Nacionalista (CCa), Cristina Calero, ha intervenido en el Pleno del Parlamento para preguntar sobre la disponibilidad de un buque oceanográfico para las investigaciones científicas desarrolladas en el archipiélago.

La diputada nacionalista destacó la idoneidad de Canarias para convertirse en un laboratorio mundial por su condición como punto caliente de biodiversidad tanto marina, “como pudimos comprobar esta misma semana en prensa relatando el avistamiento de un rape abisal o diablo negro en aguas de Tenerife”, como terrestre, “por nuestra condición insular, archipielágica y atlántica”.

Asimismo, señaló que Canarias cuenta con tres reservas marinas: el Archipiélago Chinijo y la Graciosa, Punta de la Restinga en el Mar de las Calmas y La Palma. “Hasta tal punto son importantes los estudios oceanográficos en nuestro archipiélago, que contamos un Instituto Universitario de Oceanografía y Cambio Global, adscrito a la ULPG”, señaló Calero y reivindicó que “más allá del ámbito de la investigación, es importante hablar de la formación del estudiantado en Canarias y los recursos para su desarrollo”.

La diputada de Lanzarote recordó que la carrera universitaria de ciencias del mar “sólo se estudia en cuatro CCAA de todo el territorio estatal, siendo Canarias una de esas comunidades, además de ser puntera en esta materia, sin olvidar, los estudios de postgrado que también oferta en esta materia”.

En esta línea, Calero explicó que tanto investigadores como el estudiantado de las universidades públicas canarias “han visto condicionado su itinerario formativo o investigador por no poder disponer de un buque oceanográfico de forma permanente por parte del Estado a pesar de los acuerdos establecidos con el Ministerio”.

Calero ha preguntado a la consejera de Universidades, Migdalia Machín, por qué Canarias no dispone de ese buque de manera permanente y si ha cambiado el acuerdo con el Ministerio “sin que tengamos constancia de ello”.

Por su parte, la consejera de Universidades del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, ha señalado que pese a las múltiples consultas realizadas desde su área “a día de hoy Canarias sigue sin respuesta”. La consejera afirmó que seguirá batallando por horas de barco para poder investigar en aguas de Canarias y lamentó “el incomprensible silencio por parte del Estado”.