Consolidado desde 2012 como un referente de innovación educativa, Oasis Camp regresa este verano con dos nuevos turnos: del 28 de julio al 3 de agosto y del 6 al 12 de agosto. Cada semana acogerá sólo a 50 niños y niñas de entre 4 y 12 años, quienes vivirán una experiencia inmersiva rodeados de más de 300 especies de flora y fauna, guiados por un equipo de profesionales de alto nivel en psicología, pedagogía, biología, deporte, arte y conservación.
«Nuestro objetivo no es llenar el día de actividades, sino crear un entorno donde cada participante pueda sentirse visto, acompañado y cuidado. Esta no es solo una semana de diversión, es una vivencia emocional y educativa que deja huella», afirma María González, directora de Bienestar Emocional de Oasis Camp y creadora del proyecto A.S.E.
Educación emocional y ambiental: una fusión innovadora
En Oasis Camp, la educación emocional y ambiental se integran de forma natural. Cada actividad está diseñada para fomentar la conciencia, la empatía, la resiliencia y el respeto por la vida, adaptadas a las diferentes etapas de desarrollo infantil. Todo ello tiene lugar en el corazón de Oasis Wildlife Fuerteventura, un centro de rescate y conservación de referencia en Europa.
Experiencias exclusivas y vivencias irrepetibles
Las denominadas «experiencias premium» son uno de los sellos distintivos del campamento: encuentros educativos con jirafas, elefantes, lémures y camellos, exploraciones por hábitats naturales y visitas a la granja ecológica Dromemilk Camel Bio Farm. Diseñadas por el propio equipo científico del centro, estas actividades no están disponibles para el público general y forman parte del compromiso de Oasis Camp con una educación transformadora.
Un equipo multidisciplinar y un modelo accesible
Gracias al apoyo de la Fundación Chekipa, el coste del campamento se reduce sin afectar a la calidad ni a la atención personalizada. La ratio de un responsable por cada cuatro menores garantiza un acompañamiento cercano y constante.
El proyecto está liderado por Guacimara Cabrera, gerente de Oasis Wildlife, junto a un equipo de más de 12 especialistas como María González (educación emocional), María Rodríguez (biología), Soraya Cabrera (conservación), Néstor Rodríguez (actividad física), Manuel Andrade (arte y creatividad) y Belén Cabrera (atención a las familias).
Teatro, historia y cultura local como parte del aprendizaje
Como cada año, Oasis Camp contará con la colaboración de la asociación cultural Más Ruines que Caín, Medalla de Oro de Canarias 2024. Los niños y niñas participarán activamente en la recreación de la Batalla de Tamasite, una experiencia inmersiva que combina teatro, historia y emoción.
Más información y reservas: reservas@oasiswildlifefuerteventura.com
928 161 135 / 620 265 415