La Lajita 2000
InicioEditorialVecinos del sur de Fuerteventura alzan la voz: desarrollo sí, pero con...

Vecinos del sur de Fuerteventura alzan la voz: desarrollo sí, pero con visión y cuidado del entorno

Vecinos de Morro Jable y Punta de Jandía piden un desarrollo equilibrado que garantice seguridad, acceso a espacios naturales y respeto por el entorno.

Las voces de los vecinos del sur de la isla coinciden en un mensaje claro: el desarrollo es necesario, pero debe hacerse con planificación, sensibilidad y seguridad. Así lo expresaron Iván Pérez, Carlos Martínez y Ricardo Pérez, en la Tertulia Vecinal de los viernes a las 11:00 horas en Radio SurFM Fuerteventura, en torno a temas que preocupan a la comunidad local: el estado de la carretera a Punta de Jandía, el acceso a la Playa de Las Coloradas y el modelo de crecimiento en Morro Jable.

Iván Pérez, residente en la zona, alertó sobre los riesgos de asfaltar la carretera del Faro de Jandía: Si se asfalta, y se agrieta por lluvias o movimientos de tierra, los bloques podrían partirse y dejar incomunicada a toda la zona. Hoy en día, aunque el terreno se dañe, aún se puede pasar. Pero con asfalto, una rotura podría aislar completamente el faro de Morro, y eso en una emergencia sería gravísimo”.

Por su parte, Carlos Martínez puso el foco en la importancia de preservar el entorno natural: Esa zona es un reducto único en Canarias. Vale la pena recorrer los 20 kilómetros de tierra para llegar allí. Es un lugar idílico, no para el turismo masivo, sino para un turismo que valore la tranquilidad y lo auténtico”.

En cuanto a la Playa de Las Coloradas, Pérez lamentó que las obras del nuevo puerto náutico Marina Jandía hayan restringido el acceso a un espacio muy utilizado por los vecinos: Era una playa muy demandada para ir con los niños, para hacer un asadero. Con las obras del puerto ha quedado incomunicada, y eso es una pérdida para la gente de Morro”. Lo que se requiere es una actuación por parte de las autoridades competentes para que las personas que solían utilizar esa playa puedan seguir haciéndolo. 

Finalmente, Ricardo Pérez recordó cómo ha evolucionado Morro Jable en los últimos años, valorando el progreso alcanzado gracias a la acción pública: Desde 2007 he visto cómo se ha construido, se han hecho carreteras, un polideportivo, zonas peatonales… Cada gestión en su momento histórico ha traído avances al pueblo”.

Las declaraciones reflejan un sentir común: el deseo de seguir creciendo como comunidad sin perder el alma del territorio, cuidando tanto el entorno natural como el bienestar de quienes viven en él.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR