La Lajita 2000
InicioCAAFEl CAAF refuerza el suministro y agiliza una intervención clave en Ampuyenta...

El CAAF refuerza el suministro y agiliza una intervención clave en Ampuyenta dentro del plan de modernización hidráulica insular

Desde el CAAF se insiste en que todas las actuaciones se han realizado con el mayor rigor técnico posible y que la comunicación con vecinos, representantes de la asociación y usuarios ha sido constante durante toda la incidencia.

Desde el Consorcio de Abastecimiento de Agua a Fuerteventura (CAAF) queremos pedir disculpas a los vecinos y vecinas de Ampuyenta por las molestias causadas por las recientes incidencias en el suministro. Somos plenamente conscientes de la importancia de un servicio esencial como el agua y entendemos la preocupación generada en estos días. Por ello, queremos trasladar que se ha trabajado desde el primer momento para minimizar los efectos de las averías, reforzar el suministro y avanzar en una solución definitiva.

Desde el CAAF se aclara que el depósito de Ampuyenta no ha estado vacío durante siete días, como se ha señalado en algunas declaraciones. Desde el primer momento se ha mantenido el suministro, aunque somos conscientes de que algunas zonas se han podido ver afectadas, mediante el envío constante de cubas que han superado las 158 unidades desde el 1 de abril, con una capacidad de 32 metros cúbicos cada una, garantizando el abastecimiento mientras se ejecutaban las reparaciones y conexiones necesarias.

“Hemos estado en contacto directo con el presidente de la asociación de vecinos desde el primer momento. Entendemos la preocupación de la población y hemos actuado desde el minuto uno para mantener el suministro, reforzarlo con cubas y avanzar lo máximo posible en una solución estructural”, explicó el consejero del CAAF, Adargoma Hernández.

Obras para una solución definitiva

Desde el 24 de abril, el CAAF ordenó medidas urgentes a la empresa constructora encargada de la obra entre Calderetilla y Tiscamanita, incluyendo:

  • Concentrar los trabajos en el tramo más crítico para poder sustituir la antigua tubería de fibrocemento, que abastece a Ampuyenta bajo desde Jaifa.
  • Instalar una tubería provisional adicional al bypass existente de PEAD DN110 para aumentar el caudal hacia Ampuyenta.

La situación se ha visto dificultada por el mal estado del fibrocemento existente en la llegada al pueblo, que ha provocado varias roturas al intentar colocar la nueva conducción. A pesar de ello, el 7 de mayo se completó la conexión de la nueva tubería, aunque una rotura al día siguiente obligó a una nueva intervención para reforzar la instalación, que quedó operativa esa misma noche.

Posteriormente, el 9 de mayo, se registraron dos roturas adicionales en la red de Jaifa que fueron rápidamente atendidas y reparadas ese mismo día, permitiendo restablecer el bombeo por la tarde.

Desde el CAAF queremos agradecer expresamente al equipo técnico y al personal operario que ha trabajado hasta altas horas de la noche, sin descanso, para resolver estas averías en el menor tiempo posible. Su esfuerzo y compromiso han sido clave para avanzar hacia la estabilización del sistema.

“Somos plenamente conscientes de la situación que viven los vecinos y vecinas y no hemos bajado la guardia en ningún momento. Lo importante ahora es que los depósitos ya están recuperando nivel y estabilizándose. Si no se produce una nueva rotura, confiamos en que la normalidad vuelva de forma inminente”, añadió Hernández.

Un nuevo sistema para evitar incidencias futuras

La obra actualmente en marcha entre Calderetilla y Tiscamanita contempla una red de PVC-O de 400 mm de diámetro, que permitirá un suministro directo desde Calderetilla a Ampuyenta bajo, eliminando la dependencia de las antiguas redes de fibrocemento. Esto significará un salto cualitativo en la fiabilidad del servicio.

Desde el CAAF se insiste en que todas las actuaciones se han realizado con el mayor rigor técnico posible y que la comunicación con vecinos, representantes de la asociación y usuarios ha sido constante durante toda la incidencia.

“Queremos dejar claro que aquí nadie ha mirado hacia otro lado. Hemos estado presentes, informando, solucionando y avanzando. La situación de Ampuyenta es prioritaria para este Consorcio”, concluyó Hernández.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR