La actividad constituye un viaje creativo, regenerador, relajado y divertido, en un entorno natural que ayuda a los participantes a olvidar los ritmos frenéticos y los ruidos de la ciudad.
Según Fuerte es la Vida Parkinson No Limits, se trata de una oportunidad útil para los residentes en Fuerteventura con Parkinson y otras discapacidades, sus familiares y todas las personas que se preocupan por su bienestar. También para todas aquellas personas que quieran pasar tiempo haciendo actividades de socialización y estimulación de la creatividad.
La creatividad ayudará a apoyar la socialización, así como la estimulación de los aspectos cognitivos y motores. Los participantes mejorarán su autonomía personal, potenciando y ayudando a descubrir habilidades latentes, dañadas o nuevas que les ayudarán en la vida diaria, aumentando la confianza en sí mismos.
Las sesiones serán impartidas por Francesca de Bartolomeis y Dori Alessio. La primera es experta en Parkinson y otras patologías psicofísicas y neurológicas, además de creadora del método Parkinson No Limits que combina danza, música, arte, movimiento y bioenergía.
Por su parte, Dori Alessio es una experta en arte y creadora del método Itrazos, que estimula las capacidades cognitivas a través de dibujos y signos gráficos.
Las personas interesadas pueden consultar toda la información e inscribirse en la web parkinsonnolimits.com, en las redes sociales de la asociación o a través del enlace: *https://parkinsonnolimits.com/estimulacion-creativa-y-psicomotricidad/ <parkinsonnolimits.com/estimulacion-creativa-y-psicomotricidad/>*
Todas aquellas personas que no puedan llegar al lugar de encuentro por problemas graves o que no se puedan resolver, tienen la oportunidad de seguir las actividades de forma online.
El ciclo de actividades de estimulación creativa y psicomotricidad cuenta con la colaboración de Itrazos, Aula de la Naturaleza de Tetir y la Consejería de Políticas Sociales del Cabildo.