Ciencias de la Salud continúa, un año más, siendo el centro con las titulaciones más demandadas, con 2.357 preinscripciones para el Grado de Medicina y 1.366 para el Grado de Enfermería (1.020 para el centro de Gran Canaria, 234 en Lanzarote y 112 en Fuerteventura). Les siguen el Grado de Veterinaria, con 661 preinscritos; Educación Primaria en formato no presencial (536); Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (513); Educación Primaria (509); y Administración y Dirección de Empresas (449). El Doble Grado con mayor demanda es el de Educación Infantil y Primaria, que cuenta con 120 preinscritos.
Entre las titulaciones que se ofertan como novedad en este próximo curso, cabe destacar la buena acogida del Grado en Biotecnología, con 221 aspirantes; e Ingeniería Geomática, que se podrá cursar por primera vez con mención dual, y que cuenta con 22 preinscritos.
En total, la ULPGC oferta 39 Grados y 6 Dobles Grados en todas las áreas de conocimiento.
Por lo que respecta a los estudios de Máster, se han registrado un total de 2.269 preinscripciones, de las cuales 1.573 son preinscripciones en primera opción, ya que cada estudiante puede escoger preinscribirse en dos másteres. El Máster Universitario de Formación del Profesorado se coloca de nuevo a la cabeza de los más demandados, con 1.008 preinscritos (779 estudiantes lo han hecho como primera opción); seguido del Máster en Intervención y Mediación Familiar, Social y Comunitaria (181); el Máster de Competencias Digitales Docente, de nueva oferta, (125); y el Máster en Prevención de Riesgos Laborales (104).
En el curso 2025/2026, la ULPGC oferta 27 Másteres, cinco de los cuales se imparten por primera vez: el Master Interuniversitario en Protección Radiológica Ambiental; el Máster Universitario en Turismo: Digitalización, innovación e inteligencia; el Máster Universitario en Turismo y Desarrollo Sostenible; el Máster Universitario en Tecnología y Electrónica Digital Aplicada; y el ya citado Máster Universitario en Competencias Digitales Docentes.
Aquel alumnado que no haya realizado la preinscripción en la fase ordinaria, podrá hacerlo fuera de plazo hasta el 1 de septiembre, a través de la página web www.ulpgc.es/acceso/preulp