Los próximos 19, 20 y 21 de mayo, a partir de las 18:00 horas, Las Palmas de Gran Canaria acoge una nueva edición del festival internacional de divulgación científica Pint of Science, un evento que busca acercar el conocimiento a la ciudadanía en un ambiente distendido y accesible: los bares.
En esta edición, 17 investigadores e investigadoras de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) serán los protagonistas de charlas breves y participativas que se desarrollarán en dos sedes simultáneas: el ya habitual bar San Remo (c/ Secretario Artiles) y The British Club (c/ León y Castillo), que se incorpora como nueva localización debido al éxito de convocatoria de ediciones anteriores.
Las temáticas de las jornadas están agrupadas en tres grandes bloques:
- Lunes 19: «Conexiones invisibles: del cuerpo humano al espacio»
- Martes 20: «Explorando los secretos de los ecosistemas canarios»
- Miércoles 21: «Canarias al descubierto: lenguaje, clima y bienestar»
Cada jornada ofrece ponencias variadas que van desde la electrónica espacial hasta la relación entre salud y barrio, pasando por la biodiversidad marina, los exosomas, o el impacto de las hormonas en los ecosistemas.
Pint of Science 2025 es un evento gratuito, posible gracias a la colaboración de diversas entidades a nivel nacional como 3DforScience, Labbox, Technoform, CESIF, VHIO, Miltenyi, Plan Complementario, JJNN y Vadillo Asesores; y a nivel local gracias al apoyo de la Fundación Parque Científico y Tecnológico de la ULPGC, el Cabildo de Gran Canaria, la ACIISI, la propia ULPGC y el Museo Elder.
Para conocer el programa completo y descubrir más sobre los ponentes y temáticas, se puede visitar la página oficial del evento: pintofscience.es/events/las-palmas.
El festival invita a toda la ciudadanía a disfrutar de la ciencia en un formato cercano y ameno. Además, se puede revivir la edición 2024 a través del álbum oficial de fotos: Álbum Flickr 2024.