La Lajita 2000

Archivos diarios: Sep 26, 2024

El PP de Fuerteventura aplaude el compromiso de las Consejerías de Economía y Hacienda para bonificar el combustible en Fuerteventura

?Actualmente, las islas de La Palma, La Gomera y el Hierro ya se adhieren a esta bonificación

Casi 600 escolares participan en el pasacalle inclusivo ‘Fuerteventura late: un ritmo, un corazón’

?El Cabildo insular promueve esta iniciativa para festejar la diversidad, la accesibilidad y el espíritu comunitario en la isla majorera

Abierta la Inscripción al IV Encuentro y Venta de Artesanía Fuerteventura 2024

?Hasta el viernes 11 de octubre podrán inscribirse y solicitar puesto de venta los artesanos y artesanas de Fuerteventura.

La Oliva impulsa la cesión de terrenos al Gobierno de Canarias para la construcción de nuevas viviendas de alquiler asequible

?️?️Avanzan los trámites para la construcción de viviendas en Corralejo con el fin de ofrecer opciones de alquiler asequible a la población

El constitucional desmiente a Torres y confirma que engañó a los trabajadores del Hotel RIU Oliva Beach en campaña

?Enrique Martínez: “El ministro canario da la espalda y deja abandonados a su suerte a los trabajadores del Hotel RIU Oliva Beach”

El Cabildo de Fuerteventura impulsa la empleabilidad en el sector de jardinería con el PFAE ‘Fuerteventura Florece para ti’

?Los alumnos-trabajadores se encuentran desarrollando labores de jardinería sostenible en el parque La Tunera de Corralejo

Sanidad y Educación elaboran un protocolo de prevención y actuación ante el riesgo suicida en instituciones educativas

?El objetivo es establecer mecanismos homogéneos en materia de detección, valoración, intervención y coordinación para actuar ante la sospecha del riesgo suicida o conducta suicida en los centros educativos

Los talleres web para facilitar el acceso a tres nuevas ayudas de Transición Ecológica reúnen a 240 participantes

?La viceconsejera de Transición Ecológica, Julieta Schallenberg, recuerda que las subvenciones para energías renovables en zonas antropizadas, descarbonizar el sector náutico y comunidades energéticas cuentan con 24 millones de euros

Natalia Évora apuesta por refugios climáticos “siempre que se desarrollen de forma participativa con las administraciones locales”

?Desde su grupo parlamentario, según señaló Évora, defienden que el Ejecutivo y el resto de las administraciones públicas deben trabajar y apoyarse en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias para desarrollar un plan de adaptación o acción climática para Canarias.

Most Read