La Lajita 2000
InicioEducaciónAltos porcentajes de aprobados en la PAU de junio en la ULPGC,...

Altos porcentajes de aprobados en la PAU de junio en la ULPGC, con un 88,71% de aptos en Fuerteventura

El Rector y Vicerrector de Estudiantes recibieron hoy en la Sede Institucional a los diez estudiantes de Gran Canaria con mejores calificaciones

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha publicado hoy los resultados de la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) celebrada en junio. Un total de 4.403 estudiantes, el 92,62% de los presentados, han superado con éxito los exámenes en las diferentes sedes de la ULPGC.

En Fuerteventura, el porcentaje de aprobados ha alcanzado el 88,71%, situándose ligeramente por debajo de la media regional. Esta cifra corresponde a una de las sedes con menor porcentaje de aptos, aunque sigue siendo un resultado positivo dentro del conjunto del archipiélago.

Por ramas de conocimiento, la mayor tasa de aprobados se dio en Ciencias y Tecnología (95,31%), seguida de Artes (Música y Artes Escénicas) con un 95,15%, y Artes Plásticas, Imagen y Diseño (92,86%). Humanidades y Ciencias Sociales alcanzaron un 89,16%, mientras que el Bachillerato General tuvo un 83,10% de aptos.

En cuanto a la distribución por sexo, de los 4.754 estudiantes examinados, 2.733 fueron mujeres y 2.021 hombres. Aprobaron el 93,08% de las mujeres y el 91,98% de los hombres.

Las calificaciones están disponibles desde hoy, viernes 13 de junio, en la web www.ulpgc.es/acceso/ebau, accediendo con el sistema MiULPGC. Además, cada estudiante recibirá su nota por correo electrónico. El plazo para solicitar revisiones se abre del 16 al 18 de junio y las calificaciones definitivas se publicarán el 20 de junio.

El Rector de la ULPGC, Lluís Serra, junto al Vicerrector de Estudiantes, David Sánchez, y el Director de Acceso, Nicanor Guerra, recibió hoy al estudiantado con las mejores calificaciones de la PAU. Entre ellos, Daniel Montosa Padilla, del IES Vigán de Fuerteventura, destacó con un sobresaliente 9,87.

Las titulaciones más demandadas por estos estudiantes destacados incluyen Medicina, Biotecnología, Administración y Dirección de Empresas, Marketing, Ingeniería de Datos, Ingeniería Física y Matemáticas.

Por último, la ULPGC ha abierto el plazo de automatrícula para la convocatoria extraordinaria de la PAU, que se celebrará del 2 al 4 de julio. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 20 de junio en la misma página web institucional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR