La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasAprobados los festivos de los municipios de Canarias para 2026

Aprobados los festivos de los municipios de Canarias para 2026

El proyecto de decreto incluye dos días de festividad local en cada uno de los 88 municipios canarios, dentro de los catorce días inhábiles establecidos por la normativa laboral

La Consejería de Turismo y Empleo ha hecho públicas en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) las fechas de los festivos locales de cada municipio del Archipiélago para el año 2026.

De acuerdo con la normativa laboral vigente, el calendario contempla un máximo de catorce días inhábiles, retribuidos y no recuperables, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio. Estas jornadas fueron previamente aprobadas en los plenos municipales y remitidas a la Dirección General de Trabajo para su publicación oficial.

El expediente ha sido tramitado por la Consejería de Turismo y Empleo, que dirige Jéssica de León, tras la recepción de las propuestas de los 88 ayuntamientos canarios.

Carnaval, festivo en 46 municipios

Un total de 46 municipios han optado por declarar el 17 de febrero, Martes de Carnaval, como uno de sus festivos locales en 2026. Entre ellos figuran Adeje, Arona, Arrecife, Arucas, Las Palmas de Gran Canaria, Puerto del Rosario, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Santa Cruz de La Palma, entre otros.

Festividades por islas

El calendario recoge también las fechas locales aprobadas en cada isla:

  • Tenerife: municipios como Adeje, Arico, La Orotava o San Cristóbal de La Laguna celebrarán sus fiestas patronales en honor a San Sebastián, Nuestra Señora de Abona, el Corpus Christi o el Cristo de La Laguna, respectivamente.

  • Gran Canaria: destacan las festividades de San Juan Bautista en Arucas y Telde, la Fundación de la ciudad en Las Palmas de Gran Canaria, o la Virgen del Carmen en Mogán.

  • Lanzarote: Arrecife celebrará a San Ginés el 25 de septiembre, mientras que Teguise y Yaiza tendrán como protagonistas a la Virgen del Carmen y a Nuestra Señora de los Remedios.

  • Fuerteventura: los municipios festejarán, entre otras, la Virgen de la Candelaria, Nuestra Señora de Antigua y las Fiestas Juradas de Tuineje.

  • La Palma: municipios como Puntallana, Los Llanos de Aridane o Santa Cruz de La Palma honrarán a San Juan, Nuestra Señora de Los Remedios y la Virgen del Carmen.

  • La Gomera: San Sebastián de La Gomera ha fijado el Martes de Carnaval y el 20 de enero como sus festivos locales, mientras que Valle Gran Rey celebrará a la Virgen de Los Reyes.

  • El Hierro: Valverde, Frontera y El Pinar conmemorarán, entre otros, a San Pedro, San Lorenzo y la Virgen del Carmen.

Festivos regionales e insulares

Los doce festivos restantes, de carácter regional e insular, ya fueron aprobados en Consejo de Gobierno el pasado mes de abril.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR