El diputado del Grupo Parlamentario Nacionalista, José Manuel Bermúdez, ha querido conocer en sede parlamentaria los avances que se están llevando a cabo para mejorar la productividad en Canarias.
Según Bermúdez, “Canarias lleva más de 20 años arrastrando la baja productividad de su economía en comparación con el resto del país y con la media europea”. En este sentido, el diputado de Coalición Canaria quiso saber en qué punto estamos, cuáles son los avances que se están produciendo en materia de productividad y en qué medidas prioritarias concretas está trabajando el Gobierno de Canarias.
Bermúdez puso el foco en la incorporación de la mejora de la productividad en el marco de los acuerdos de concertación social. “Sabemos que se han contemplado líneas de acción que van desde la mejora de la cualificación del capital humano, hasta incentivos para modernizar los sectores productivos y facilitar el acceso de las pequeñas y medianas empresas a la innovación y a la internacionalización”, agregó.
El diputado y alcalde de la capital tinerfeña se refirió a la importancia de diversificar la economía canaria para no depender en exceso de un único sector como el turístico. A su juicio, es fundamental fortalecer economías emergentes como la economía azul, la biotecnología, el sector audiovisual, incluso el aeroespacial, o la economía digital. Bermúdez recalcó que “la clave de cada uno de esos sectores es que sean productivos, que generen valor añadido y que no reproduzcan modelos de empleo precario o de baja calidad”.
El diputado del Grupo Nacionalista insistió en conocer cómo se van a coordinar los distintos departamentos para garantizar que la productividad “no quede como un objetivo retórico, sino como un vector central de la política económica de Canarias”.
Durante su intervención en la comisión de Economía, Bermúdez reiteró que la productividad es un factor clave que condiciona nuestra competitividad, la capacidad de nuestras empresas para crecer y exportar, la calidad del empleo que generamos y, en última instancia, el bienestar y la prosperidad de nuestra ciudadanía.