El Cabildo de Fuerteventura felicita a Bianca Scarpari, artesana que ha sido reconocida con el Premio Insular de Artesanía 2025, en el marco de la XXXVI Feria Insular de Artesanía. La presidenta de la Corporación insular, Lola García, le hizo entrega de la distinción, quien agradeció “la gran labor que ha realizado durante veinte años en Fuerteventura, demostrando una gran profesionalidad y un fuerte compromiso con nuestras tradiciones”. Lola García entregó el reconocimiento junto al alcalde de Antigua, Matías Peña, la presidenta de Colectivo Mafasca, Nereida Brito, y la consejera de Artesanía, Lolina Negrín.
Bianca Scarpari, artesana en el oficio de las almazuelas, es una habitual de la Feria Insular de Artesanía, donde ofrece creativos diseños de colchas, tapices y otros tejidos realizados con esta técnica.
Para la presidenta insular, con este premio, el más distinguido que se otorga en el marco de la feria, se reconoce la labor de Bianca Scarpari. “Es importante reconocer el trabajo de nuestros artesanos y artesanas como testimonio de su destreza”.
Por su parte, la consejera de Artesanía, Lolina Negrín, ha destacado la gran implicación que Bianca Scarpari ha tenido en la recuperación y difusión de artesanía en Fuerteventura. Una labor que se ha visto reflejada en la nave institucional de la Feria Insular de Artesanía, donde se exponen numerosos trabajos de la artesana, así como del Proyecto ‘EnRedArte’ de la Corporación insular, del que forma parte.
Asimismo, tanto Lola García, como la consejera Lolina Negrín, han agradecido a todas las personas que han hecho posible la feria, entidades, colectivos y efectivos de seguridad y protección civil.
Agradecieron, además, la alta participación de público en la XXXVI Feria Insular de Artesanía, que se ha desarrollado durante cuatro días en la plaza de Antigua, así como la participación de cerca de 200 artesanos y artesanas de todas las islas, en una feria que ha contribuido no sólo a la comercialización del producto, sino también preservación de las tradiciones con talleres, espacios educativos, encuentros folclóricos y actuaciones de Silvestre Ramírez, Paco Perera y Los Gofiones. Un fin de semana de folklore, tradición y artesanía.