La Lajita 2000
Inicio Blog Página 1799

El Cabildo agradece a los profesionales de la comunicación el trabajo informativo sobre Fitur, desde la Isla y des de Ifema

0

El Cabildo de Fuerteventura agradece a los medios de comunicación majoreros y a los profesionales que ejercen su labor informativa en la Isla el esfuerzo que han realizado para dar la mejor cobertura comunicativa a la presencia de la Delegación majorera en Fitur durante los pasados 18, 19 y 20 de mayo.

Especialmente, valora el trabajo de las emisoras radiofónicas, que, aún contando con pocos medios económicos, se han desplazado hasta Madrid para seguir in situ el desarrollo de la Feria. Y más concretamente de los distintos actos, encuentros y reuniones de trabajo que el presidente insular, Sergio Lloret López, y la consejera de Turismo, Jessica de León han mantenido con los diversos representantes de agencias y turoperadores. La Institución insular estima igualmente la tarea realizada por el resto de medios que han permanecido en territorio majorero, conectados en todo momento con lo que estaba ocurriendo en Ifema.

A unas y otros, el presidente y la consejera agradecen el esfuerzo en la difusión de los contenidos sobre Fitur, que devuelven la esperanza de una inminente reactivación del sector turístico, preludio de la recuperación económica tan deseada para la mejora de las economías y la situación actual de empresas, pymes, autónomos y familias.

Para Sergio Lloret López, ‘trabajar unidos es la mejor manera de generar sinergias y devolver la confianza y el optimismo a los profesionales del sector turístico, que están poniendo todo de su parte para ofrecer a los visitantes que comienzan a llegar -y a los que recibiremos a partir de ahora- la mejor de las acogidas y unas experiencias turísticas de excelencia’.

La responsable del Turismo insular, Jessica de León, traslada a los profesionales su agradecimiento ‘por la profesionalidad con la que han desempeñado un servicio que es también un derecho constitucional de los vecinos de nuestra isla. El turismo es nuestra principal industria, de ella dependen miles de familias por lo que la unidad entre todos los que la habitamos es fundamental. Y quiénes mejor que los medios para transmitir ese mensaje de que unidos saldremos adelante’.

Seis de cada 10 residentes en Canarias de entre 60 y 65 años ya han recibido al menos una dosis de la vacuna contra l a COVID-19

0

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha administrado 941.778 dosis de vacunas contra la COVID-19, de las 1.000.270.770 recibidas, lo que supone un 94,15 por ciento de las llegadas a Canarias.

Hasta la jornada de ayer se había logrado la inmunización de 299.562 personas, por lo que el 16,01 por ciento de la población diana (1.871.033 personas) de Canarias ha completado su pauta vacunal al haber recibido ya las dos dosis de la vacuna.

Asimismo, en el Archipiélago ya hay 659.063 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna, es decir, el 35,22 por ciento de la población diana.

Desarrollo del calendario vacunal

El calendario vacunal va desarrollándose por los grupos de población diana a los que va dirigido y por vacuna disponible destinada a cada grupo de edad según la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19. En este sentido, los equipos de vacunación de cada zona básica de salud van avanzando con cada grupo poblacional según se va finalizando el anterior, priorizando continuar con la máxima cobertura de cada grupo de edad, sin que se paralice el proceso de vacunación en ninguna isla.

Cobertura por grupos

Tras la inmunización con dos dosis de los grupos 1 y 2 (los correspondientes a los residentes y trabajadores de centros sociosanitarios y a los profesionales sanitarios de primera línea), la vacunación continúa con el resto de grupos establecidos siguiendo el criterio de vulnerabilidad y exposición.

Hay que destacar que el grupo 4, el de los grandes dependientes domiciliarios, está inmunizado el 94,41 por ciento con las dos dosis. En cuanto al grupo 5, ya hay 188.035 personas que han recibido las dos dosis, es decir, el 65,98 por ciento. Mientras que 276.250 han recibido al menos una dosis, el 96,94 por ciento.

El grupo 3 ya está al cien por cien con una dosis y al 29,47 por ciento con dos dosis; y el grupo 6, compuesto por 66.000 personas en el que se incluye a docentes, bomberos y policías, entre otros colectivos, se han vacunado 38.824 personas, el 58,82 por ciento con una dosis.

Del grupo 7, en el que se incluye la población menor de 60 años con riesgo de padecer COVID-19 grave, hay 11.495 personas ya que han sido vacunadas con una dosis, el 64,82 por ciento de la población diana.

El 62,63 por ciento de las personas de entre 60 y 65 años que conforman el grupo 8 ya han recibido al menos una dosis (99.668); al igual que el 21,33 por ciento de los del grupo 9, los que tienen entre 50 y 59 años, de los que 74.758 han recibido ya primera dosis.

Grupos de población a vacunar

En la última revisión de la Estrategia Nacional de Vacunación se establecen los siguientes grupos de vacunación y priorización:

Etapa I:

-Grupo 1. Residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes.

-Grupo 2. Personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario (diferentes al grupo 1).

-Grupo 3. Otro personal sanitario y socio-sanitario (no incluidas en grupo 2).

-Grupo 4. Personas consideradas como grandes dependientes (grado III) y cuidadores principales.

Etapa II:

-Grupo 5. Personas vulnerables por su edad, no residentes de centros de mayores

-Grupo 6. Colectivos en activo con una función esencial para la sociedad.

-Grupo 7. Personas con condiciones de muy alto riesgo. Trasplante de progenitores hematopoyéticos, trasplante de órgano sólido y lista de espera para ello, personas en hemodiálisis y diálisis peritoneal, enfermedades oncohematológico, cáncer de órgano sólido en tratamiento con quimioterapia citotóxica, metastásico o con radioterapia por tumores de localización torácica con riesgo de neumonitis, inmunodeficiencias primarias, infección con el VIH con menos de 200 cél/ml a pesar de TAR eficaz y carga viral indetectable y síndrome de Down con 40 y más años de edad.

-Grupo 8. Personas entre 60 y 65 años de edad (nacidas entre 1956 y 1961, ambos inclusive).

-Grupo 9. Personas entre 50 y 59 años de edad (nacidas entre 1962 y 1971, ambos inclusive).

El Servicio Canario de la Salud publica, en formato abierto y reutilizable, los datos epidemiológicos de la COVID -19

0

El Servicio Canario de la Salud (SCS), dependiente de la Consejería de Sanidad, ha publicado en el Portal de Datos Abiertos de Canarias y gracias al apoyo tecnológico de GRAFCAN los datos epidemiológicos de la COVID-19 registrados en el Archipiélago desde enero de 2021, lo que permite que la información pueda ser descargada y reutilizada por cualquier persona o programa informático.

Por parte del SCS se pone a disposición de la ciudadanía datos con toda la información epidemiológica de la COVID-19, incluyendo la distinción por municipio de residencia y por municipio de asignación del caso. Asimismo, se aportan recursos con la descripción de los campos para que puedan ser interpretados correctamente.

Esta información se actualizará diariamente para incorporar los datos correspondientes a cada día

Además, se han abierto, totalmente anonimizados, los resultados de los test PCR y los resultados porcentuales de estas pruebas, así como los datos de la incidencia acumulada.

Puerto del Rosario continúa su plan de mejora en las instalaciones deportivas del municipio

0

 

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Deportes que dirige Sonia Álamo, ha puesto en marcha un proyecto de amurallamiento parcial del campo de fútbol del barrio de El Matorral a petición vecinal dada las incidencias que se venían registrando en los últimos meses tras la rotura de algunas vallas para su acceso al interior. Lo que se evita, por tanto, con esta actuación, es que la ciudadanía no use indebidamente este espacio deportivo que tendrá su próxima apertura en unas condiciones óptimas para la práctica deportiva que, además, se implementará acorde a la demanda de asociaciones vecinales y clubes de la zona.

La Concejalía de Deportes ha puesto en marcha asimismo el proyecto de baja tensión, torretas y adecuación eléctrica en esta instalación de la localidad portuense de El Matorral tal como establece la normativa vigente.

En este sentido, ya se han iniciado las obras de amurallamiento y vallado de esta infraestructura que contará con un vallado semi-perimetral en tres de los laterales, mientras que la zona de la entrada, situada en calle El Bielgo, permanecerá abierta con una valla.

La concejala del área refleja que estos trabajos vienen establecidos bajo petición de los vecinos y vecinas de El Matorral, “dando respuesta a sus necesidades en nuestro compromiso con este barrio y con la ciudadanía que reside en el mismo, escuchando y atendiendo las demandas que nos van haciendo llegar”.

Eurosport muestra en Fitur su interés por promocionar en su cadena a Fuerteventura como destino para la práctica deportiva

0

Una de las grandes apuestas del Cabildo de Fuerteventura a través de las consejerías de Turismo y Deportes es promocionar la isla como lugar óptimo para la práctica deportiva. Ahora, las noticias que llegan del grupo B. Premium respaldan la confianza depositada por la Institución en el binomio turismo-deporte. La consejera Jessica de León ha recogido el interés de este grupo, encargado de la promoción en el canal deportivo internacional Eurosport, que durante la tercera jornada de Fitur le ha hecho llegar su intención de promocionar Fuerteventura como destino turístico deportivo.

En otro orden de cosas, el portal Edreams le comunicó que la búsqueda de Fuerteventura en sus servidores ha aumentado un 5% con respecto a 2019 y que las reservas reales desde Alemania han subido un 27% en comparación con las de 2019. Desde España se han incrementado en un 23% y en un 15% desde Francia.

De León mantuvo también un encuentro con la presidenta de la Asociación Italiana de Agentes de Viajes, en el que estuvo presente asimismo el director de la Oficina de Turismo de España en Roma. Ambos se proponen organizar en octubre un viaje de promoción para 50 agentes de viajes italianos, quienes tras su visita a Fuerteventura podrán comercializar la isla durante el próximo 2021/22 habiendo tenido una experiencia directa del destino.

Por su parte, W2M World to Meet le ha hecho saber a de León que para el verano del 2022 están planificando vuelos charter desde Península, un dato que confirmarán durante la próxima temporada de invierno 2021/22. También Destinia.com comunica buenas expectativas, sobre todo en el mercado nacional. Por último, el turoperador francés Karavel-Promovacances refuerza su apuesta por Fuerteventura y mantiene sus clubes de producto en Labranda Aloe, en H10 Tindaya, y confía en la posibilidad de que Club Jumbo abra el próximo año 2022.

Sanidad notifica 162 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

0

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy 162 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 55.345 con 1.957 activos, de los cuales 47 están ingresados en UCI y 231 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento en Lanzarote de un varón de 60 años, que permanecía en ingreso hospitalario y padecía patologías previas.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 41,96 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 81,9 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 86 casos con un total de 24.163 casos acumulados y 1.167 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria suma 50 casos y cuenta con 22.387 acumulados y 516 activos. Lanzarote suma 17 nuevos casos con 5.336 acumulados y 224 activos epidemiológicamente; Fuerteventura suma cinco nuevos casos, por lo que tiene 2.296 casos acumulados y 24 activos. La Palma suma cuatro nuevos casos, por lo que sus acumulados son 558 y sus activos son 20; El Hierro no suma casos, situándose en los 371 acumulados y cuatro activos. Por último, La Gomera, tampoco suma casos, por lo que cuenta con 233 acumulados y dos activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 1.110.273 pruebas PCR en las Islas, de las que 2.700 se corresponden a las últimas 24 horas.

Timple y música majorera protagonizan los conciertos con que la agenda Mayo 100% Canarias celebra el Dí a de la Comunidad

0

 

El timple y la música hecha en Fuerteventura protagonizan los conciertos finales de la agenda cultural ‘Mayo 100% Canarias’ del Cabildo de Fuerteventura, con los que se celebra y conmemora el Día de Canarias. Decenas de artistas, entre nuevos talentos y grandes históricos de la música, actuarán los días 27, 28, 29 y 30 de mayo, en escenarios de Gran Tarajal, Corralejo, Antigua, Betancuria y Puerto del Rosario.

Durante la presentación de esta programación, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret López, agradeció a todos los artistas y agrupaciones su participación en este programa y animó al público a asistir a los conciertos ‘y aprovechar la oportunidad de disfrutar de la música de nuevos y veteranos talentos de la música majorera’.

Para el consejero de Cultura, Rayco León, ‘el objetivo es apoyar las creaciones de artistas majoreros, que en este caso desarrollan su propio estilo musical a partir del timple. Todo ello en el contexto de la agenda 100% Canarias, que planteamos desde las diferentes áreas para poner en valor a los artistas de las islas’.

Los músicos Althay Páez y Rosi Lorenzo agradecieron esta ‘excelente iniciativa’, que les permite compartir escenario con algunos de sus primeros maestros, mientras que Domingo Rodríguez El Colorao recordó que ‘no existe un mejor escenario que Fuerteventura, lugar en el que se conservan las formas más tradicionales de tocar el timple, para acoger un evento de estas características’

Los conciertos darán comienzo el 27 de mayo en el Auditorio de Corralejo, con la actuación de Pedro Umpiérrez y la agrupación Proyecto Anti y Andreína Brito. Un día después, el 28 de mayo, el recinto ferial de Gran Tarajal acogerá el concierto de Althay Páez, Raquel González, Gara Alemán y la Agrupación Folclórica de La Oliva, que irá acompañado de un desfile de vestimenta tradicional de Fuerteventura a cargo del experto Ricardo Reguera. Por su parte, Víctor Estárico, Juan Peña, Alba Chávez y la Agrupación Folclórica Mafasca se subirán al escenario del Auditorio de Antigua el sábado, día 29 de mayo.

El domingo 30 de mayo, Día de Canarias, los actos se trasladan al Museo Arqueológico de Fuerteventura, en Betancuria, con un concierto de David de León, Rosi Lorenzo y la Asociación Grupo de Bailes de Taifas La Pioná a las 12.30 horas. Asimismo, Domingo Rodríguez El Colorao ofrecerá su espectáculo ReCuerdas, con Julia Rodríguez y la Agrupación Folclórica de Tetir, a las 20.30 horas, en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura.

Todos estos artistas estarán acompañados por más de una treintena de solistas y músicos, que convertirán estos días a Fuerteventura en referente de la música tradicional.

Las entradas para todos los conciertos pueden adquirirse en entrees.es, pudiendo consultarse toda la información en la agenda cultural del Cabildo, a través de las redes sociales de la Consejería de Cultura y la página web www.cabildofuer.es.

Unos 1.200 perros participan en la campaña de vacunación del Ayuntamiento de LaOliva

0

El Ayuntamiento de La Oliva ha vuelto a celebrar la campaña de vacunación e implantación de microchip en perros. En total 153 canes identificados con microchip y vacunados de rabia y 1.055 solo vacunados de rabia, lo que hace un total de 1.208 perros y que ha permitido la actualización del Censo Canino Municipal.

El Ayuntamiento de La Oliva subvenciona parcialmente la campaña, de manera que la tasa para vacunación y microchip tiene un coste para el usuario de 20 euros y solo la vacunación, 5 euros.

La concejala de Salud Pública, Joana Pérez, ha agradecido “la participación ciudadana en esta campaña que es tremendamente importante para quienes tienen un perro en el municipio, pero también quiero agradecer la implicación de los técnicos y empleados municipales que han impulsado esta campaña, de manera especial a Paulino García y Luciano Barrios; además de la colaboración de la Sociedad de Cazadores”.

Desde el Ayuntamiento de La Oliva se seguirá apostando por este tipo de programas que permite suministrar la vacunación antirrábica e identificación canina mediante implante de microchip en aquellos animales que no lo posean.

Antigua organiza un curso de Manipulador de Productos Fitosanitarios

0

El Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca, ante la alta inscripción que obtuvo en una primera edición, organiza este año un nuevo curso de Manipulador de Productos Fitosanitarios, destinado a productores del sector primario, preferentemente empadronados en el Municipio de Antigua.

Impartimos el curso gratuitamente con el fin de facilitar la inscripción a los agricultores, obteniendo al término el Certificado de Nivel Básico otorgado por el Gobierno de Canarias, y añade el concejal de área, Fernando Estupiñán, un certificado homologado que es una herramienta útil y necesaria en la actividad agraria y derivadas.

Mientras la respuesta siga sobrepasando las plazas ofertadas de cada curso ofertado y los vecinos sigan demandando la formación o actividad, afirma el alcalde de Antigua, Matías Peña García, mantendremos la organización de talleres, charlas y cursos, aumentando el número de plazas y manteniendo su gratuidad en lo posible, tanto en el ámbito del sector primario como educativo, social sanitario, juvenil, cultural o deportivo.

El curso básico de Manipulador de Productos Fitosanitarios abre el plazo de inscripciones por Registro de Entrada el próximo lunes 24 hasta el viernes 28 de mayo que se cierra el plazo de inscripción a las 11:00 horas. Las Inscripciones pueden presentarse en el Ayuntamiento de Antigua, Tenencia de Alcaldía en Caleta de Fuste o en la web www.ayto-antigua.es.

Las clases se imparten desde el lunes 31 de mayo al viernes 4 de junio, en horario de 16:00 a 21:00 horas, entregando el material formativo que precisen los participantes, que obtendrán al término del curso la acreditación correspondiente y oficial del Gobierno de Canarias.