La Lajita 2000
Inicio Blog Página 2611

Campaña de concienciación medioambiental en Pájara

0

Con el fin de reducir el consumo del plástico durante estas fiestas de carnaval en Pájara, que lleva por alegoría “La máquina del tiempo”, el Ayuntamiento está llevando a cabo una campaña de concienciación medioambiental mediante la entrega de un regalo a todos aquellos que devuelvan tres vasos de plástico después de cada consumición en los chiringuitos correspondientes. Se trata de una medida organizada por la Concejalía de Festejos y Servicios, que dirigen Jordani Cabrera y Manolo Alba, respectivamente.

Para Jordani Cabrera, Concejal de Festejos del Ayuntamiento de Pájara, “aunque sabemos que las fiestas del Carnaval de Pájara son fechas de diversión, no debe ser una excusa para olvidar la concienciación medioambiental. Por tanto, se trata de hacer actividades como ésta que dinamicen y sirvan para remarcar lo positivo de la limpieza y el reciclaje en nuestro entorno, con el consiguiente dualismo entre el ocio y el respeto hacia el medio ambiente”, detalla.

Por su parte, para el Concejal de Servicios, Manolo Alba, “esta campaña de concienciación va dirigida a todas aquellas personas que se encuentran disfrutando del carnaval en nuestro municipio, cuyo objetivo es la reducción en la utilización del plástico y la generación de residuos que se produce en fiestas de esta magnitud. Para ello, desde esta Concejalía, ponemos en disposición de todos los chiringuitos de forma totalmente gratuita unos 7.500 vasos de polipropileno. Intentando, con ello, que la gente que los utilice pueda devolverlos y así obtener un regalo a cambio, al mismo tiempo que se reduce de una manera considerable el consumo de plástico que tanto daño hace al medio ambiente”.

“Esta campaña supone un incentivo para crear conciencia acerca de la reducción del plástico en las fiestas y en el día a día, además de ser beneficioso tanto para la economía como para el medioambiente, educando mediante esta medida a la sociedad en reciclaje, respeto y mantenimiento de la limpieza de nuestro municipio”, comenta Rafael Perdomo, Alcalde de Pájara.

El documental ‘En busca de los ingleses´

0

Acercar a la ciudadanía el contenido de las investigaciones y descubrimientos realizados durante los últimos meses sobre dos de las batallas más emblemáticas de Fuerteventura: las del Cuchillete y de Tamasite. Con ese objetivo, el próximo viernes, 22 de marzo, se presenta el documental ‘En busca de los ingleses. Las Batallas del Cuchillete y Tamasite’. La proyección tendrá lugar en la Iglesia de San Miguel, en Tuineje, a partir de las 19:30 horas.

Realizado por el equipo de arqueólogos de la empresa Arenisca, Arqueología y Patrimonio, los trabajos de investigación realizados por estos expertos no solo se han centrado en recabar información documental sobre los hechos acaecidos en 1740, incluyendo el retablo del Altar Mayor de la Iglesia de San Miguel donde está representada la Batalla de Tamasite, o los testimonios aportados por las personas mayores de Tuineje, sino que la búsqueda les ha llevado a recorrer algunas de las montañas más icónicas de esta parte del municipio, como son la Montaña de Tamasite o la Montaña de la Guerra o la zona conocida como ‘Los Quemados’, obteniendo importantes hallazgos, tal y como desvela el documental.

Como señaló el Concejal de Cultura, Vicente García, “se trata de un documental que no solo explica los contenidos de las investigaciones iniciadas el pasado verano, sino que nos traslada a la Fuerteventura de hace casi tres siglos: nos acerca a un mundo de valores y creencias, desvela los intereses estratégicos y políticos de la época y, sobre todo, muestra el silencio de un pueblo ante uno de los enfrentamientos más violentos de cuantos se conocen”.

Esta investigación es posible gracias a la colaboración interadministrativa entre el Ayuntamiento de Tuineje y la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, además de la estrecha implicación del Colectivo Cultural Más Ruines que Caín.

Yazmin Rodríguez es la Reina Infantil del Carnaval de La Oliva

0

La cantante cubana Lucrecia hizo las delicias del público infantil y familiar que abarrotó el recinto ferial para disfrutar de una gran Gala de la Reina Infantil, en este Carnaval de Carnavales de La Oliva de las Ciudades del Mundo.

Entre todas las princesas en el escenario, fue elegida Reina Infantil la niña Yazmin del Carmen Rodríguez Castolina, con la Fantasía «Centro América» de Diseño de FTV y Fran Rosales, representando a Construcciones Fuerteventura y Fuerteventura Servigroup.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, la concejala de Festejos, Guacimara González, el primer teniente de alcalde, Oliver González, y la concejala Omaira Saavedra, subieron al escenario para felicitar a la nueva reina y a las tres damas de honor, que lucieron también impresionantes diseños e hicieron gala de su simpatía:

1ª Dama de Honor:

Lola Guerra Guerra. Fantasía «La Antártida». Diseño de Juan Carlos Rivero Real. Representando a Mercería Popelín.

2ª Dama de Honor

Carla Cáceres Escobar. Fantasía «Un mundo por descubrir». Diseño de David Hernández. Representando A PSV Seguridad.

3ª Dama de Honor

Nayeli Rodríguez Artiles. Fantasía «Sueña conmigo». Diseño de JC Diseños. Representando a FCC.

Además de las candidatas y Lucrecia, participaron también en el escenario los grupos infantiles del municipio, que una vez más demostraron su gran nivel, fruto de muchos ensayos. Hablamos de la Murga Los Garabatos, el joven de 13 años Drag Villanz, los grupos de baile de Corralejo, Mini Queens y Baby Queens, Super Mini Girls de El Cotillo, y Galaxy Crew de Lajares, además de la Comparsa Sabor a Corumba, de El Cotillo. Actuó también el grupo de teatro del Centro Cultural de Corralejo, Mini Actions, en esta gala presentada por Franco Guouman y Daniel Sarabia.

Premios de Disfraces

El tradicional Concurso de Disfraces que se celebra en la noche del sábado reconoció la creatividad y calidad de diseño de la familia Perdomo, que acaparó los tres premios del concurso y que, como cada año, se presentó en la verbena con elaborados y llamativos trajes. Estos fueron los premios:

Disfraz de Grupo: Aerolínea Perdomo.

Disfraz en Individual: Torre Eiffel, de Raquel Perdomo.

Disfraz en Pareja: Sam Bigotes y Woody Pride, de Diego e Isaac.

Como novedad este año, el sábado en el Carnaval de Día se eligió al Mejor Personaje Carnavalero, que fuera a parar a la Negra Tomasa.

Gala Drag Queen

Con asistencia gratuita y la participación del joven Drag de Villaverde, Drag Vilanz, de 13 años, esta noche se celebra la Gala Drag Queen , a las 21:00 horas en el recinto anexo al Pabellón Municipal de Corralejo.

El evento comenzará, contando con el patrocinio de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de La Oliva, y Dani Calero será el presentador del evento.

Subirán al escenario nada nada menos que 13 reinonas, Drag Equinox, Drag Keylan, Drag Eiko, Drag Orion, Drag Asiria, Drag Acrux, Drag Lemnos, Drag Vilanz, Drag Grimassira Maeva, Drag Mulciber, Drag Vulkano, Drag Electra y Drag Quiron.

González Arroyo «ficha» a Montelongo

0

Puedes escuchar la entrevista realizada en el programa El Sur Despierta aquí


Casi una década después de su enfrentamiento por el control del PP, Domingo González Arroyo y Águeda Montelongo formalizaron hoy ante los medios de comunicación su reencuentro bajo un nuevo lema: ‘Gana Fuerteventura’, que coloca a Domingo González como número uno al Cabildo y a Montelongo, segunda. Hoy hace justo una semana que Montelongo dejó el PP.

Tras meses de gestiones, la imposibilidad de acceder a las listas de Ciudadanos y VOX ha acabado determinando que Montelongo acepte la propuesta de Domingo González para integrarse en su proyecto político, con el que pretende actualizar la imagen del antiguo Partido Progresista Majorero.

Para ello crean una coalición electoral que además del partido de González Arroyo también integra a la Unión del Pueblo Majorero, una formación local que Carlos Figueroa y José Medina crearon a comienzos de siglo cuando abandonaron el PSOE.

El acceso de Montelongo a la coalición de González Arroyo se hace a través de la UPM, pero en calidad de independiente, para cumplir así con su compromiso de no integrarse en ningún partido tras su marcha del PP.

Podemos insta al Cabildo a crear empleo de calidad

0

El grupo Podemos en el Cabildo de Fuerteventura propondrá en el próximo pleno del Cabildo, vía moción, una batería de propuestas para combatir el crecimiento del desempleo en Fuerteventura y para potenciar contrataciones de calidad.

– “Es prioritario que, desde las instituciones públicas, y en particular desde el Cabildo, se potencie la actividad pública para dinamizar el trabajo fijo de calidad; estableciendo medidas para combatir la eventualidad y la precariedad y fomentar las políticas activas de empleo”, explica el Portavoz Andrés Briansó.

El texto que la formación morada propone habla de apostar decididamente por un modelo de empleo que respete las mejores condiciones laborales y que el Cabildo se comprometa a luchar en la creación de más empleos fijos cuando se trata de actividades continuadas, ya que en la actualidad se están creando contratos por horas y eventuales sin ninguna institución está luchando para revertir esta práctica.

Impulsar la creación de un organismo que cuente con la participación de los agentes sociales, sindicatos y empresariales, además de los grupos con representación en el Cabildo insular y representantes del servicio canario de empleo e INEM, recoge la moción. Así como establecer medidas para el fomento del trabajo cooperativo y propone al grupo de gobierno que el Cabildo no formalice contratos con empresas sancionadas por infracciones graves por delitos contra la clase trabajadora.

Nortysur abrirá un gran establecimiento en Puerto Rosario

0

La empresa Nortysur ha solicitado licencia al Gobierno de Canarias para la instalación y apertura de un gran establecimiento comercial en la localidad de Puerto del Rosario.

En concreto, se ubicaría entre las calles Goya, Murillo, Rocinante y Zurbarán, y estaría dedicado a la venta de muebles, electrodomésticos y complementos para el hogar.

La superficie útil de exposición y venta sería de 1.999,67 metros cuadrados, según especifica este lunes el Gobierno de Canarias.

La licencia comercial ha salido a información pública ya que cualquier establecimiento que en Fuerteventura supere los 1.250 metros cuadrados de superficie debe superar este trámite.

También debe salir a información pública por razones de «interés general» y para la «protección de los consumidores» si el establecimiento, aunque no supere la citada superficie, pertenece a un grupo de empresas que tenga ya 2.500 metros en Fuerteventura.

Aprobada la normativa para animales peligrosos

0

El ayuntamiento de Puerto del Rosario aprobaba en pleno el pasado 25 de febrero la normativa para este tipo de animales peligrosos que hoy publica el Boletín oficial de la provincia.

Hay que recordar que se consideran animales potencialmente peligrosos todos los que, perteneciendo a la fauna salvaje, y siendo utilizados como animales domésticos, o de compañía, con independencia de su agresividad, pertenecen a especies o razas que tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y daños a las cosas.

También tendrán la calificación de Potencialmente Peligrosos, los animales domésticos o de compañía que reglamentariamente se determinen, en particular, los pertenecientes a la especie canina, incluidos dentro de una tipología racial, que por su carácter agresivo, tamaño o potencia de mandíbula, tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y daños a las cosas.

En este sentido se ha elaborado un listado de perros que estarían en esta última categoría, y que en el caso de Puerto del Rosario serían el Pit Bull Terrier, el Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu, Akita Inu y Bull Terrier. Además de otros perros que cumplan con requisitos que desarrolla la ley de especial fuerza o fiereza.

Requisitos para la Licencia

Ser mayor de edad y no estar incapacitado para proporcionar los cuidados necesarios al animal.

No haber sido condenado por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, asociación con banda armada o de narcotráfico, así como no estar privado por resolución judicial del derecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos.

No haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves con alguna de las sanciones accesorias de las previstas en el apartado 2 del artículo 23 de la presente Ordenanza. No obstante, no será impedimento para la obtención o, en su caso, renovación de la licencia, haber sido sancionado con la suspensión temporal de la misma, siempre que, en el momento de la solicitud, la sanción de suspensión anteriormente impuesta haya sido cumplida íntegramente.

Disponer de capacidad física y aptitud psicológica para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. El certificado de aptitud psicológica, se expedirá una vez superadas las pruebas necesarias para comprobar que no existe enfermedad o deficiencia alguna que pueda suponer incapacidad psíquica o psicológica

Acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a doscientos mil euros(200.000 €)

Se prepara un Festival de Surf en Corralejo

0

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, mantuvo recientemente un encuentro con representantes de las escuelas de surf del norte de la isla para conocer la propuesta de crear un festival de surf en la zona: Fuerte Surf Festival.

El festival, organizado por Radical Surf Magazine, Surf Movie Night Canarias y Obsession A2, se celebrará previsiblemente en el mes de octubre. La intención es crear un gran festival en Corralejo que sirva como reclamo turístico mundial del surf y a la vez ponga en valor las escuelas de surf y otros negocios vinculados con este deporte.

El Fuerte Surf Festival englobará varias disciplinas y contará con un campeonato que propone realizar un evento único de grandes olas y otras pruebas de carácter Open para que puedan participar surfistas locales y de otros lugares de Canarias, Península y el extranjero.

Paralelamente, se celebrarán mercadillos, conciertos con grupos locales y foráneos, cine donde se proyectarán los últimos estrenos de películas con temática surfera, charlas, talleres para niños y exhibición y clases de Stand Up Paddle, entre otras actividades.

El responsable insular de Turismo, Blas Acosta, mostró a los impulsores del festival el apoyo del Gobierno insular y destacó “la importancia de este evento para diversificar la oferta turística de Fuerteventura” a la vez que incidió en “la necesidad de seguir trabajando en potenciar el segmento deportivo como marca diferencial de la isla y como punto de reclamo para un sector turístico que cada vez tiene más adeptos”.

Montelongo se queda dos actas del PP

0

Águeda Montelongo se marcha del PP pero no devuelve al partido ni su acta en el Cabildo ni en el Parlamento de Canarias, sino que incluso pide a las instituciones “los medios necesarios” para poder garantizar su actividad.

Transcurrida una semana desde que la ex presidenta del PP anunciara públicamente su abandono del partido por discrepancias con su funcionamiento, la consejera en el Cabildo y diputada en el Parlamento no ha devuelto las actas a la formación política con la que concurrió a las elecciones. Lejos de ello, ha anunciado que las conservará mientras prepara su nuevo paso político y pide recursos a las instituciones para poder seguir desarrollando su actividad.

Mientras tanto, sus compañeros en la maniobra de abandono del PP han reactivado la Unión del Pueblo Majorero, una formación política creada por Carlos Figueroa y José Medina a comienzos de siglo, cuando abandonaron el PSOE, como paso previo a integrarse en el PP, por aquella época de Domingo González Arroyo.

En septiembre de 2010 la por entonces presidenta del PP majorero calificó a Guillermo Concepción como “tránsfuga” después de que hubiera sido expulsado del Partido Popular por discrepancias con la dirección, y no entregara el acta en el Cabildo al PP. En La Oliva, Pájara, Antigua y Puerto del Rosario, y en distintos momentos de anteriores legislaturas, distintos ex ediles que en su momento abandonaron el PP fueron considerados por la dirección del partido como “tránsfugas” y calificados así públicamente por abandonar el PP y no entregar su actas.