Edu logra una vez mas el ORO en 50 Bialetas en el Campeonato de España de Natación Aletas por Comunidades Autónomas 2019 que se celebra este Fin de Semana en Eche.
Su magnífico Campeonato se completa con una Plata en 100 Bi aletas un Bronce en 200 Bialetas y un Bronce mas en el Relevo 4 x 100
Edu de tan sólo 24 años, es 29 veces Campeón del Estado Español Absoluto en dos Deportes diferentes y ha conseguido 52 medallas en Campeonatos Absolutos y batido 32 Records
El Nadador Edu Blasco viene de ser el mes pasado Campeón del Estado Absoluto por Quinto Año Consecutivo en Salvamento y Socorrismo en el Campeonato celebrado en Torrevieja
Y en unas semanas intentará proclamarse Campeón de Francia de Salvamento y Socorrismo.
Los grandes retos para este año son el Campeonato de Europa de Natación con Aletas en Julio en Atenas Grecia y el Campeonato de Europa de Salvamento y Socorrismo en Septiembre en Riccione (Italia); asi como defender su Titulo de ganador de la Copa de Europa logrado el año pasado
Un carnaval diferente y para toda la familia se consolida en Corralejo. En la segunda edición del Carnaval de Día, la apuesta del Ayuntamiento de La Oliva desde la Concejalía de Festejos recibió una gran acogida.
Con Tonny Tun Tun como cabeza de cartel, y junto a Grupo Bomba, la tinerfeña Orquesta La Sabrosa y Nuevo Klan, las mascaritas se congregaron para disfrutar de esta iniciativa en la Avenida Nuestra Señora del Carmen, para deleite de los cientos de turistas que se congregaron también atraídos por el espectáculo.
Otra novedad en este segundo carnaval de día fue la elección del Mejor Personaje Carnavalero, que fuera para la Negra Tomasa. Además de los tradicionales concursos de disfraces, el ayuntamiento y los grupos carnavaleros decidieron crear este premio para reconocer a todos esos esos carnavaleros anónimos que, más allá de la estética y del diseño, hacen una gran aportación al carnaval con sus interpretaciones y performances.
El Carnaval de Día comenzó a mediodía con una mejorada tercera edición de la Carrera Carnavalera, también con muchos disfraces, carrera infantil y, por encima de todo, como “una propuesta para disfrutar de estas fiestas de manera sana y divertida”, dijo el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco.
La concejala de Cultura y Festejos felicitó «a todas las mascaritas y grupos carnavaleros que están poniendo su ilusión y creatividad para que este carnaval sea lo que es, uno de los mejores», e invitó «a toda Fuerteventura a seguir disfrutando del programa», valoró Guacimara González.
Gala de la Reina Infantil
Mañana domingo día 17, desde las 18:00 horas, se celebra la Gala de la Reina Infantil, que tiene inscritas a cuatro maravillosas candidatas, y contará con las actuaciones de la murga Los Garabatos, Drag Villanz, grupos Mini Queens y Baby Queens, Super Mini Girls, Galaxy Crew y la Comparsa Sabor a Corumba.
Además, como plato fuerte de la tarde, el público familiar disfrutará con la actuación de la cantante cubana Lucrecia y de sus canciones infantiles de Los Lunnies. La apertura será a cargo del grupo de teatro del Centro Cultural de Corralejo, Mini Actions, y presentarán la gala Franco Guouman y Daniel Sarabia.
Miles de personas se dieron cita esta tarde en Gran Tarajal para disfrutar del Coso del Carnaval de los Mitos y Leyendas del municipio de Tuineje. Un total de 13 carrozas, más cerca de una veintena de vehículos menores, fueron parte del espectáculo que se disfrutó en las principales calles de esta localidad donde la música, la purpurina y la imaginación fueron los principales ingredientes de una tarde animada y llena de color.
Tras este momento de diversión tendrá lugar la verbena con la Orquesta Jacomar, Nuevo Klan y Candela. En el transcurso de esta noche se elegirán los mejores disfraces individuales, en pareja y en grupo y, como broche final, el Pasacalles y Entierro de la Sardina, mañana a las 5 de la madrugada.
Tras una dura deliberación, debido a la belleza de las creaciones, el Carnaval de los ‘Mitos y Leyendas’ del municipio de Tuineje ya tiene Reina adulta. El jurado decidió anoche que la joven de 22 años Yarlén Cabrera Martín se coronara Reina del Carnaval, con la fantasía “La Más Poderosa Bajo el Sol”, creación diseñada por Luis Miguel Rodríguez Roger y confeccionada por la familia Roger y jóvenes de la Asociación La Galería del Muelle.
El título de Primera Dama de Honor fue para Sandra Suárez Méndez, de 27 años de edad, quien lució la fantasía “El Cielo de Bernú”, diseñado y confeccionado por José Bautista.
Segunda Dama de Honor fue Melodie Rodríguez Torres, de 27 años de edad, quien llevó la fantasía “Luz en la Oscuridad, Leyenda de Mafasca”. Se trata de una creación diseñada por David Herrera y confeccionada por el propio David Herrera, familia y amigos.
Durante la Gala de Elección de la Reina Adulta, celebrada en el Recinto Ferial de Gran Tarajal el numeroso público también pudo disfrutar de las actuaciones de la murga Los Cuca Libres, el Grag Artuit, los grupos coreográficos Danzarte y Ballet Stylo, la comparsa Son Sureño con Alma de Tanquillero, y el ilusionista Alfonso Ríos.
Un total de 271 candidaturas de 17 países, 3 continentes y 16 comunidades autónomas (entre ellas Galicia, País Vasco, Valencia, Madrid, Cataluña, Aragón, Extremadura, Andalucía, Castilla y León, Baleares y Canarias) de compañías y artistas han mostrado su interés en participar en la IX edición del Festival Internacional de Payasos TRAN. El pasado viernes, 15 de marzo, finalizaba el plazo para que las compañías y artistas presentaran sus propuestas para participar en esta nueva edición del Festival, superando las expectativas con respecto a años anteriores.
El Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tuineje, Vicente García, destacó “el Festival de Payasos TRAN TRAN no es solo un evento que las familias esperan con gran ilusión, sino que se trata de un festival de gran relevancia para los artistas, tal y como demuestra la gran respuesta recibida por parte de ellos”
A partir de ahora le toca el turno a un comité evaluador, que será el encargado de seleccionar los mejores espectáculos que pasarán a formar parte de la programación oficial de esta edición y que se comunicará en fechas próximas.
El Festival Internacional de Payasos TRAN TRAN situará durante tres días (del 13 al 15 de septiembre) a Gran Tarajal, Tuineje y Fuerteventura en el epicentro de los festivales culturales de Canarias y España, con uno de los eventos clowns, circo y teatro de calle más multitudinarios y participativos de cuantos se celebran. De hecho, como aseguró el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, “este festival es una apuesta decidida del Ayuntamiento de Tuineje en tanto que enriquece nuestra oferta cultural y, además, permite diversificar la economía del municipio y abrirnos las puertas a un nuevo tipo de turismo que busca nuevas experiencias más allá del sol y la playa”. Lloret aseguró que, “además del interés social que despierta el Festival, se cubren otras expectativas vinculadas con la reactivación económica del municipio, ya que es un evento familiar que atrae a miles de personas que deciden pasar el día en Gran Tarajal”.
El Ayuntamiento de Tuineje organiza, en colaboración con diferentes entidades públicas y privadas, el Festival Internacional de Payasos TRAN TRAN.
El SUP (Stand Up Paddle), es una modalidad deportiva que está creciendo en todo el mundo. Desde 2015 se está desarrollando también a nivel competitivo en España, y es en ese contexto que la isla de Fuerteventura, gracias al municipio de La Oliva, está en los primeros puestos a nivel nacional.
El club Onexe, radicado en la Escuela Náutica de Corralejo, se ha convertido en el más laureado del país en este último año, y también tiene presencia internacional a través de dos grandes campeonas del mundo como Iballa Ruano y Sonni Hönscheid, y con el joven Benjamin Laurence, formado desde pequeño en la cantera del club, y que con sólo 17 años ya ha participado en un mundial el año pasado.
Onexe es también el club más importante de Canarias, con 60 fichas federativas entre todas las disciplinas, la mayoría de categorías de base, tiene más de un centenar de niños y niñas en formación entre el club y la Escuela Náutica Municipal, y organiza regularmente pruebas nacionales e internacionales.
Por todos estos y otros logros, el Ayuntamiento de La Oliva hizo entrega esta semana de un merecido reconocimiento al club y a tres de sus deportistas de base más destacados, como Benjamin Laurence, Nayra Benítez y Thiago Sosa, además de una ayuda para la compra de material deportivo.
Isaí Blanco, alcalde de La Oliva, y Gleiber Carreño, concejala de Deportes, trasladaron «el enorme orgullo que supone para nosotros tener en el municipio a un club como este, que está escribiendo la historia de este deporte, y que no sólo tiene a algunos de los deportistas más importantes del panorama internacional, sino que estamos formando a los del futuro», dijo Isaí Blanco. Blanco les felicitó «por todo el esfuerzo que hacen los jóvenes por formarse como deportistas, algo que muy positivo para todos los aspectos de la vida».
Gleiber Carreño coincidió con las palabras dirigidas por la directiva de Onexe. «Aunque hoy hayamos reconocido a tres deportistas que han conseguido buenos resultados, el esfuerzo, el sacrificio y el compañerismo es igual para todos. Los niños de las escuelas, los que compiten con el club, los monitores y entrenadores y todos los padres y madres se merecen esta enhorabuena».
Onexe domina con holgura el circuito canario, y en los últimos años los competidores del club ocupan los primeros puestos del podio en la competición nacional. Es por eso «que ya hemos decidido dar el salto a nivel internacional. Con los resultados que estamos teniendo ya podemos inscribirnos este año en algunas pruebas del Eurotour de SUP», explicó la presidente del club, Nayra Martínez.
Recientemente se ha incorporado al club el seleccionador nacional de SUP, Oscar Ruiz, creando en Corralejo el Centro de Tecnificación Onexe, el primero de España específico de la modalidad de SUP, e incluido dentro del programa de la Federación Española de Surf. «El municipio de La Oliva es perfecto para practicar este deporte, y especialmente en invierno porque en otros puntos de Europa no se puede. Acabamos de comenzar, y ya hemos recibido para entrenar delegaciones venidas desde Noruega, Finlandia, República Checa…», explicó Oscar Ruiz.
Además del SUP en sus diversas modalidades, el centro de tecnificación está comenzando a obtener buenos resultados en disciplinas que la escuela ya venía trabajando, como el Surfski (piragüismo) con el entrenador olímpico Mauricio Correa. Otras, han comenzado a potenciarse como windsurf con Iballa Ruano y Fabio Donnini, y vela con Esperanza Barrera, preolímpica monitora del club.
Desde que Onexe iniciara su andadura en el año 2013, su reconocimiento ha crecido exponencialmente. En estos seis años de funcionamiento, ha venido organizando regularmente una prueba del circuito anual de la Copa de España de SUP, por primera vez en la Isla la el Campeonato de España de SUP Olas y Race en 2018, también organiza cada año la prueba internacional Fuerteventura SUP Challenge, incluida una prueba del Eurotur en 2017, además de numerosos campeonatos de Canarias.
Tres jóvenes promesas del SUP
En cuanto a los jóvenes del club homenajeados, Benjamin Laurence (2001), Nayra Benítez (2004) y Thiago Sosa (2006), acumulan un impresionante palmarés en categorías de base, y son firmes promesas para dar el salto a la competición internacional.
Benjamin Laurence, ha sido internacional con Inglaterra en el Mundial de China de SUP Race del año pasado en China, subcampeón de España absoluto de Beach Race siendo juvenil, y dos veces campeón del Circuito Canario sub 18. Thiago Sosa también ha sido campeón de España y de Canarias en distintas disciplinas, y Nayra Benítez es habitual en los podios del circuito canario.
Benjamin Laurence Moreham
Noviembre 2019 – Selección Equipo Ingles Mundial de China SUP Race
2º Clasificado Cto. España SUP Race (Baiona- Galicia Noviembre 2018) 1 -PLATA
Campeón Circuito de Canarias Bach Race SUB 18 2018
3er Clasificado Circuito de Canarias Beach Race 12´6 2018
4º Clasificado Circuito de Canarias Race Open 14” 2018
2016 4º Clasificado Campeonato de España Sup Tecnica Sub 16
2016 5º Clasificado Campeonato de España Sup Distancia Sub 16
2016 1º Circuito Canario de SUP Sub 18
Thiago Sosa Farias
Campeón Circuito de Canarias Beach Race SUB 12 2018
Sub Campeón Circuito de Canarias SUP Race SUB 12 2018
1º Clasificado Cto. España SUP Race (Baiona- Galicia Noviembre 2018) 1 -ORO
4º Clasificado Cto. España SUP Race
2016 Campeón De España Sup Distancia Sub 10
2016 Subcampeon De España Sup Técnica Sub 10
2016 1º Circuito Canario de SUP Sub 14
Nayra Benítez Louzao
3ª Clasificada Circuito de Canarias SUP Race SUB 14 2018
Sub Campeona Circuito de Canarias Beach Race SUB 14 2018
PALMARÉS ONEXE
Deportistas internacionales
Iballa Ruano Moreno (campeona del mundo de SUP Olas 2018)
Sonia Honscheid (Mejor deportista a nivel internacional SUP Race)
Oscar Ruiz. Licenciado en Educación Física, seleccionador nacional de SUP desde 2016 y entrenador olímpico en dos olimpiadas de invierno de snowboard, y como deportistas de SUP Olas ha sido dos veces campeón de España y tiene un tercer puesto en el Campeonato de Europa.
Resultados por equipos
2017 1er campeonato de velocidad 1er puesto por equipos
18medallas (7 primer puestos, 5 segundos y 5 terceros)
2018 Cto. España SUP Race (Baiona- Galicia Noviembre) 6 primeros puestos, 6 segundos puestos, y 3 terceros puestos.
Organización de eventos
Campeonato de España de SUP Olas y Race 2018 Fuerteventura SUP Challenge
Campeonato de Canarias de Surf Open Y categorías Junior 2018
Eurotour 2017 Prueba internacional
Copa de España de SUP Olas y Race 2017
Campeonato de Canarias de Surf Open Y categorías Junior 2017
Copa de España de SUP Olas y Race 2016
Campeonato de Canarias de Surf Open Y categorías Junior 2016 Fuerteventura Surf Festival
Campeonato de Canarias de Piragüismo Open y categorías Junior 2016
Representantes de la Asociación Majorera por la Salud Mental, ASOMASAMEN, presentaban el viernes 15 de marzo en Gran Tarajal los dos nuevos vehículos con los que darán cobertura a los usuarios y usuarias de la Asociación. Uno los vehículos tendrá la misión de cubrir las demandas de las personas asociadas que residente en la Comarca Sur de la isla.
Al acto de presentación acudieron la Presidenta de ASOMASAMEN, Francisca Armas; el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret; la Concejala de Solidaridad, Rita Díaz; el Concejal de Cultura, Vicente García; el Concejal de Economía y Hacienda, Tomás Torres; el Consejero de Transportes del Cabildo de Fuerteventura, José Roque Pérez; además de diferentes representantes de las empresas del municipio colaboradoras con la Asociación.
La Ejecutiva insular de Nueva Canarias ha elegido por unanimidad a David Perdomo, vecino de Puerto del Rosario y actual responsable de los jóvenes de la organización nacionalista en la isla.
Alejandro Jorge, presidente insular de Nueva Canarias y candidato a la presidencia del cabildo, destaca la capacidad, juventud y cercanía de una persona que, además de su formación en Relaciones Laborales y estudios superiores en Community Management, es representante de los jóvenes de Nueva Canarias en la isla de Fuerteventura. Asimismo, se ha mostrado convencido que, “Con esta candidatura, los majoreros y majoreras tendrán voz propia en el senado, una voz que es muy necesaria para defender los intereses de Fuerteventura como ya han demostrado María José López, senadora por Gran Canaria y Pedro Quevedo, Diputado por la provincia de Las Palmas en la legislatura ya finalizada”.
Por su parte, David Perdomo ha agradecido la confianza en él depositada y resalta el papel que el senado debe tener como cámara territorial, “Aunque su verdadero desarrollo no haya llegado a materializarse plenamente, tal y como ha venido denunciando Nueva Canarias, se hace imprescindible trabajar en la modernización del modelo territorial que representa el senado y para ello, es necesario que las voces de las senadoras y senadores de Nueva Canarias estén ahí, actuando para conseguirlo. Ello repercutiría en una cámara al servicio de la ciudadanía. Nueva Canarias ha demostrado la utilidad del voto que se depositó en sus siglas la pasada legislatura. Si con una senadora y un diputado se ha logrado corregir 40 años de agravios a Canarias, que no haríamos con una más amplia representación. Por ello afronto este reto con ilusión y muchas ganas de trabajar por mi isla, por mi tierra y por mi gente. Algo que hasta ahora no ha sucedido” concluyó.
A propuesta del alcalde accidental de Antigua, Matías Peña, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, ha visitado distintas localidades del Municipio, atendiendo personalmente las demandas de algunos vecinos y vecinas recogidas por el concejal.
La cooperación entre instituciones y la presencia de ambos responsables, presidente y primer teniente alcalde, ha permitido agilizar las respuestas y procedimientos ante peticiones concretas de vecinos y vecinas del Municipio de Antigua, sobre mejoras de asfaltado en tramos de carreteras insulares, mejora de accesos a viviendas, arreglos puntuales del firme para evitar inundaciones por aguas pluviales, y otras cuestiones que fueron planteadas durante la ruta que abarcó Antigua, Maninubre, Triquivijate, Las Pocetas y Los Alares.
Matías Peña agradecía la respuesta del presidente del Cabildo de Fuerteventura ante la petición de atender directamente a los vecinos de estas localidades. Esta visita, añade el alcalde accidental, permite conocer de primera mano algunos de los problemas concretos de los vecinos y vecinas, cuya solución no requiere ni grandes inversiones ni grandes proyectos, sino agilidad en la tramitación y ejecución, y en este sentido, el presidente Marcial Morales, mostró toda su colaboración.
Entre los resultados prácticos de esta visita y la colaboración entre las dos instituciones, insular y municipal, destaca la próxima instalación de dos marquesinas que servirán de refugio especialmente a los jóvenes estudiantes en su espera matutina de la guagua escolar, y que serán instaladas en Maninubre y Los Alares, señala Matías Peña.