La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasCanarias mantiene sus alegaciones para que los costes tipo contemplen el sobrecoste...

Canarias mantiene sus alegaciones para que los costes tipo contemplen el sobrecoste real del transporte en las islas

Los costes tipo fijados para 2024 permanecen desactualizados, en muchos casos por debajo incluso de los aprobados en 2013, lo que evidencia que la propuesta no responde al esfuerzo realizado ni a los compromisos adquiridos con Canarias

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad que dirige María Fernández, ha presentado alegaciones a los proyectos de orden del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que fijarán para 2024 los costes tipo aplicables a las compensaciones al transporte marítimo y aéreo de mercancías incluidas y no incluidas en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, con origen o destino en las islas Canarias. Con ellas, el Ejecutivo insiste en que estos valores fijados para 2024 permanecen desactualizados, en muchos casos por debajo incluso de los aprobados en 2013, lo que evidencia que la propuesta no responde al esfuerzo realizado ni a los compromisos adquiridos con Canarias.

El Gobierno de Canarias ha advertido, en el análisis realizado junto al sector en las islas, que los costes tipo propuestos por el Ministerio para 2024 permanecen en muchos casos congelados respecto a ejercicios anteriores e incluso resultan inferiores a los aprobados en 2013, lo que evidencia la falta de actualización del sistema frente a un contexto marcado por el encarecimiento logístico derivado de la pandemia, la erupción del volcán de La Palma, los conflictos internacionales y la entrada en vigor de nuevas tasas medioambientales.

La directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, ha señalado que las referencias publicadas “no responden al trabajo realizado ni a los compromisos adquiridos en este ámbito”, y ha subrayado que el Gobierno de Canarias “seguirá defendiendo una actualización justa de los costes tipo para garantizar que las compensaciones cumplan su función y se traduzcan en una reducción efectiva de los sobrecostes que soporta la ciudadanía canaria. Es imprescindible que los costes tipo reflejen la realidad económica del transporte en Canarias. De lo contrario, se pone en riesgo la eficacia del sistema de compensaciones y, con ello, la competitividad de nuestras empresas y la cohesión del mercado canario”.

Fernández ha subrayado además que actualizar estos costes tendría impacto en la reducción de la cesta de la compra, uno de los principales problemas que afrontan hoy las familias canarias, y ha recordado que el Ejecutivo lleva años reclamando esta medida como herramienta para abaratar el precio de los productos básicos.

Con estas alegaciones, el Gobierno de Canarias refuerza su compromiso de defensa de los intereses del Archipiélago ante la Administración del Estado y de garantía de que las compensaciones al transporte cumplan su finalidad, equilibrar las condiciones de Canarias con las del resto del territorio nacional y europeo, contribuyendo también a aliviar el coste de la vida en las Islas.

En este sentido, la directora general ha explicado que “las alegaciones que les hemos hecho llegar reclaman que los costes tipo reflejen fielmente los sobrecostes efectivos que soportan las empresas canarias debido a la lejanía, la insularidad y la doble insularidad, y que constituyen un elemento esencial de la cohesión económica y social de Canarias”. El Ejecutivo ha subrayado que es necesario actualizar al alza los importes, teniendo en cuenta el incremento de los fletes y de los gastos asociados al transporte, como el combustible, el alquiler de contenedores frigoríficos, la manipulación portuaria, las tasas aeroportuarias o los recargos derivados de la normativa ambiental europea.

Asimismo, se considera imprescindible que el Ministerio incorpore un sistema de revisión automática anual vinculado a indicadores objetivos como la evolución del precio del crudo o de los fletes, con posibilidad de revisiones extraordinarias en caso de desviaciones significativas. También se plantea la necesidad de reconocer de forma diferenciada los sobrecostes de las islas no capitalinas, que padecen mayores dificultades logísticas que las capitalinas, así como de reforzar la transparencia en la metodología de cálculo para que los operadores puedan conocer los criterios y ponderaciones aplicados.

El Gobierno de Canarias ha advertido que los costes tipo propuestos por el Ministerio para 2024 permanecen en muchos casos congelados respecto a ejercicios anteriores e incluso resultan inferiores a los aprobados en 2013, lo que evidencia la falta de actualización del sistema frente a un contexto marcado por el encarecimiento logístico derivado de la pandemia, la erupción del volcán de La Palma, los conflictos internacionales y la entrada en vigor de nuevas tasas medioambientales.

La directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, ha señalado que las referencias publicadas “no responden al trabajo realizado ni a los compromisos adquiridos en este ámbito”, y ha subrayado que el Gobierno de Canarias “seguirá defendiendo una actualización justa de los costes tipo para garantizar que las compensaciones cumplan su función y se traduzcan en una reducción efectiva de los sobrecostes que soporta la ciudadanía canaria. Es imprescindible que los costes tipo reflejen la realidad económica del transporte en Canarias. De lo contrario, se pone en riesgo la eficacia del sistema de compensaciones y, con ello, la competitividad de nuestras empresas y la cohesión del mercado canario”.

Fernández ha subrayado además que actualizar estos costes tendría impacto en la reducción de la cesta de la compra, uno de los principales problemas que afrontan hoy las familias canarias, y ha recordado que el Ejecutivo lleva años reclamando esta medida como herramienta para abaratar el precio de los productos básicos.

Con estas alegaciones, el Gobierno de Canarias refuerza su compromiso de defensa de los intereses del Archipiélago ante la Administración del Estado y de garantía de que las compensaciones al transporte cumplan su finalidad, equilibrar las condiciones de Canarias con las del resto del territorio nacional y europeo, contribuyendo también a aliviar el coste de la vida en las Islas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR