La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasCien nuevos policías locales conocen el funcionamiento del GES en la base...

Cien nuevos policías locales conocen el funcionamiento del GES en la base de helicópteros de La Guancha

El técnico de emergencias, Jorge Parra, explicó la organización del sistema público de protección civil de Canarias y la integración de sus diferentes unidades y organismos

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha desarrollado una acción formativa dirigida a 106 policías locales del Archipiélago con el objetivo de reforzar su papel dentro del sistema de protección civil. La iniciativa, impulsada a través del Área de Protección Civil y Emergencias y celebrada en la base operativa del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) en La Guancha (Tenerife), ha destacado el protagonismo creciente de las policías locales, no solo en el ámbito de la seguridad ciudadana, sino también como parte activa e integrada del Sistema Nacional de Protección Civil.

Jorge Parra, técnico de Protección Civil y Emergencias del Gobierno autonómico y responsable de las formaciones, explicó que «las policías locales son, en muchas ocasiones, los primeros intervinientes en una emergencia, y por tanto es esencial que cuenten con una formación sólida que les permita actuar de manera coordinada con el resto de los grupos de intervención».

Durante la formación se abordaron aspectos clave como la integración de las policías locales en los grupos de seguridad de los planes de emergencia, el funcionamiento del GES, tanto en su componente aérea como terrestre, y las capacidades operativas de la nueva Unidad de Apoyo a Emergencias de Canarias.

Los policías tuvieron además la oportunidad de conocer de primera mano el helicóptero del GES, donde se les explicó el funcionamiento de las distintas configuraciones del aparato, tanto para rescates como para intervenciones en incendios forestales.

«La colaboración interinstitucional y el conocimiento mutuo entre cuerpos es fundamental para ofrecer una respuesta eficaz a la ciudadanía ante cualquier situación de riesgo», añadió Parra.

Con esta acción formativa, el Gobierno de Canarias refuerza su compromiso con la mejora continua de la preparación y coordinación de los servicios de emergencia en todo el territorio autonómico. Estos 106 agentes en formación han salido recientemente de la academia, aunque continuarán con su etapa de formación durante varios meses en las comisarías de destino.

En esta promoción los nuevos policías locales se desempeñarán próximamente en Tenerife (Adeje, Arico, Guía de Isora, La Orotava, Los Realejos y Santa Úrsula); Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa María de Guía, Telde y San Mateo); La Palma (Garafía y Villa de Mazo) y Fuerteventura (Puerto del Rosario).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR