Este plan, presentado en el Ayuntamiento por representantes del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones, coloca a Puerto del Rosario como el único municipio de Canarias que cuenta con una planificación integral de conectividad territorial, un hecho que demuestra visión de futuro y compromiso con la igualdad de oportunidades.
Desde Coalición Canaria subrayamos que este plan da cumplimiento a uno de nuestros compromisos electorales fundamentales: reducir la brecha digital que afecta especialmente a los núcleos rurales y dispersos. Se trata de una herramienta clave para luchar contra el aislamiento tecnológico y avanzar hacia una sociedad más cohesionada y justa.
Tal como expresó el alcalde, David de Vera, durante el acto de presentación, “seguimos trabajando para llegar a todos los pueblos y barrios del municipio, y poder dotar de mejores servicios de comunicaciones a nuestros vecinos y vecinas, siendo el primer ayuntamiento de Canarias que lleva a cabo esta iniciativa”.
La concejala de Nuevas Tecnologías, Rosa Rodríguez, añadió que “aunque se trata de un proceso largo a nivel administrativo y técnico, nuestro objetivo se concentra en seguir mejorando la ampliación de la cobertura y la mejora del servicio, de forma que las Nuevas Tecnologías estén al alcance de todos”. Este plan servirá como base técnica para poder optar a fondos del programa estatal UNICO (Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión), con los que se podrá ejecutar la expansión de la red de fibra óptica en el municipio. Desde Coalición Canaria seguiremos trabajando para que esta hoja de ruta se traduzca en inversiones concretas que hagan realidad la conectividad total de Puerto del Rosario.