La Lajita 2000
InicioCCCoalición Canaria logra el respaldo del Parlamento a la creación de un...

Coalición Canaria logra el respaldo del Parlamento a la creación de un campus universitario de viviendas modulares sostenibles

El Pleno del Parlamento ha aprobado una Proposición No de Ley (PNL) del Grupo Canario Nacionalista (CCa) para favorecer la creación de este modelo habitacional.

El presidente del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CCa), David Toledo, ha defendido en el Parlamento de Canarias una Proposición No de Ley (PNL) para impulsar la creación de un campus de viviendas modulares sostenibles destinado al estudiantado universitario de las Islas.

La iniciativa, respaldada por el resto de los grupos parlamentarios, surge a raíz de un trabajo de Fin de Grado realizado por dos estudiantes canarias, Natalia y Andrea, y busca dar respuesta a uno de los principales problemas que enfrentan los jóvenes canarios, “el difícil acceso a una vivienda digna y asequible durante sus años de formación universitaria”.

El parlamentario de Lanzarote reivindicó que “nacer en Argana Alta, en Corralejo, en Los Llanos o en La Restinga no puede ser una desventaja educativa. Tu código postal no puede suponer un escollo más en el difícil camino educativo”, añadió en su intervención.

Además, en su condición de conejero y estudiante de isla no capitalina, Toledo recordó que hay muchas familias que trabajan el doble para que sus hijos estudien; y jóvenes que, con apenas veinte años, hacen las maletas porque en su isla no hay universidad. “Ese es el ADN de nuestro pueblo: avanzar, aunque cueste más”, agregó David Toledo.

En este sentido, el diputado nacionalista señaló que la crisis habitacional golpea especialmente al estudiantado universitario y el impacto de esta problemática trasciende lo social, “ya que limita la igualdad de oportunidades, dificulta la captación de talento y condiciona el desarrollo académico y personal del alumnado”.

Ante este escenario, Coalición Canaria plantea la creación de campus de viviendas modulares sostenibles con una capacidad inicial de 50 unidades habitacionales individuales por universidad. La propuesta, garantiza espacios dignos para vivir y estudiar, con estándares de calidad, sostenibilidad y confort comparables a las mejores experiencias europeas.

David Toledo recalcó que “estas residencias modulares aspiran a convertirse en una referencia europea en innovación habitacional, demostrando que en Canarias el acceso a la vivienda universitaria no debe ser un obstáculo, sino una oportunidad”.

Asimismo, el presidente del Grupo Nacionalista defendió la propuesta como “una solución posible, concreta y alcanzable”. “Este no es un debate ideológico, es un problema real que viven miles de familias canarias”, concluyó David Toledo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR