Así pues, los más pequeños disfrutaron de una mañana repleta de actividades en las que pudieron conocer de cerca el impacto de la huella de carbono en el entorno, la contaminación, juegos y circuitos viales, además de debates sobre la conciencia con el medio natural. Para finalizar, los estudiantes recibieron una charla impartida por la Policía Local sobre educación vial.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, señala la importancia de tratar la conciencia ambiental y el fomento de actividades saludables desde edades tempranas: “El Día Mundial Sin Coche es la ocasión perfecta en la que poder aprovechar la jornada para mostrar a nuestros niños y niñas la importancia de sus actos respecto al entorno, el uso de la bicicleta y, en síntesis, aquellas actividades que permitan vivir su vida de forma más saludable a la vez que cuidan nuestro bien más preciado, la naturaleza.”
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, David Fajardo, manifiesta la voluntad de seguir impulsando actividades que fomenten el compromiso ambiental entre las nuevas generaciones: “Inculcar a nuestros escolares la importancia que tienen sus actos es verdaderamente relevante no solo en lo que a conciencia medioambiental se refiere, sino también al día a día de las futuras generaciones. En este sentido, la construcción de hábitos saludables desde estas edades permite que los más jóvenes adquieran un estilo de vida que favorezca su salud en todos los niveles.”
Los guías ambientales también han estado presentes durante el encuentro en apoyo a las actividades ambientales. El Consistorio responde así a su compromiso por fomentar conductas conscientes con la naturaleza y hábitos saludables entre las futuras generaciones.