La Lajita 2000
InicioEmpleoCristina Calero: “La calidad y la cantidad de los contratos predoctorales son...

Cristina Calero: “La calidad y la cantidad de los contratos predoctorales son un indicador clave del presente y del futuro de I+D+i canario”

La diputada del Grupo Parlamentario Nacionalista recordó que el anterior gobierno financiaba 65 contratos predoctorales y que el actual, en tan solo dos años, “pasó a 85 contratos, alcanzando 183 con los que ya venían ejecutándose y posteriormente a 90 nuevos contratos predoctorales”.

La diputada de Coalición Canaria, Cristina Calero, ha preguntado a la consejera de Universidades, Migdalia Machín, por la situación en la que se encuentra la convocatoria de contratos predoctorales 2024.

“Los contratos predoctorales son una de las modalidades de contratos de trabajo específico del personal investigador”, explicó Calero. En esta línea, la diputada nacionalista se refirió a la situación de los contratos predoctorales del año 2024, “ya que suponen la antesala a la carrera investigadora y son el primer paso para la formación de la próxima generación de investigadores y para la sostenibilidad del sistema de I+D+i de nuestro archipiélago dentro del Programa de Doctorado”.

La parlamentaria de Coalición Canaria detalló que estos contratos “suponen la renovación del tejido investigador en Canarias”. En su opinión, “atraen y permiten el desarrollo del talento dentro de su tierra”. Además, según Calero, “suponen el fortalecimiento de los grupos de investigación y la mejora de la producción científica” y representan una “inversión estratégica de presente y de futuro para afrontar los desafíos que enfrenta Canarias con soluciones aplicadas desde el rigor”.

La diputada nacionalista recordó que el anterior gobierno financiaba 65 contratos predoctorales y que el actual Ejecutivo, en tan solo dos años, “pasó a 85 contratos, alcanzando 183 con los que ya venían ejecutándose y posteriormente a 90 nuevos contratos predoctorales”.

Cristina Calero enfatizó  que,  la calidad y la cantidad de los contratos, “son un indicador clave del presente y del futuro de I+D+i canario y son un compromiso para dar oportunidades al talento canario”.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR