La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasDavid Toledo: “Canarias necesita una Ley de Residencia para proteger a quienes...

David Toledo: “Canarias necesita una Ley de Residencia para proteger a quienes viven y tributan en las islas”

El presidente del Grupo Nacionalista explicó que la Ley de Residencia “no es una ocurrencia ni un capricho, sino una necesidad urgente y legalmente posible”.

El presidente del Grupo Parlamentario Nacionalista, David Toledo, ha reclamado en el Pleno de la Cámara, una Ley de Residencia que limite la compra de vivienda a no residentes “con el objetivo de garantizar el acceso a la vivienda a quienes viven y tributan en las islas”.

En el transcurso de la comparecencia sobre la XXIX Conferencia de Presidentes de Regiones Ultraperiféricas, el diputado nacionalista ha denunciado el “abandono sistemático” que sufre Canarias por parte del Estado y reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez “que se implique en esta cuestión”.

“Canarias es una región ultraperiférica, pero también es una región ultrarresistente”, declaró Toledo. En este sentido, ha puesto como ejemplo la presión demográfica que sufren islas como Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, “que concentran el 90% del crecimiento poblacional en las últimas dos décadas con la consiguiente merma en sus recursos hídricos, energéticos y en los servicios públicos”. Por el contrario, Toledo destacó la despoblación que están sufriendo islas como La Palma, La Gomera o El Hierro “y es ahí precisamente donde necesitamos fijar la población”.

Para combatir esta Canarias de dos velocidades, el diputado nacionalista puso como ejemplo las medidas impulsadas por el Gobierno de Canarias, a raíz de la Conferencia de Presidentes impulsada por Fernando Clavijo. Entre las principales medidas, Toledo destacó algunas como la aprobación del Decreto-Ley de medidas urgentes en vivienda; el Proyecto de Ley para regular las Viviendas Vacacionales; el acuerdo en Madrid para que la RIC pueda dotarse a vivienda; o el decreto para agilizar licencias urbanísticas.

Según David Toledo, de todas las medidas, la “más polémica” es la propuesta de una Ley de Residencia, que, según explicó, “no es una ocurrencia ni un capricho, sino una necesidad urgente y legalmente posible”. En esta línea, el parlamentario de Coalición Canaria citó a Malta, las Islas Åland, Dinamarca o Ámsterdam “como ejemplo de territorios que ya han limitado el acceso a la vivienda para proteger a sus residentes”.

Asimismo, recordó que, a pesar de la complejidad de la medida, “Canarias ha sorteado otros obstáculos y obtenido importantes logros como el 75% de descuento para residentes en los vuelos; la gratuidad del transporte público; el descuento del 60% IRPF para La Palma; o la modificación el artículo 35 de la Ley de Extranjería”.

Por último, el presidente del Grupo Nacionalista valoró la valentía del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo “para liderar esta medida, y defender y proteger a Canarias ante el Estado y Europa”.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR