El presidente del Grupo Canario Nacionalista, David Toledo, ha preguntado en el Pleno del Parlamento por la estrategia que tiene previsto impulsar el Gobierno canario para que se garanticen las partidas que corresponden a nuestra Comunidad Autónoma como RUP. Toledo formuló esta cuestión ante los movimientos que se están planteando en Europa para multiplicar los fondos para seguridad y defensa.
El dirigente nacionalista destacó que “la sociedad vive momentos de cambios trascendentales, con efectos nocivos derivados de la geopolítica, el mal uso de las tecnologías, la tensión política, la inestabilidad económica y la erosión de valores éticos y morales”. En este escenario, subrayó la importancia de mantener una democracia estable y evitar que el contexto internacional sirva como excusa para saltarse principios fundamentales, como la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
Toledo expresó su preocupación por las palabras del presidente, Pedro Sánchez, quien afirmó que “el incremento en más de 10.000 millones de euros en defensa se financiará mediante la reorientación de partidas del plan de recuperación y de ciertas partidas que se incluyeron en los Presupuestos del Estado de 2023 que ya no se necesitan”.
El presidente del Grupo Canario Nacionalista solicitó “claridad” sobre qué partidas podrían verse afectadas. Asimismo, David Toledo pidió que no se recorten recursos destinados a la reconstrucción de La Palma, la gratuidad del transporte público, convenios de carreteras o la Agenda Canaria.
En esta línea, el presidente parlamentario de los nacionalistas consideró necesario que el Gobierno de Canarias cuente con un plan que garantice las partidas económicas que corresponden a Canarias, “de forma que se proteja el Estado del Bienestar, se compensen los déficits por la lejanía y se cumple con los compromisos de la Agenda Canaria”, concluyó David Toledo.
Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, afirmó que se ha establecido una estrategia en dos frentes. Por un lado, el frente europeo, dado que la reorientación de las prioridades en el seno de la Comisión Europea “preocupa al Gobierno de Canarias en aspectos como la política agraria común, el POSEI, o el estatus de Canarias como RUP”.
“El otro frente es el que tenemos con el Gobierno de España”, señaló Clavijo. En este sentido, se refirió a las futuras reuniones para garantizar los 50 millones de euros para la inmigración, los fondos para aguas, para la pobreza, el Plan de Empleo Específico de La Palma, así como el descuento de residente y los 100 millones de euros de la reconstrucción. “Son asuntos que están sobre la mesa del Gobierno de España y que vamos a exigir”, destacó Clavijo. Al mismo tiempo, el presidente canario pidió la complicidad del PSOE de las islas para alcanzar estas metas. “No nos vamos a quedar de brazos cruzados a pesar de que sabemos que vamos a tener que sortear tormentas”, concluyó Fernando Clavijo.