El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CCa), José Alberto Díaz Estébanez, compareció hoy en el Parlamento de Canarias para responder a las críticas de la oposición en materia sanitaria, defendiendo los datos oficiales que sitúan a Canarias en una posición inédita en la mejora de las listas de espera.
Díaz Estébanez recordó que la sanidad es “el mayor mastodonte administrativo de Canarias, con un 38% del presupuesto autonómico”. El diputado lo definió como “la mayor ‘empresa’ en número de trabajadores y la que más directamente influye en la vida de la ciudadanía”. En este sentido, subrayó que se trata de un “trasatlántico difícil de manejar y aún más de cambiar de rumbo”, pero destacó que el actual Gobierno “se ha atrevido a hacerlo y los resultados ya son visibles”.
El diputado nacionalista puso en valor que, por primera vez en muchos años, “los datos de listas de espera quirúrgicas, de consultas y de pruebas diagnósticas son positivos en los tres ámbitos al mismo tiempo”.
Según Díaz Estébanez, la espera quirúrgica se sitúa en 109 días, 13 menos que el semestre anterior (-3,2%) y, lo que es más importante, baja a 44 y un 12,4% menos que en 2023”. Además, recalcó que se encuentra por debajo de la media estatal que es de 126 días, y que es especialmente relevante la reducción de un 24,2% en los pacientes con esperas superiores a seis meses. La actividad quirúrgica creció un 8%.
Sobre la lista de consultas, afirmó que se reducen en un 4,8%, lo que supone 5 días menos de demora. Asimismo, apuntó que las listas de pruebas diagnósticas bajan un 0,77%.
“Por primera vez Canarias no está en el vagón de cola, sino que se consolida en el primer tercio de las comunidades autónomas en listas de espera”, destacó Díaz Estébanez, subrayando que estos avances son fruto de una mejor gestión y planificación de recursos.
El diputado nacionalista lamentó que PSOE y Nueva Canarias “no soporten que las cosas vayan bien”, y acusó a la oposición de “negar la realidad y sembrar dudas sobre la fiabilidad de los datos”.
El diputado de Coalición Canaria lamentó que cuando la oposición cuestiona las cifras, “no está atacando al Gobierno ni a un rival político, sino a los profesionales sanitarios que con esfuerzo han conseguido estos avances y al propio Ministerio de Sanidad, que certifica y valida los datos de todas las comunidades autónomas”.
Díaz Estébanez lamentó que el Grupo Socialista “no haga política constructiva, sino que apueste por una política cortoplacista y sectaria, que mina la confianza de los pacientes en el sistema sanitario”. A su juicio, “lo que Canarias necesita es colaboración, propuestas y crítica útil, no negacionismo político”, concluyó.