En una emotiva entrevista realizada en 2018 y emitida en la extinta Tindaya TV, dentro del espacio «Gente de Aquí y Allá» presentado por Felipe Morales, el músico canario Domingo Luis Rodríguez Oramas, más conocido como «El Colorao», rememoró sus primeros pasos como artista llevando el timple más allá de nuestras fronteras.
«Claro, yo me llevé el timple a Francia», contó El Colorao, destacando que fue justo antes de su viaje cuando adquirió su primer instrumento: «un timple de aquella época, de siete trastes», recordó con nostalgia.
Ya en tierras francesas, la música se convirtió en su sustento y su forma de conectar con el mundo. «En el metro pues había que buscarse la vida. Tocábamos cinco o seis canciones y pasábamos el gorro. O tocábamos en la calle, o íbamos a algún parque, según el frío o el calor», relató. Esa experiencia callejera, aunque dura, también le abrió puertas a nuevas oportunidades: «De vez en cuando nos contrataba algún restaurante para alguna cosa en concreto».
El Colorao destacó la versatilidad que desarrollaron en ese período: «Queremos que sea clásico, pues llevábamos las guitarras y hacíamos música clásica. Queremos que sea una historia parrandera, pues a cantar y a tocar». Entre los temas que interpretaba, evocó con cariño el clásico mexicano «Y si Adelita se fuera con otro», señalando que «en todos sitios se paga la alegría».
La entrevista ofreció un valioso testimonio sobre los humildes comienzos de un referente del timple canario, y sobre cómo la pasión y la música pueden abrir caminos incluso en los escenarios más inesperados.