La Lajita 2000
InicioEl Sur DespiertaDomingo Trujillo Marrero recuerda los tiempos del trueque y el pescado seco...

Domingo Trujillo Marrero recuerda los tiempos del trueque y el pescado seco en La Lajita

“Antes no había nevera, había que secar el pescado y muchas veces embarcarlo rumbo a Lanzarote para poder venderlo”, recuerda Domingo Trujillo.

En una entrañable entrevista emitida en el año 2007 dentro del espacio “Gente Nuestra”, conducido por Santiago Callero, el vecino de Gran Tarajal y natural de La Lajita, Domingo Trujillo Marrero, compartió recuerdos de una época marcada por el esfuerzo, la solidaridad entre vecinos y el ingenio para subsistir en una isla que aún no conocía la comodidad moderna.

Antes no había nevera. Secarlo y después a ver si este compra un kilo…”, contaba Trujillo con nostalgia, refiriéndose a cómo se gestionaba el pescado capturado en ausencia de medios de conservación. Las pequeñas tiendas del pueblo compraban colectivamente los sacos de pescado y, en ocasiones, se embarcaban cargamentos hacia Lanzarote para su venta, especialmente cuando se trataba de pescado negro: palametón, arenque, boga….

Trujillo narró cómo, tras la faena en el mar, tocaba varar el barco, arreglar el pescado, salarlo, secarlo y volver a recogerlo, en una rutina que duraba horas. “Una pasada de verdad… que se pegaban horas y horas”, recordó.

Comparando con los tiempos actuales, señaló con cierta ironía: “Hoy nada, hoy va y coge 100 kilos de pescado y a los 10 minutos ya no ves el talón, o el pagaré, vamos, el vale que le dan”.

Este testimonio forma parte del valioso archivo Audio Visual de Radio SurFM Fuertevetura, que poco a poco digitalizamos de la extinta Radio y Televisión AguaCabra, donde se recoge las voces y vivencias de la gente de Fuerteventura, rescatando una memoria colectiva que sigue viva en las generaciones presentes.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR