Es obligada la depuración de responsabilidades por parte del Ministerio de Interior y una investigación exhaustiva sobre los hechos acontecidos, con el último fin de que en un Estado Social y Democrático de Derecho la muerte de una persona en circunstancias tan brutales sea sometida a explicaciones contundentes ante familia, allegados y opinión pública.
En este sentido, Drago Canarias cuestiona el uso de la fuerza aplicada sobre Abdoulie Bah con resultado de muerte. El principio de intervención de las fuerzas de seguridad está tasado sobre la base de intervenciones para las que sus integrantes deben tener la suficiente pericia, preparación, técnica, experiencia y capacidad como para reducir o responder de forma proporcional a la amenaza.
De la secuencia de hechos se puede deducir, y también de acuerdo a opiniones manifestadas por personas presentes, que en la intervención participaron no menos de cinco agentes con armas reglamentarias y que se produjo una sucesión de disparos que resultaron en la muerte de Abdoulie Bah. En algunos casos, parecen apreciarse trayectorias de disparo sin contemplar que había otros transeúntes y personas ubicadas en la parada pública de guaguas situada en el mencionado aeropuerto.
Todo ello, cuestionaría la intervención policial, en el primer y más importante supuesto, por no lograr reducir a una persona sin resultado de muerte entre un número alto de agentes; en el segundo, por ejecutar disparos sobre zonas vitales; y en el tercero, por eventualmente poner en riesgo la vida de otras personas.
Escalada de violencia en Canarias
El incremento de la violencia en Canarias, principalmente debido al aumento de la pobreza y las alarmantes condiciones materiales de vida, viene lamentablemente ofreciendo muchos incidentes violentos entre la ciudadanía, y también entre la ciudadanía y los cuerpos de seguridad.
Por ello, Drago Canarias cuestiona una intervención inusual con resultado de muerte que afecta a una persona migrante en condiciones de vulnerabilidad. Preocupa que la deshumanización a la que venimos asistiendo por parte de ciertos sectores racistas de la sociedad, incluidos los poderes políticos y mediáticos, pueda guardar relación con esta muerte por disparos.
Drago Canarias recuerda, en este contexto, el anuncio del cierre por orden judicial de un centro que venía acogiendo a niños migrantes en situación de vulnerabilidad, la Fortaleza I, por presuntos delitos de odio, lesiones y amenazas; gestionado por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias.
Este espacio político exige a todas las instituciones grancanarias y del resto de Canarias que apliquen en su ámbito competencial políticas de seguridad de acuerdo a la normativa vigente, y también políticas públicas de erradicación del racismo en todas sus formas.
Canarias siempre fue un territorio de acogida y de paz, especialmente para todas aquellas personas que huyen del hambre, la miseria, el expolio, la colonización y la guerra; y las condiciones de precariedad, pobreza y falta de seguridad afectan a todas las personas, especialmente a las más vulnerables, con independencia de su origen. Nuestra solidaridad con ellas y especialmente con la familia de Abdoulie Bah.
Drago Gran Canaria difunde, para todas aquellas personas interesadas, que hoy, jueves 22 de mayo, habrá una concentración a las 19:00 horas en la Plaza de la Feria, 24, frente a la Subdelegación del Gobierno en Las Palmas.