La Lajita 2000
InicioCabildo Insular FuerteventuraEl Ayuntamiento de Pájara da la bienvenida a la 37ª edición del...

El Ayuntamiento de Pájara da la bienvenida a la 37ª edición del Campeonato Mundial de Windsurf y Wingfoil 

Un campeonato que cuenta con los y las mejoras windsurfistas del mundo, y que es mucho más que deporte

El Ayuntamiento de Pájara presentó hoy la 37ª edición del Campeonato Mundial de Windsurf y Wingfoil, que se celebrará del 17 de julio al 2 de agosto, una de las competiciones deportivas más emblemáticas de Fuerteventura y con mayor proyección internacional. El evento tendrá lugar, como cada año, en la playa de La Barca de Sotavento.
Esta competición, que reúne a deportistas de élite procedentes de todo el mundo, posee un enorme atractivo tanto deportivo como turístico, convirtiéndose en un escaparate de primer nivel para mostrar las cualidades naturales del municipio y de toda la isla.

La presentación oficial del evento tuvo lugar esta mañana, martes 15 de julio, en el Hotel Innside by Meliá, donde representantes institucionales y de la organización ofrecieron todos los detalles del evento ante los medios de comunicación.

El alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, expresa su satisfacción por seguir acogiendo un evento de esta magnitud. «Este campeonato ya forma parte de nuestra identidad y demuestra que somos un destino capaz de acoger eventos internacionales con éxito y responsabilidad».

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García; y la consejera de Turismo, Marlene Figueroa; destacan la firme apuesta que hace la Corporación insular y el Patronato de Turismo por uno de los eventos más importantes del mundo, que sitúa a Fuerteventura en el mapa global de los deportes acuáticos.

Un campeonato que cuenta con los y las mejoras windsurfistas del mundo, y que es mucho más que deporte, «ya que aporta una gran dinamización económica: Su repercusión genera millones de euros en ingresos para las pequeñas y medianas empresas, así como los comercios y negocios de la zona, con un incuestionable impacto mediático en todo el mundo», añade Lola García.

La concejala de Turismo de Pájara, Tina Da Silva, resalta el impacto que, año tras año, ha tenido este evento deportivo sobre el turismo local. «Más allá del deporte, esta competición es una ventana abierta a nuestra cultura, nuestra gastronomía y nuestra forma de vida», señala.

El concejal de Deportes, José Benito Alonso, puso el foco en el esfuerzo colectivo que hace posible ese evento. «Estamos preparados para ofrecer la mejor experiencia, tanto a las deportistas como al público, y seguiremos apostando por eventos que promuevan el deporte y beneficien a nuestra comunidad», señala.

Nico Prien, representante de la PWA, empresa colaboradora, señala que «hemos trabajado para que este año la experiencia sea inolvidable, tanto para los atletas como para los visitantes, y para seguir proyectando internacionalmente la imagen de Fuerteventura como destino único para el windsurf y el wingfoil».

David Navarro, representante de la empresa DN7 Music, organizadora del festival ‘La Carpa’ destaca el papel clave del evento que «se ha convertido en un complemento perfecto al campeonato, ofreciendo una experiencia única de día y de noche. Es un privilegio producir este festival en un entorno tan especial, y con artistas que conectan con el público local y visitante. Este año, damos un paso más con una propuesta musical de alto nivel».

Además de la competición deportiva, la zona de La Barca acogerá nuevamente el festival La Carpa, un espacio con capacidad para 4.500 personas y una programación musical que contará con artistas de referencia como Omega, Kapo u Omar Courtz, entre otros.

Como en ediciones anteriores, el evento contará con un dispositivo de seguridad y un punto violeta, para asegurar un entorno lúdico, inclusivo y libre de cualquier tipo de violencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR