La Lajita 2000
InicioCabildo Insular FuerteventuraEl Cabildo busca reforzar la seguridad en Fuerteventura de la mano con...

El Cabildo busca reforzar la seguridad en Fuerteventura de la mano con los ayuntamientos

La consejera de Seguridad y Emergencias del Cabildo, Paloma Hernández, se reunió con los concejales del área de los ayuntamientos y les instó a contar con una Plan de Emergencia Municipal (PEM), sobre todo a los municipios con más de 20.000 habitantes, como son Puerto del Rosario, La Oliva y Pájara.

El PEM, documento trascendental para mejorar la protección de la vida y los bienes de las personas y reforzar la seguridad en toda la isla, es un instrumento de carácter técnico, compuesto por un conjunto de normas y procedimientos de actuación que constituyen el sistema de respuesta de las administraciones locales frente a las situaciones de emergencia que se produzcan.

Durante esta primera reunión conjunta entre administraciones, la consejera escuchó las demandas y necesidades de cada uno de los municipios, de manera que puedan trabajar coordinadamente, así como plantearles las acciones y competencias pendientes en estas áreas.

En ese sentido, Hernández Cerezo también pidió a sus homólogos municipales tener preparados y actualizados los planes de Salvamento y Seguridad en playas y zonas de baño marítimas, ya que “son fundamentales para Fuerteventura debido a los ahogamientos. Este es el principal riesgo potencial tanto para los visitantes como para los residentes”.

Y agregó, “las playas deben contar con la señalización requerida, y equipamiento necesario para la prevención y protección, y desde el Cabildo ofrecemos nuestra disposición y apoyo. Es importante hacer una campaña insular de colaboración para la prevención y seguridad en nuestras playas”.

Asimismo, la consejera les recordó acerca de la partida correspondiente, ya aprobada por la Corporación insular, presente en el Plan Insular de Cooperación a las Obras y Servicios de competencias Municipales Fuerteventura (PICOS) 2020-2024. Con esta ayuda, los ayuntamientos pueden invertir en temas de protección civil, bomberos y policía local, tanto en actividades formativas o inversiones materiales, determinando las corporaciones sus necesidades específicas.

Otro de los aspectos que expuso la consejera es la necesidad y obligación de disponer de efectivos de seguridad ciudadana suficientes para garantizar la celebración de los eventos festivos que se desarrollan a lo largo de la geografía insular, siendo conocedora de los déficits de las plantillas de Policía Local y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Canarias en general.

Por último, la consejera les expresó que se encuentra disponible en el futuro para mantener reuniones bilaterales, y que el Cabildo busca impulsar la redacción e implantación de los planes de emergencia municipal, así como llevar a cabo acciones que garanticen la seguridad de los residentes de la isla.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR