El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Acción Social, ha desarrollado la Semana Intercultural del 15 al 22 de mayo en centros educativos de todos los municipios de la Isla. Una actividad celebrada en el marco de Fuerteventura Amiga de la Infancia, dentro del Plan de Infancia y la Adolescencia de Fuerteventura.
Con esta actividad, el Cabildo de Fuerteventura ha conmemorado el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, que se celebra cada 22 de mayo para apoyar la diversidad, el diálogo, la inclusión y la cooperación entre las distintas culturas.
La actividad ha sido diseñada teniendo en cuenta las necesidades detectadas en el diagnóstico participativo realizado por niños, niñas y adolescentes de los diferentes centros educativos, dentro del Plan de Infancia y Adolescencia de Fuerteventura, con el objetivo de fomentar la convivencia, el respeto a la diversidad cultural y la empatía entre niños, niñas y adolescentes, creando espacios de diálogo y reflexión.
De esta manera, “se ha promovido el diálogo intercultural, el respeto por la diversidad cultural y el reconocimiento de la pluralidad en el contexto de Fuerteventura, a través de actividades lúdicas y educativas para fomentar el aprendizaje y la reflexión sobre las distintas tradiciones, lenguas, símbolos y costumbres”, explica el consejero del área, Víctor Alonso.
Estos contenidos se han trabajado con actividades lúdicas como la ‘Oca intercultural’, un juego que permite fomentar el respeto y la curiosidad hacia los distintos idiomas, reconocer y valorar los símbolos culturales de diferentes países, estimular el pensamiento crítico y desarrollar una actitud respetuosa hacia los mitos culturales que fomentan estereotipos.
Las actividades se han desarrollado en CEIP Valles de Ortega (Antigua), CEIP Tarajalejo (Tuineje), CEIP La Lajita (Pájara) CEIP Lajares (La Oliva), CEIP Ampuyenta (Puerto del Rosario) y CEIP Alcaldesa Amparo Torres (Betancuria).