El Cabildo de Fuerteventura ha mantenido una reunión con el Gobierno de Canarias para analizar la zonificación que propone el Plan de Recuperación de la hubara canaria (*Chlamydotis undulata fuertaventurae*), que promueve la Consejería de Transición Ecológica y Energía del ejecutivo regional.
En este encuentro de trabajo, solicitado por la Corporación insular, participaron la presidenta del Cabildo, Lola García, la consejera de Ordenación del Territorio, Nereida Calero, así como el equipo del servicio de Ordenación y su directora insular. Por parte del Gobierno de Canarias, estuvieron presentes el director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Miguel Ángel Morcuende, así como jefa de servicio y personal técnico.
El Cabildo solicitó esta reunión de trabajo para pedir al Gobierno de Canarias que “afine” los estudios y delimite al detalle aquellas zonas donde existe posibilidad de desarrollo de la hubara. En un territorio limitado como Fuerteventura, es importante compatibilizar la protección con el uso y disfrute del suelo por parte de la población de la Isla, ya que según ha advertido la Consejería de Ordenación a través de alegaciones, esta zonificación llega a introducirse en asentamientos rurales y zonas de edificación dispersa, y que incidiría, asimismo, en la realización de pruebas deportivas.
Tras la mencionada reunión, tanto la presidenta del Cabildo como la consejera insular consiguieron el compromiso del Gobierno de Canarias de estudiar las alegaciones presentadas por el Servicio de Ordenación de la Corporación insular, para comprobar en qué medida es posible que estas zonas puedan compatibilizarse con los diferentes usos del suelo, siempre desde el cuidado y el respeto por el entorno, en equilibrio con el uso y disfrute de nuestro territorio.