La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasEl Grupo Nacionalista defiende unos presupuestos que reflejan que “este es un...

El Grupo Nacionalista defiende unos presupuestos que reflejan que “este es un Gobierno con un proyecto para Canarias”

El portavoz del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, José Miguel Barragán, intervino en el Pleno del Parlamento sobre Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025 para defender “la línea presupuestaria de este Gobierno de Canarias”.

Barragán quiso matizar varios relatos de la oposición y criticó al PSOE “que se crea con la exclusiva de saber lo que la calle quiere y necesita.”. Asimismo, se refirió a la controvertida gestión del anterior gobierno en Sanidad “con la COVID o el anillo insular de Tenerife”.

Sobre la financiación de las universidades, el portavoz nacionalista recordó a los rectores de las universidades públicas que “ahora están mejor financiados que con el anterior gobierno”. Además, apuntó al informe de contabilidad de éstas y a la idoneidad de escuchar al Parlamento en lo referente a la gestión.

En relación con las enmiendas, Barragán criticó que PSOE y NC tachen de “fatalistas” estos presupuestos y “no usen el mismo rasero” con el que justificaban las cuentas cuando gobernaban. Al mismo tiempo, explicó que se ha solicitado documentación a la Cámara sobre la ejecución presupuestaria del anterior gobierno y adelantó que “hay partidas en las que sí mejoraron y otras, como igualdad, transición ecológica o cultura, en las que dejan mucho que desear””.

Por su parte, la portavoz adjunta del Grupo Nacionalista, Socorro Beato, explicó que “estas cuentas ponen de manifiesto que estamos ante un Gobierno que afronta con valentía los retos y no le da la espalda a los contratiempos”. En esta línea, reprochó la exigencia de los grupos de la oposición “una exigencia que no se aplicaron durante su tiempo de mandato”.

Beato recordó al Gobierno del Pacto de las Flores que dejara “las peores listas de espera sanitarias, una total ineficacia en las políticas sociales, una absoluta inacción en el sector primario y ni una sola vivienda pública construida”.

Asimismo, destacó que estos Presupuestos ponen de manifiesto que “este es un Gobierno con un proyecto de Canarias”. En este sentido, señaló que las cuentas para el 2025 “quieren estar cerca de la ciudadanía, de sus problemas y de sus necesidades”.

Según la diputada de Coalición Canaria, las Cuentas para el 2025 “apuntalan las políticas sociales”. En esta línea, recordó que más de 7.800 millones van a las áreas de sanidad, educación, servicios sociales y vivienda, “mil millones de euros más que en el presupuesto de 2023”, agregó Beato. Al mismo tiempo, se preguntó “por qué si antes eran buenos, ahora no lo son con 1000 millones más destinados a políticas sociales”, y pidió a la oposición “propuestas constructivas”.

Socorro Beato explicó que ha sido un trabajo analizado al milímetro, “buscando el encaje de cada partida en cada enmienda con el objetivo de satisfacer las principales necesidades de cada isla”.

La parlamentaria nacionalista criticó a Vox sus “enmiendas negacionistas” y a Nueva Canarias sus críticas a la política fiscal “cuando este presupuesto incluye medidas fiscales que buscan aliviar la carga tributaria de las clases medias trabajadoras y que buscan garantizar los recursos públicos”. Beato recordó que se consolidan e incrementan las deducciones al IRPF “para atender a más familias, a más personas y en mayor cantidad”.

La diputada de Coalición Canaria acusó al PSOE de “no tener interés en mejorar el Presupuesto y de haberse quitado la careta” en su intento de bloquear las enmiendas vinculadas a la Ley de Servicios Sociales.  “Han llevado ustedes el filibusterismo al extremo y solo por un interés partidista”, agregó Beato y recordó que, en democracia parlamentaria, el principio fundamental es “respetar a las mayorías”. En este sentido, la diputada de Coalición Canaria afeó al PSOE que “haya retorcido el reglamento de la Cámara hasta el extremo”.

Sobre las enmiendas a la Ley de Servicios Sociales, Socorro Beato lamentó la confusión generada por la oposición “porque estas enmiendas buscan dar herramientas a los ayuntamientos para mejorar la gestión, para atender a más gente y para llegar a más personas”.

Sobre la Ley de Suelo, Beato señaló que está justificada la modificación en la Ley “porque son medidas que vienen a paliar el reto demográfico”.

La portavoz adjunta de los nacionalistas recordó a la oposición que cuando ellos gobernaron modificaron más de 40 leyes (la de RTVC, la de función pública, o la de prestación canaria de inserción, entre otras). “Es lo habitual siempre que se respeten los límites constitucionales y los Grupos que apoyan al Gobierno los han respetado, así lo avalan los informes de esta Cámara”, añadió la parlamentaria.

Según Socorro Beato, “este Presupuesto viene para mejorar la vida de las canarias y los canarios, deja a un lado los intereses partidistas y apuesta por en el modo canario de hacer las cosas”, concluyó la diputada nacionalista.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR