La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasEl Grupo Nacionalista logra el respaldo del Parlamento para desvincular las ayudas...

El Grupo Nacionalista logra el respaldo del Parlamento para desvincular las ayudas al transporte de la tramitación de las Zonas de Bajas Emisiones

El diputado de Coalición Canaria, José Manuel Bermúdez, señaló que vincular una política de movilidad con la implantación de estas zonas es una “coacción inadmisible”

El diputado del Grupo Canario Nacionalista, José Manuel Bermúdez, ha defendido en el Pleno del Parlamento de Canarias una Proposición No de Ley para desvincular las ayudas al transporte de la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Según el diputado y alcalde de Santa Cruz de Tenerife “son dos asuntos distintos”, y criticó que el Gobierno del Estado exija que “uno dependa del otro”, lo que Bermúdez calificó de “coacción inadmisible”.

El parlamentario nacionalista señaló que “Canarias ha hecho los deberes”, y puso como ejemplo la apuesta en el transporte público con importantes inversiones. En el caso de Santa Cruz de Tenerife, dijo Bermúdez, el número de usuarios ha crecido un 60% en cinco años, “eso es una revolución en la movilidad urbana, un compromiso con el medio ambiente, con la calidad de vida, con la sostenibilidad”, añadió el también alcalde capitalino, quien puso en valor el esfuerzo realizado por los cabildos, ayuntamientos y el Gobierno de Canarias.

José Manuel Bermúdez lamentó que Madrid vincule la implantación de las ZBE a las ayudas al transporte público. “No es razonable, ni justo, ni viable”, comentó; y recordó que “esta medida arbitraria está contenida en los apartados cuarto y quinto del artículo 5 del Real Decreto-ley de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad”.

En su intervención, el diputado de Coalición Canaria explicó que el Estado pide a los municipios una declaración responsable de que van a implantar la Zona de Bajas Emisiones a lo largo de este año, “sin tener en cuenta la alta litigiosidad que está teniendo este asunto y la inseguridad jurídica que puede generar a los ayuntamientos”. Asimismo, aseveró que “lo que no puede hacer el Gobierno de España es agarrarse a una idea y convertirla en un obstáculo insalvable para acceder a algo tan básico como el transporte público gratuito”.

El dirigente nacionalista expuso que “esto no es algo que sea inviable solo en Canarias, se ha demostrado en otras ciudades como Madrid, Barcelona, Burgos o Gijón”, añadió Bermúdez, quien también puso como ejemplo a la Asamblea Nacional Francesa “que el mes pasado anuló su implantación en todo el país”.

El alcalde de la capital tinerfeña  consideró esta PNL “de sentido común”, e insistió en que “no estamos pidiendo que se eliminen las Zonas de Bajas Emisiones”, pedimos que el Estado no convierta lo que puede ser una buena política en una trampa burocrática”.

José Manuel Bermúdez concluyó su defensa de la propuesta recordando que “en Canarias, defender el transporte público” es defender la igualdad de oportunidades, la cohesión territorial, y, por supuesto, también la lucha contra el cambio climático”.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR