La Lajita 2000
InicioFuerteventuraEl PSOE de Fuerteventura completa su Comisión Ejecutiva con los secretarios locales...

El PSOE de Fuerteventura completa su Comisión Ejecutiva con los secretarios locales e inicia el nuevo mandato tras el Congreso

Los miembros de la Ejecutiva abordaron los ejes políticos que regirán su trabajo en los próximos años

El Partido Socialista (PSOE) de Fuerteventura ha celebrado su segunda Comisión Ejecutiva Insular tras el XI Congreso Insular, estando ya incorporados todos los secretarios de las agrupaciones locales socialistas de la isla. Con estas incorporaciones, la Ejecutiva queda plenamente habilitada para ejercer las políticas que regirán su gestión en los próximos años.

El secretario general del PSOE de Fuerteventura, Blas Acosta, adelantó a sus compañeros y compañeras que “reafirmo la determinación de esta Ejecutiva y del Partido Socialista de Fuerteventura de seguir peleando para ampliar la economía de la isla, promover la estabilidad institucional, sosegar los debates públicos y sostener la calidad de vida de los ciudadanos”.

Con ello, Blas Acosta dibujó los ejes políticos del nuevo mandato y marcó las líneas a seguir por los nuevos miembros de la Ejecutiva.

Un buen ejemplo de esta línea de trabajo la dio la Secretaría de Alimentación y Soberanía Alimentaria, que dio cuenta de que su iniciativa de crear el Banco de Tierras de Canarias, y que semanas atrás defendió el Grupo Socialista en el Parlamento de Canarias, contó con el apoyo de la práctica totalidad de las fuerzas políticas regionales.

“Una idea para dar respuesta a una necesidad local puede crecer y ser una gran idea que dé solución a un problema que afecta a todas las islas”, explicó Blas Acosta, “y debemos tener la valentía política y la determinación para plantearla y defenderla en los foros autonómicos”.

La nueva Comisión Ejecutiva Insular surgida del XI Congreso Insular está presidida por Marlene Figueroa Martín, acompañada por Blas Acosta Cabrera como secretario general, Manuel Hernández Cerezo como vicesecretario general, María Dolores Negrín Pérez como secretaria de Organización, Gregorio Acosta Saavedra como secretario de Administración y Finanzas, José Cabrera Noda como secretario de Política Municipal, Sector Primario, Alimentación y Soberanía Alimentaria y Víctor Alonso Falcón como secretario de Políticas Sociales, Diversidad, LGTBI, Sanidad y Vivienda, Joana Pérez Carreño como secretaria de Igualdad, Juan Ángel Gutiérrez Hernández como secretario de Accesibilidad y Dependencia, Cristina Afonso González como secretaria de Educación, Formación Profesional y Deportes, Farés Roque Sosa Rodríguez como secretario de Cultura y Patrimonio Histórico, Toñi Fernández Aragón como secretario de Empleo, PYMEs y Autónomos, Elma Mendoza Ramírez como secretaria de Industria, Comercio y Artesanía, Raúl Herrera Perera como secretario de Transportes y Movilidad Sostenible, Sana Chehaib Charfaoui como secretaria de Migraciones e Inclusión Social, Carlos Arrechea Venté como secretario de Movimientos Sociales, María Penélope González Silva como secretaria de Desarrollo Local, Raimundo Elvira Vera como secretario de Comunicación, Redes Sociales y Dinamización de Agrupaciones, José Domingo Fernández Herrera como secretario de Desarrollo Sostenible, Adaptación y Lucha Contra el Cambio Climático, Noelia García Rodríguez como secretaria de Mayores y José Ramón Rodríguez Lirola como secretario de Juventud.

La incorporación ayer de los secretarios locales (de Antigua, América Soto Betancor; de La Oliva, David Hernández Martín; de Pájara, Raimundo Dacosta Calviño; de Puerto del Rosario, Tacoremi Gutiérrez Gutiérrez; y de Tuineje, Miguel Andújar Díaz) completa el cupo de este órgano ejecutivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR