El director del Servicio Canario de la Salud, Adasat Goya, informó hoy del estado de situación del proceso de estabilización del SCS que afecta a más de 12.000 plazas. Goya, explicó que el objetivo primordial del SCS es lograr estabilizar a los trabajadores y que con esa finalidad se ha venido trabajando intensamente en estos dos últimos años para lograr finalizar este procedimiento selectivo que es el mayor tanto de la historia del SCS como de cualquier otra institución de la comunidad autónoma.
En este sentido, insistió en la necesidad de continuar avanzando para que todas las categorías puedan ver resuelto su proceso. De este modo, indicó que una vez que se ha publicado en la web del SCS todas las resoluciones definitivas del subgrupo A1 Sanitario y del A1 de Gestión, estamos en disposición de avanzar hacia la fase de concurso oposición.
El director aclaró que la resolución definitiva de cada una de las 51 categorías de A1 Sanitario que cuentan con plazas para la fase de concurso oposición garantiza la titularidad de plaza en el procedimiento, siempre que el aspirante cumpla con los requisitos de acceso y no haya renunciado a ninguna plaza cuando cumplimentó el formulario pertinente. Por tanto, los aspirantes conocen ya el resultado definitivo del concurso de méritos así como la puntuación obtenida y el orden que ocupan en cada listado, lo que les indica la opción de estabilizar por méritos o no.
Asimismo, manifestó que se han publicado en la web del SCS las resoluciones para la elección de plazas de las 49 categorías/especialidades de dicho subgrupo, “con lo que ha quedado publicad a la práctica totalidad de la relación de plazas de este subrgrupo, así como el procedimiento para la petición de las mismas por concurso de méritos”.
Goya defendió que el proceso ha sido completamente transparente y trabajado con las organizaciones sindicales en la mesa sectorial. “Cada aspirante afectado ha sido informado individualmente de las resoluciones que le afectan en fase provisional, definitiva y de elección de plaza, además de estar publicado en la web”, agregó.
En esta línea, precisó que tanto las resoluciones definitivas como las de elección de plaza se han ido publicando paulatinamente conforme cada tribunal ha ido resolviendo la baremación de cada categoría y “se continúa trabajando intensamente para publicar las resoluciones de adjudicación de plaza en el menor tiempo posible”, como paso final para concluir el nombramiento como personal estatutario fijo mediante concurso de méritos .
Llamamientos
Los llamamientos a examen entre el 29 de septiembre y el cinco de octubre afecta al subgrupo A1 de personal sanitario, al que pertenecen los médicos y facultativos y otras categorías como odontoestomatólogo, farmacéutico y técnico de salud pública. El llamamiento para esta fase de concurso oposición afecta también al subgrupo A1 de personal de Gestión y Servicios, que lo componen quince categorías, de las que cinco ya están en fase de adjudicación de plaza y todas tienen publicados los resultados definitivos del concurso de méritos . De las quince, nueve cuentan con fase de concurso-oposición.
Hay que recordar que al proceso de estabilización se presentaron más de 160.000 solicitudes para 12.000 plazas recogidas en la convocatoria y que todo el proceso ha sido fruto del trabajo con la mesa sectorial de Sanidad.
Por último, el director añadió que tras estos primeros llamamientos se continuará la fase de concurso oposición con los siguientes grupos de categorías profesionales para ir cumpliendo con la programación, toda vez que los repertorios con preguntas y respuestas están publicados en la [ https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/ | web ] del Servicio Canario de la Salud desde hace más de un año.