La Lajita 2000
InicioDeportesFuerteventura da la bienvenida a la élite del wingfoil

Fuerteventura da la bienvenida a la élite del wingfoil

La histórica cita en Playa de Sotavento se convierte en epicentro del foiling con la presentación oficial del PocketWing, la nueva modalidad que se incorpora en formato de exhibición. Mientras tanto, Surf-Freestyle y FreeFly-Slalom entran en su fase decisiva con un plantel internacional y grandes expectativas por parte de la delegación española.

Hoy se llevaron a cabo las inscripciones de la modalidad Wingfoil en el 37º Campeonato del Mundo de Fuerteventura 2025, dando inicio a cinco días de intensa acción sobre las aguas turquesas de Sotavento.

En esta edición, cerca de 60 riders formalizaron su participación en las disciplinas de Surf-Freestyle y FreeFly-Slalom, que alcanzan aquí un punto clave en la lucha por los títulos mundiales. Además, el evento contará con una demostración especial de la emergente disciplina PocketWing, que promete revolucionar el mundo del foiling.

Fuerte representación española

España contará con un nutrido grupo de competidores. Destacan la campeona mundial Nia Suardíaz y Mar de Arce, ambas líderes del ranking femenino con una victoria y un segundo puesto cada una. Su duelo anticipa un emocionante posible cambio generacional en la cima del wingfoil.

También dirán presente el gallego Martín Tieles, el gaditano Xavier Corr, y los canarios Ángel Granda, Jeremy Rodríguez, así como los locales de Fuerteventura: Ancor Sosa, su hermana Zoe Sosa y Walid Benhammou.

Surf-Freestyle: jóvenes talentos y vientos confiables

El circuito de Surf-Freestyle alcanza su tercera parada (de cinco que componen el mundial) en Fuerteventura, donde los fiables vientos alisios aseguran espectáculo. En la pasada prueba en Tarifa, el joven danés Benjamin Castenskiold, de tan solo 13 años, dio la sorpresa al lograr su primera victoria en la categoría senior. Este resultado lo coloca como líder del ranking rumbo a Sotavento.

Por su parte, Mar de Arce se impuso a Suardíaz en una vibrante final en Tarifa, marcando su primer triunfo frente a la campeona mundial, quien llevaba dos temporadas prácticamente invicta.

FreeFly-Slalom: títulos en juego sin margen de error

La disciplina de FreeFly-Slalom llega a su segunda de tres paradas en la temporada 2025, y sin descartes posibles, cada resultado cuenta.

Nia Suardíaz buscará su tercer título mundial consecutivo tras ganar en Leucate, mientras que en la rama masculina, el italiano Francesco Cappuzzo intentará mantener su dominio luego de su victoria en Francia. Sin embargo, los franceses Julien Rattotti y Bastien Escofet se encuentran muy cerca en el ranking, en segunda y tercera posición, respectivamente.

La innovadora disciplina PocketWing será puesta a prueba en un día de acción con cuatro formatos de carrera diferentes. En esta modalidad, los competidores pliegan el ala y navegan con el swell o las olas, priorizando la destreza sobre la potencia.

Hasta ocho riders participarán en esta competencia de demostración, donde el suizo Balz Müller podría unirse para explorar el potencial freestyle del PocketWing. Según Tom Hartmann, gerente del GWA Wingfoil World Tour, este es solo el primer paso de una disciplina en pleno desarrollo.

Condiciones ideales para un espectáculo mundial

Julio es un mes ideal para la práctica del wingfoil en Sotavento, con vientos frecuentes de 20 a 25 nudos y una temperatura del agua de 23–24°C. Las condiciones laterales-mar adentro y el oleaje moderado garantizan un entorno perfecto para los mejores riders del mundo.

El 37º Campeonato del Mundo de Windsurfing & Wingfoil de Fuerteventura se consolida así como uno de los eventos más emblemáticos del circuito mundial, combinando tradición, innovación y el espectáculo de los mejores riders del planeta, todo en un entorno natural incomparable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR