La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasJana González valora el esfuerzo del Gobierno de Canarias para paliar la...

Jana González valora el esfuerzo del Gobierno de Canarias para paliar la pobreza en las islas

La diputada del Grupo Nacionalista Canario (Cca), insistió en que, a pesar de los avances, “queda mucho camino por recorrer”.

La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Jana González Alonso, intervino en el Pleno del Parlamento de Canarias para poner en valor las medidas del Gobierno autonómico que han permitido avances en la reducción de la pobreza y la exclusión social, aunque alertó de que “queda mucho camino por recorrer”.

La diputada majorera reconoció que durante la legislatura anterior, se aprobó una importante medida como lo es la Renta Canaria de la Ciudadanía (RCC), que recibió el apoyo unánime de la Cámara. Sin embargo, en 2023, el Ejecutivo actual se encontró con “más de 6000 expedientes de solicitantes de renta sin tramitar”, explicó.

Con ello, la diputada expuso la mejora que ha experimentado el Archipiélago gracias al trabajo que ha desarrollado el Gobierno de Canarias en la materia, según confirma el “Informe de rentas mínimas de inserción en España, publicado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030”.

Entre otros marcadores, la diputada subrayó la reducción de la tasa AROPE que ha permitido pasar de la segunda mayor incidencia del país, a situarse entre las cinco comunidades con más de un tercio de población afectada. “No existen varitas mágicas, pero, poco a poco, el trabajo va dando resultados”, agregó.

Para la diputada, la tasa de pobreza debe compararse con el año 2008, “antes de la crisis económica, para tener una visión más completa de las condiciones de vida y su variación temporal”. Según detalló, solamente cinco comunidades autónomas mejoran su tasa de pobreza respecto a 2008, entre las que se encuentra Canarias.

Para poder activar las medidas y atender a toda la población vulnerable en situación de pobreza, necesitamos recursos, financiación y personal suficiente que garantice su efectividad, explicó la diputada. En 2025, el Gobierno de Canarias incrementó significativamente el presupuesto destinado a la Renta Canaria de la Ciudadanía y puso en marcha un plan de empleo para agilizar la tramitación de las solicitudes recibidas por la Consejería. “En otras palabras, para convertir el derecho en realidad”, concluyó.

Jana González Alonso reseñó que, son los propios directores de servicios sociales, quienes han denunciado “que la falta de presupuestos generales 2026 lastrará inevitablemente las políticas sociales”.

Por ello, la diputada solicitó a la consejera, Candelaria Delgado, un incremento presupuestario para derechos sociales en los presupuestos de 2026, así como medios personales para poder tramitar los recursos disponibles a las personas vulnerables e impedir que “cesen en esos planes de choque”.

Por otro lado, remarcó la importancia de seguir trabajando de forma transversal en todo el Gobierno, con especial atención a la mejora de las condiciones laborales. Este sentido, subrayó los esfuerzos realizados por el Ejecutivo autonómico respecto a los planes de vivienda como las ayudas al alquiler, con especial incidencia en los jóvenes, la promoción y fomento para la adquisición de viviendas para la juventud de las islas o la hipoteca joven.

También en materia educativa, destacó las ayudas a la compra de libros, o la cuota cero de comedor. Además, añadió que se está trabajando para que tanto los complementos de vivienda como de educación, recogidos en la ley, “salgan en esta legislatura”.

De otra parte, reseñó la importancia de la ampliación de becas universitarias.  En este contexto, Jana González, expresó su preocupación por los datos reflejados en el informe citado, sobre el nivel educativo de las personas beneficiarias de la prestación. En Canarias, cerca del 80% no tiene estudios o solo cuenta con educación primaria, mientras que solo el 5% posee estudios universitarios o Formación Profesional de Grado Superior.

De este modo, la diputada consideró que promover el acceso a la formación para quienes carecen de recursos económicos, mediante financiación pública, constituye una inversión en el futuro. Con esta medida, “se les brinda herramientas para evitar caer en el umbral de pobreza”, añadió.

Por otro lado, anunció que el primer complemento que se va a poner en marcha, es el itinerario de acompañamiento social, “para dotar de herramientas para que las personas más vulnerables de nuestra tierra puedan salir de la situación de pobreza”, detalló Jana González.

La parlamentaria nacionalista reivindicó que “el trabajo debe de darse en todas las administraciones, no solo en la canaria”. “Nos gustaría saber cuándo se va a ejecutar la compatibilidad del complemento de la renta canaria con las pensiones no contributivas. Aprobado ya en el Congreso de los Diputados impulsado por nuestra diputada Cristina Válido, y a falta que se ejecute el acuerdo”, cuestionó.

Según explicó la diputada majorera, “este acuerdo va a dotar, sin ninguna duda, de mayor dignidad a, en su mayoría mujeres, que trabajaron toda una vida sin cotizar”.

Respecto a la pobreza infantil, “desde el Grupo Nacionalista Canario no solo instamos al Gobierno a seguir implementando medidas, sino a la puesta en marcha en el Parlamento de la comisión de estudio, necesaria para poder incidir con medidas que lleguen de verdad a esa infancia vulnerable”.

Para finalizar su intervención, Jana González Alonso valoró todo el trabajo que desarrolla el equipo de servicios sociales, que permite “consolidar el escudo social para las personas más vulnerables de esta tierra, priorizando las herramientas para otorgarles las oportunidades necesarias para poder abandonar los altos porcentajes de pobreza”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR