Como cada año, el programa de juegos tradicionales y deportes autóctonos del Cabildo de Fuerteventura, ‘No Olvides Lo Nuestro’, ha estado presente en las Fiestas en Honor a Nuestra Señora de La Peña. El entorno de la Vega de Río Palmas ha acogido diferentes actividades, exhibiciones y la tradicional luchada que, por primera vez, ha contado con representación femenina.
Para el consejero de Deportes, Luis González, es importante mantener la línea y promoción y difusión de nuestros juegos tradicionales y deportes autóctonos, participando en actos de carácter público. En este caso, en las fiestas de la patrona insular, donde siempre ha tenido presencia este programa.
En el transcurso de la Romería-Ofrenda del viernes 19 de septiembre, se desarrolló el XXI Encuentro Insular de Juego del Palo Canario. Durante la romería, las escuelas de juego de palo Puerto Cabras, Dunas de Corralejo, Huriamen de Villaverde y Sorinque de Gran Tarajal acompañaron a la comitiva a modo de exhibición.
Por su parte, el sábado, día 20 de septiembre, tuvo lugar el segundo Partido Institucional de Bola Canaria en honor a la patrona insular, organizado por la Federación Insular de Bola Canaria. Se desarrolló una partida simultánea de Bola Canaria con cuatro equipos que, según indica la federación, durante la temporada pasada ganaron la oportunidad de participar. Los equipos masculinos El Time y La Placeta, y los femeninos Ninguaria Valkiria y Las Cacharras de Antigua, fueron los protagonistas del encuentro.
Como es habitual, la luchada en Honor a la Virgen de La Peña tuvo lugar el domingo, como broche final a las fiestas. Por primera vez, esta luchada ha contado con equipos femeninos: C.L. Faro de Jandía y C.L. Unión Tetir, que hicieron historia en la Vega de Río Palmas. Asimismo, se disputó un encuentro entre el C.L. Saladar de Jandía y C.L. Unión Antigua de categoría masculina.