La Lajita 2000
InicioCámara Comercio FuerteventuraLa Cámara de Comercio de Fuerteventura recibe a la Universidad de Las...

La Cámara de Comercio de Fuerteventura recibe a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la ACIISI, para estudiar las líneas de colaboración con el empresariado majorero

Los empresarios de Fuerteventura se reunieron esta semana con el Vicerrector de Investigación y Transferencia, Sebastián López, y la directora de Infraestructuras Científicas y Relaciones con empresas de la ULPGC, María José Miranda, quienes expusieron las posibilidades de colaboración que ofrece esta universidad. El encuentro, que también contó con la presencia del director de la Agencia Canaria de Investigación y Sociedad de la Información, comenzó con la intervención de su director, Javier Franco, quien ilustraba el papel de la agencia como brazo armado del Gobierno de Canarias en materias tales como la I+D+i, la transferencia de conocimiento y la innovación empresarial.

A continuación, Sebastián López, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, tomó la palabra para informar a los asistentes acerca de las distintas alternativas que ofrece la universidad para favorecer la competitividad empresarial. La entidad, como muestra del compromiso con el sector empresarial, cuenta por primera vez con una dirección de Relaciones con Empresas. Además, lleva a cabo numerosas iniciativas orientadas a la trasferencia de conocimiento universidad-empresa, en materia de I+D+i así como programas de doctorado industrial, programas de prácticas en empresa, las formaciones adaptadas, el desarrollo de patentes, la creación de espacios de trabajo, o los programas de apoyo al emprendimiento, para la creación y consolidación de empresas basadas en conocimiento e innovadoras generadas a partir del conocimiento generado en la ULPGC.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de solventar sus dudas sobre todo lo expuesto, para conocer en profundidad todas las oportunidades que pudieran encajar en su actividad. Por otra parte, se expresaron las distintas necesidades detectadas por los empresarios presentes, así como una de sus principales preocupaciones: evitar la fuga de talento local.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Fuerteventura, representada por su presidente Juan Jesús Rodríguez Marichal, expresó su interés por colaborar activamente con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en el acercamiento del I+D+i a las empresas de la Isla, así como el desarrollo de talento y programas formativos, que puedan colocar a las empresas majoreras a la vanguardia de Canarias, teniendo en cuenta la importancia que tiene la I+D+i en la competitividad empresarial.


PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR