El Cabildo de Fuerteventura, desde servicio de Carreteras, ha procedido al cambio de señales de tráfico verticales en la FV-621, que une Pájara con Ajuy. Los nuevos elementos de seguridad vial están fabricados con materiales de última generación basados en nanopartículas de carbono. Ahora se procede al cambio del balizamiento con nuevos captafaros e hitos de aristas.
Blas Acosta, Consejero de Carreteras, destaca que el “objetivo principal es contar con una red de vías seguras” para favorecer la movilidad de personas, mercancías y servicios a través de la isla.
“El bienestar social y la calidad de vida en Fuerteventura tiene que ver con el desarrollo de una economía local sana que genere riqueza, por lo que desde el Cabildo ponemos especial cuidado en todo aquello que favorezca ese desarrollo, en especial las infraestructuras públicas”, señala Blas Acosta.
La sustitución de las señales verticales que cubrían la FV-621 es un buen ejemplo de esta política. Las anteriores tenían poca reflectancia y visibilidad por la corrosión marina. Las nuevas señales NANOTEC son capaces de resistir el ambiente marino (más agresivo y corrosivo) y los golpes, abaratando los costes de mantenimiento y su durabilidad.
Las señales NANOTEC incorporan nanopartículas de carbono en un compuesto de fibra y resina, lo que aumenta las características mecánicas de la señal y le otorga una mayor ligereza en comparación con los letreros de acero o aluminio. Además, superan con mejores resultados las pruebas regladas de resistencia a la tracción, rotura, elasticidad y durabilidad.
En cuanto al balizamiento de la FV-621, durante este mes de julio el Servicio de Carreteras también sustituirá todos los captafaros “ojos de gato” y procederá a la instalación de hitos de arista e hitos de barrera, para lo cual se reordenarán los puntos kilométricos entre Pájara y Ajuy.