La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias (COFC), han renovado su convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar programas conjuntos de formación continuada y perfeccionamiento de los profesionales sanitarios, y de promover actividades de divulgación y sensibilización destinadas a la población general.
El acuerdo, que estará vigente durante los próximos cuatro años, fue formalizado el pasado viernes, 25 de julio, en la sede de la ESSSCAN en Las Palmas de Gran Canaria, por el director de la Escuela, José Francisco Montelongo, y la presidenta del COFC, Vanesa Eugenio Bermúdez.
Entre las acciones previstas se contempla el asesoramiento mutuo entre ambas entidades, además de la organización de foros, talleres, jornadas, seminarios y cursos orientados a la promoción y protección de la salud, tanto desde el ámbito profesional como comunitario.
Durante la firma, José Francisco Montelongo destacó que este convenio “refuerza nuestro compromiso con una formación continua y especializada para los profesionales sanitarios, adaptada a las necesidades reales de la población. Esta colaboración con el Colegio de Fisioterapeutas nos permitirá aunar esfuerzos para seguir construyendo un sistema de salud más preparado, cercano y eficiente”.
Asimismo, subrayó que esta alianza facilitará que los y las fisioterapeutas actualicen sus conocimientos de forma permanente, al tiempo que contribuyen a la capacitación de otros profesionales. “Esta colaboración interprofesional es clave para reforzar la calidad asistencial y, en definitiva, para mejorar el estado de salud de la población canaria”, añadió.
Por su parte, Vanesa Eugenio puso en valor esta nueva etapa de cooperación, que, según señaló, “refleja el compromiso constante de los fisioterapeutas canarios con la excelencia profesional y con la sociedad. La formación continua es uno de los pilares fundamentales de nuestra labor en el ámbito sanitario”.
Esta renovación se enmarca en la estrategia de colaboración institucional de la ESSSCAN, que en sus más de tres décadas de trayectoria se ha consolidado como un referente en la formación integral de los profesionales de los ámbitos sanitario y social, contribuyendo a la mejora continua de los servicios públicos y del bienestar de la ciudadanía.