En este sentido, y con la voluntad de evitar que agentes externos como la lluvia y el viento dañen aún más la estructura del BIC, se solicita un informe a la Consejería de Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Fuerteventura que declara la necesidad de tomar las medidas necesarias que impidan el deterioro de la ermita. Para ello, se contó con el apoyo de la restauradora de Bienes Culturales, Cristina Ojeda para la colocación de láminas de protección en las zonas de la estructura que puedan verse afectadas, en mayor medida, ante los incidentes meteorológicos tras el incendio y conservar así sus elementos originales.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destaca la voluntad de seguir tomando las medidas necesarias para conservar cada uno de los elementos del Patrimonio Histórico del municipio: “La rápida actuación ante el incidente que se produjo la semana pasada en la ermita de Puerto Escondido manifiesta, de forma clara, nuestra voluntad desde el gobierno local por preservar los inmuebles del municipio, unos elementos fundamentales en nuestra historia que mantienen viva la tradición y cultura del pueblo majorero.”
Por su parte, el concejal de Patrimonio Histórico, David Hernández, manifiesta: “Ya estamos trabajando en coordinación con la Policía Local para la instalación de cámaras de vigilancia en la zona, a la vez que se pone en revisión el proyecto de rehabilitación de esta edificación, con el fin de continuar con la protección del patrimonio en La Oliva.”
El Consistorio ya ha puesto en marcha la solicitud que permita poner en marcha el proceso integral de restauración de la ermita con el fin de que se ejecute con la mayor diligencia y rapidez posible.