La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasLos helicópteros EIRIF reforzarán la vigilancia contra incendios en El Hierro durante...

Los helicópteros EIRIF reforzarán la vigilancia contra incendios en El Hierro durante la Bajada de la Virgen de los Reyes

Desde el mes de noviembre del año pasado los EIRIF también trabajan en labores preventivas en distintas zonas estratégicas, asociadas al Camino de la Virgen

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, desplazará este fin de semana a El Hierro dos helicópteros de los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) con el objetivo de reforzar la vigilancia y la capacidad de intervención contra incendios forestales durante la celebración de la Bajada de la Virgen de los Reyes, el evento más emblemático y multitudinario de la isla. Las aeronaves partirán desde su base en La Palma el viernes 4 de julio y permanecerán en El Hierro hasta el lunes 7.

El consejero, Mariano H. Zapata, subrayó que “el refuerzo del operativo aéreo durante estos días es una medida de prevención esencial, teniendo en cuenta la gran afluencia de personas que se prevé con motivo de la Bajada, un evento que transcurre por las principales zonas forestales de la isla”.

“El compromiso del Gobierno de Canarias con la seguridad de las personas y del entorno natural es absoluto. Por eso, y como ya pudimos constatar en mayo durante nuestra visita a los equipos EIRIF de El Hierro, estos refuerzos son clave para actuar con rapidez ante cualquier emergencia que pudiera surgir”, añadió Zapata.

Los dos helicópteros EIRIF, modelo Airbus H125, están diseñados para labores de extinción de incendios forestales. Cada uno puede transportar hasta cinco componentes del operativo junto con su equipo de intervención, y están equipados con un helibalde de 1.000 litros de capacidad para la descarga de agua. Además, disponen de cámaras RGB y termográficas que permiten enviar imágenes en tiempo real al centro de coordinación.

A este refuerzo de medios aéreos se suma el trabajo que realiza de forma permanente el operativo EIRIF en la isla, compuesto por 4 equipos de 10 profesionales, de los cuales diariamente se encuentran dos equipos de guardia en turnos de mañana y tarde.

Operativo especial por la Bajada

El despliegue de los helicópteros se suma al conjunto de acciones impulsadas por la Consejería de Transición Ecológica y Energía para reforzar la seguridad de cara a la Bajada de la Virgen de los Reyes. A lo largo de las últimas semanas, los EIRIF de El Hierro han intensificado los trabajos de prevención en distintas zonas estratégicas de la isla, especialmente asociadas al Camino de la Virgen.

Entre las labores realizadas destacan el desbroce de vegetación y la creación y mejora de zonas de baja carga de combustible vegetal en enclaves como la Cruz de los Reyes y áreas próximas a los municipios de Frontera, Valverde y El Pinar.

La labor de los EIRIF

Los EIRIF realizan tratamientos preventivos contra incendios forestales, con mayor dedicación en esta labor de prevención, a partir de finales de octubre y hasta mayo, en las islas donde el operativo cuenta con bases de intervención (La Palma, La Gomera y El Hierro), en coordinación con los responsables de la gestión forestal de los diferentes Cabildos Insulares. Estos tratamientos tienen como objetivo la creación, recuperación o mantenimiento de áreas forestales que sirven de apoyo en las labores de extinción en los incendios forestales.

Además, en los últimos meses, los EIRIF han reforzado sus medios materiales para optimizar su capacidad operativa. La flota actual está compuesta por 27 vehículos ligeros de intervención todoterreno 4×4 (15 propios y 12 en rénting), tres autobombas forestales medianas de 4.000 litros, tres camiones multifunción “multiforestales” con capacidad de 2.300 litros, tres astilladoras ligeras y dos pesadas para restos vegetales, tres vehículos radiocontrol pesados con cabezal desbrozador y destoconador, y dos helicópteros y una amplia flota de RPAS/DRONES con varias capacidades, alcanzando una suma total de 43 medios disponibles.

Asimismo, se han incorporado trajes ignífugos más resistentes y herramientas de trabajo más eficientes y seguras en esta línea de trabajo para garantizar la máxima protección de su personal.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR