La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasCristina Calero: “Ni la inteligencia artificial puede sustituir a un profesional, ni...

Cristina Calero: “Ni la inteligencia artificial puede sustituir a un profesional, ni una persona voluntaria puede responder a las necesidades emocionales que tengan los jóvenes”

La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Cristina Calero, ha justificado el rechazo de los nacionalistas en el hecho de que “ni la inteligencia artificial puede sustituir a un profesional, ni una persona voluntaria puede responder a las necesidades emocionales que tengan los jóvenes, porque además de intrusismo laboral en el ámbito sanitario supondría una irresponsabilidad”. Asimismo, dijo contar “con el consejo a los colegios profesionales de psicólogos”.

Calero ha explicado que “para que una persona pida ayuda, primero tiene que identificar qué le ocurre”. En este sentido, ha detallado que, según el Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia 2023-2024 de UNICEF, “cuatro de cada diez jóvenes no piden ayuda porque ni siquiera saben qué les ocurre”.

La parlamentaria nacionalista aseguró que “difícilmente se le puede aconsejar a un joven a través de la tecnología si no sabe identificar lo que le pasa”. “Se ha identificado a los grupos de pares como la mejor forma de abordar temas de salud mental en el ámbito juvenil”, subrayó Cristina Calero.

En el transcurso de su exposición, Calero señaló la importancia de apostar por los profesionales de la salud mental y “es evidente, que los consejos generales a través de una máquina, no puede entenderse como un recurso preventivo de salud mental”. En esta línea, la parlamentaria nacionalista abogó por “ir de la mano de entidades imprescindibles en el ámbito de salud mental como colegios profesionales como el de psicología, los centros de atención a las adicciones y drogadicciones y, por supuesto, no me olvido del tercer sector”.

Cristina Calero tendió la mano para llevar al Parlamento una PNL firmada por todos los grupos políticos “que quieran sumarse sin fisuras de la mano de los profesionales, acorde al marco legislativo sanitario y de planificación con el que cuenta la CCAA y sin olvidar el valor incalculable que supone contar con el tercer sector de Canarias”. Según la diputada del Grupo Nacionalista, “en materia de salud mental, eso no basta, porque un error que cometamos en políticas públicas en este ámbito le puede costar la vida a una persona. Y este es un error que ni podemos ni estamos dispuestos a cometer”, concluyó Cristina Calero.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR