La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasEl PSOE de Puerto del Rosario defiende las necesidades vecinales frente al...

El PSOE de Puerto del Rosario defiende las necesidades vecinales frente al olvido del Gobierno de Canarias

Reunión clave en el PSOE de Puerto del Rosario para abordar las necesidades vecinales y priorizar proyectos esenciales.

Los parlamentarios socialistas Manuel Hernández, Rosa Bella Cabrera y Rafael Nogales mantuvieron una reunión de coordinación en la sede local del PSOE de Puerto del Rosario con la secretaria local y portavoz municipal, Tacoremi Gutiérrez. Al encuentro asistieron también la senadora por Fuerteventura Paloma Hernández, así como integrantes del grupo político municipal, entre ellos Luis Chacón y Toñi Fdez. Aragón.

El objetivo de la reunión fue analizar las principales demandas de los vecinos y vecinas de Puerto del Rosario que deben figurar en los próximos presupuestos autonómicos, tras el rechazo en ejercicios anteriores de proyectos prioritarios en materia sanitaria, educativa y deportiva.

Sanidad: el Centro de Salud de El Matorral, una urgencia inaplazable

El PSOE de Puerto del Rosario subrayó que la principal prioridad sanitaria del municipio es la construcción del Centro de Salud de El Matorral, una infraestructura que debe dar cobertura a los más de 3.000 vecinos y vecinas de este núcleo poblacional en expansión, actualmente obligados a desplazarse para recibir atención primaria.

En 2023 el Ayuntamiento de Puerto del Rosario cedió formalmente una parcela de 2.000 metros cuadrados al Gobierno de Canarias para la ejecución del proyecto, y en los dos últimos presupuestos autonómicos se consignaron pequeñas cantidades (56.200 euros en 2023 y 60.500 euros en 2024) destinadas a la redacción del proyecto. Sin embargo, en 2025 ha desaparecido cualquier consignación económica para esta obra, a pesar de que existe un informe favorable del Servicio Canario de Salud sobre la idoneidad de la parcela.

“No entendemos cómo una infraestructura declarada prioritaria en años anteriores y avalada técnicamente por el propio SCS desaparece ahora de las cuentas. El Matorral necesita su centro de salud y no vamos a permitir que quede fuera de los presupuestos de 2026”, afirmó Tacoremi Gutiérrez.

El parlamentario Manuel Hernández añadió: “La sanidad es una de las principales preocupaciones de nuestros vecinos y vecinas. El Gobierno de Canarias debe rectificar y dotar de una partida realista al Centro de Salud de El Matorral. No estamos hablando de un lujo, sino de una necesidad básica para garantizar el derecho a la salud en un municipio que sigue creciendo, una media de 1.000 habitantes año”.

Infraestructuras deportivas: Pistas Polideportivas de El Charco

El PSOE también puso el foco en la necesidad urgente de dotar a Puerto del Rosario de nuevas instalaciones deportivas, con la ejecución de las Pistas Polideportivas Cubiertas de El Charco, un proyecto valorado en 5,9 millones de euros.

El complejo se ubicará en el extremo norte de la capital, en la zona conocida como El Jardín de la Mujer, al final de la calle que conecta con la carretera hacia Corralejo, justo detrás del Colegio San José de Calasanz. La parcela destinada, con una superficie de 5.910 m², está calificada por el Plan General de Ordenación Urbana como suelo deportivo, lo que permite su desarrollo inmediato.

El proyecto prevé la construcción de un edificio de dos plantas y varios cuerpos diferenciados:

· Planta baja: tres canchas polideportivas cubiertas, vestuarios, aseos, almacenes, oficinas para conserjería, salas de usos múltiples, dos gimnasios y dependencias técnicas (cuartos de instalaciones, sala de máquinas y depósito de agua).

· Planta alta: siete salas de usos múltiples adicionales, espacios de circulación y aseos.

· Planta cubierta: casetón de acceso y salas de máquinas.

· Zonas exteriores: espacios para circulación peatonal, zonas de protección y aparcamiento.

“La juventud y el deporte en Puerto del Rosario necesitan espacios dignos y adecuados. El Charco es un barrio con una fuerte vida comunitaria que requiere infraestructuras modernas para sus colectivos y asociaciones. Vamos a pelear para que este proyecto se haga realidad y no quede olvidado en un cajón”, subrayó Luis Chacón.

El anteproyecto de ejecución responde a la demanda de crear un centro multiusos capaz de acoger competiciones, actividades sociales, formativas y culturales, garantizando la práctica deportiva en condiciones de seguridad y modernidad.

Educación y justicia: una deuda pendiente

El PSOE denunció también que el Plan de Infraestructura Educativa 2018-2025 sigue sin materializar en Puerto del Rosario proyectos por casi 20 millones de euros:
· Nuevo CEIP Casillas del Ángel (4,25 millones).
· Nuevo IES en Puerto del Rosario (5,6 millones).
· Nuevo CEIP en El Charco (5,2 millones).
· Ampliación y reforma del CEIP de Tetir.

En total, la isla de Fuerteventura ha dejado de recibir cerca de 43 millones de euros en infraestructuras educativas, lo que refleja, según los socialistas, un claro desequilibrio inversor.
Asimismo, el partido recordó la urgencia de ejecutar el Palacio de Justicia de Fuerteventura, con un presupuesto de licitación de 55 millones, una obra clave para acabar con la dispersión actual de las sedes judiciales y garantizar un servicio moderno y accesible.

Compromiso socialista
“Puerto del Rosario no puede quedar al margen de las inversiones estratégicas. Sanidad, deporte y educación son pilares fundamentales para garantizar el bienestar y el futuro de nuestro municipio. Desde el PSOE vamos a estar vigilantes y presentaremos las enmiendas necesarias para que estas obras se incluyan en los presupuestos de 2026”, concluyó Tacoremi Gutiérrez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR