La Lajita 2000
InicioNoticiasNueva Canarias denuncia el abandono de los caminos vecinales en Puerto del...

Nueva Canarias denuncia el abandono de los caminos vecinales en Puerto del Rosario y exige soluciones urgentes

Desde Puerto Lajas hasta Ampuyenta, pasando por localidades como Guisgey, Rosa de la Monja, El Time, Tamariche, La Matilla, Tefía, Los Llanos, Almacigo, Las Parcelas, Casillas del Ángel, Tetir, Los Estancos, La Asomada, Playa Blanca y la parte Alta del Matorral, estas vías rurales son esenciales para el día a día de los habitantes.

Nueva Canarias ha denunciado hoy el estado de abandono en el que se encuentran los caminos vecinales de Puerto del Rosario, una red extensa y fundamental para la movilidad de vecinos, vecinas y visitantes del municipio. Desde Puerto Lajas hasta Ampuyenta, pasando por localidades como Guisgey, Rosa de la Monja, El Time, Tamariche, La Matilla, Tefía, Los Llanos, Almacigo, Las Parcelas, Casillas del Ángel, Tetir, Los Estancos, La Asomada, Playa Blanca y la parte Alta del Matorral, estas vías rurales son esenciales para el día a día de los habitantes.

Sin embargo, el mantenimiento de estas infraestructuras es, a todas luces, insuficiente. Pasan años sin que se realicen actuaciones concretas, y cuando se llevan a cabo, suelen limitarse a zonas muy específicas, sin cubrir las necesidades reales de la población. Este abandono ha generado un profundo malestar entre los vecinos, quienes ven cómo sus caminos se deterioran sin que se tomen medidas efectivas para solucionar el problema.

Cosme Espinel, secretario de Acción Política de Nueva Canarias, ha sido contundente al respecto: “El estado de los caminos vecinales es inaceptable. Si cualquier vecino tiene que intervenir en este tipo de vías para pasar una acometida, ya sea de agua, electricidad, saneamiento o telecomunicaciones, se le exige que restaure la vía a su estado original. Sin embargo, cuando se trata de entidades como el Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF), no se les exige el mismo nivel de responsabilidad. Esto es injusto y perjudica a todos”.

Espinel ha señalado que, aunque el CAAF ha contribuido al deterioro de algunas vías debido a las continuas averías en la red de agua y las catas necesarias para repararlas, el problema de fondo es más amplio: “El abandono de los caminos vecinales es un problema estructural que requiere una solución integral. No podemos seguir permitiendo que estas infraestructuras, vitales para la movilidad de nuestro municipio, se deterioren sin que se actúe de manera decidida”.

Desde Nueva Canarias se ha hecho un llamamiento al Ayuntamiento de Puerto del Rosario para que priorice el mantenimiento de los caminos vecinales y exija a todas las entidades, incluyendo al CAAF, que asuman sus responsabilidades. “Es urgente que se implemente un plan integral de mantenimiento que garantice la conservación de estas vías. No podemos seguir dependiendo de parches temporales que no resuelven el problema de fondo”, concluyó Espinel.

Nueva Canarias reitera su compromiso con la mejora de las infraestructuras municipales y exige acciones inmediatas para garantizar la seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos de Puerto del Rosario.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR