La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha este martes la Oficina Virtual del Reto Demográfico, una plataforma diseñada para mejorar la gestión y operatividad de los 47 municipios canarios con menos de 10.000 habitantes. El consejero del área, Manuel Miranda, explicó que la iniciativa responde a la necesidad de reforzar las capacidades técnicas y administrativas de los ayuntamientos más pequeños, donde las carencias van más allá de lo financiero.
La herramienta, desarrollada por la empresa pública Gesplan, ofrece apoyo en expedientes de contratación, redacción de ordenanzas fiscales, tramitación de licencias, asesoramiento para acceder a subvenciones, y elaboración de informes técnicos, incluyendo los de compatibilidad urbanística y patrimonial.
Miranda destacó que esta oficina virtual es parte de la Estrategia Canaria de Reto Demográfico y Cohesión Territorial: “Es una apuesta firme por fijar población en zonas rurales, facilitar vivienda asequible y avanzar hacia un desarrollo más equilibrado del territorio”. Anunció además una línea de financiación específica de 400.000 euros para los 26 municipios con menos de 5.000 habitantes, destinada a cubrir los costes derivados del nuevo decreto de agilización de licencias, vigente desde el pasado 23 de abril.
La presentación contó también con la presidenta de la FECAM, Mari Brito, quien valoró la oficina como una respuesta concreta a una de las demandas históricas de los municipios: “Simplificar y agilizar trámites municipales es clave para nuestro desarrollo. Esta herramienta nos da una ventaja real”.
La Oficina Virtual ya está operativa a través del sitio web retodemograficogobcan.org, y se suma al conjunto de recursos que el Gobierno de Canarias ha puesto en marcha para modernizar la gestión municipal, impulsar la construcción de vivienda y garantizar una ordenación territorial más eficiente.